Orquideas silvestres terrestres

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por josep roma, 6/3/16.

  1. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    El penultimo se trata de Ophrys passionis para mi.

    Saludos
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Eljardinet

    La primera podria ser Ophrys araneola, no estoy seguro, pero es lo que se acerca de lo que conozco.
    Es una de las primeras que salen por la primavera. Tienes que dar numeros a tus fotos y dar la fecha de la foto si puedes, ayuda algunas veces.
    Te lo comentara seguramente mi amigo Josep. Es de tu zona.
    El resto, todo correcto para mi.

    Saludos
     
  3. Gracias por enumerar. Pues creo que las tienes todas bien, pero reconozco que no puedo ayudarte con la 187. En cambio, creo que la 191 es Ophrys incubacea o algún pariente cercano, posiblemente Ophrys passionis como bien te indica Bernard, pero no es Ophrys sphegodes o, al menos, no en el sentido más analítico, que sí si las meteremos a todas en el mismo grupo.

    Un saludo!

    Adolfo
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Acabare mi paseo por las tierras de Italia (Hay mucho mas especies de orquideas a ver) con un Ophrys del otro lado de la peninsula Italiana, frente al mar Tirreno, en el Promontorio dell'Argentario (Toscana). De aquel promontorio, tenemos una vista del mar Tirreno y de las islas enfrente hasta la Isla de Corsega, una maravilla ! Para las orquideas, he visto pocas.
    Este Ophrys es del grupo de Ophrys argolica, se llama Ophrys crabronifera (Ophrys argolica subsp. crabronifera) una especie rara.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    193-Ophrys crabronifera (Ophrys argolica subsp. crabronifera)-Promontorio dell'Argentario (Toscana, Italia) 20-04-2016.

    Pondre algunas fotos otros dias de las orquideas de mi region, pero hizo pocas fotos con el tiempo que tenemos.

    Mis amistades
     
  5. Hola Jardinet,casi somos vecinos !!!
    La 187 i 191 son O. passionis,la Ophrys más abundante por aquí
    La O. speculum,en cambio,por aquí es bien rara
    Bienvenido
     
  6. Leches,no había visto que ya había respuestas para jardinet.
    Pero bueno,para mí,son passionis.
    Saludos a todos
    Y por cierto,que bonita ésta última Bernard !!!
     
  7. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
    Hola semi-vecino ! :smile:
    Gracias por la identificación! Que bien que haya encontrado la O. speculum, no sabía que era de las rarillas de por aquí ! :smile:

    Un saludo ;)
     
  8. Hace un momento he pasado por Puiggraciós-Montmay y está repleto de Serapias vomeracea,me he acordado de Adolfo,pero no llevaba cámara.
    A ver si paso otro rato,que ya están muy avanzadas ...
     
  9. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
    Ostres ! Pues este finde me passo que lo tengo a 5' de casa!
     
  10. Conoces el lugar ?? No vayas al tun-tun que ,aunque hay muchas,puedes estar dando vueltas y no ver nada...
     
  11. Cómo se distingue passionis de incubacea, Josep?

    Gracias por acordarte de mí, al final me haré Serapiólogo,ja,ja,ja!, el año que viene, será, el año de las Serapias ;)

    Adolfo
     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France

    Hola

    Es bastante facil, lo mas visible es :

    -Ophrys passionis no tiene gibosidades o son debiles, y tiene petalos muy amplios (en general).

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=847
    Ophys passionis

    -Ophrys incubacea tiene gibosidades fuertes, sus petalos no son amplios.

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1253
    Ophrys incubacea

    Saludos
     
  13. Gracias Bernard! pero.....uffff, esos son datos un poco subjetivos. He visto incubaceas en el sur de todo tipo, con más o con menos gibosidades y con pétalos más o menos anchos. Es complicado con algunos individuos intermedios, me parece a mí.

    Adolfo.
     
  14. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Cierto, y algunas veces Ophrys passionis tiene petalos menos amplios que los de mis fotos.
    Siempre hay variabilidad con aquellas especies.
    Los Ophrys del grupo Aranifera (en el sur de Francia, pero tenemos bastante similares creo) es un verdadero rompecabezas.
    Te pongo un enlace (en frances) sobre este grupo, si lo entiendes, es interesante. Aqui muestran las diferencias entre incubacea y passionis por ejemplo.

    http://orchidees-du-languedoc.fr/SFOLanguedoc/medias/Ophrys araniferae FB 2013.pdf

    Saludos
     
  15. Gracias, creo que ya lo tenía, pero me lo vuelvo a descargar ;)

    Adolfo