Orquideas y mexicanos! Intercambios, identificaciones...

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Ranis, 23/7/14.

  1. leonos

    leonos

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    chiapas, frio
    Ayuda con id. [​IMG]
     
  2. Luke

    Luke

    Mensajes:
    19
    Buen día.
    Yo vivo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
    Soy nuevo en el foro y en el mundo de las orquídeas.
    He conseguido algunas orquídeas y las estoy dividiendo.
    En un momento dado me interesaría intercambiar con otros usuarios si es que logramos identificar un mecanismo para poder hacerlo.
    Saludos!
     
  3. @Luke Sólo para evitar posibles problemas con tus intercambios, ¿tus orquídeas no son depredadas (las que venden en la calle)?
    También ten en cuenta que casada división tiene que tener más de 3 bulbos
     
  4. Luke

    Luke

    Mensajes:
    19
    Hola @Jackisha 27.
    Las primeras que tuve me las obsequiaron. Realmente desconozco su procedencia.
    Después de esas, las demás las he comprado en un vivero.
    ¿Hay forma de saber de dónde proceden?
    ¿Qué tipo de problemas podría haber y cómo puedo evitarlos?
    Saludos.
     
  5. Las que venden en la calle siempre siempre van a ser extraídas de su medio natural, con eso se causa la destrucción de la flora de nuestro país y con eso ayudamos también a la extinción de las orquídeas. Aunque también hay que meter cuidado en los viveros, a mi ya me pasó una vez que vendían plantas depredadas ya limpias y en maceta, eso se identifica porque las jalas tantito y ya se salieron de su maceta, traían trozos de tronco en las raíces y venían en ese musgo de bosque que venden en Navidad

    Sabes de donde proceden porque hay marcas de musgos, líquenes, tienen pedazos de tronco pegados a las raíces, no vienen tan limpiecitas como las de un vivero y puedes ver su exageradamente mal estado por todo lo que sufren al ser arrancadas de su tronco,

    Perdón pero es que no entendí bien tu segunda pregunta, a que problemas te refieres?

    Saludos a ti también y espero haberte sido de ayuda
     
  6. Luke

    Luke

    Mensajes:
    19
    Ah, muy bien.
    Gracias por la orientación y pondré cuidado en eso.
    En la segunda pregunta me refería a lo que comentaste sobre que podría haber problemas en los intercambios al tratarse de ese tipo de orquídeas. Por eso preguntaba qué problemas podría haber y cómo evitarlos.
    Bueno, el cómo evitarlos me queda claro que es intercambiando sólo orquídeas cultivadas.
     
  7. Pues yo creo que Nadie querría intercambiar una orquídea depredada, otro problema puede ser que la otra persona se enoje y lo publique, en fin muchas cosas
    Mucha suerte con tus intercambios :smile:
     
  8. Luke

    Luke

    Mensajes:
    19
    De acuerdo.
    Muchas gracias por la info ;)
     
  9. ING. ALASNOBLES

    ING. ALASNOBLES Galeandra greenwoodiana

    Mensajes:
    557
    Ubicación:
    MEXICO
    Caray ya tenia tiempo que no entraba a este foro y ahora que tuve tiempo veo que ya cambiamos todo ahora a acostumbrarnos otra vez, por hay veo a ranis de los conocidos hola como estas, por aca bien tus orquideas espero las mias igual, un gusto saludarte al igual que a cesar un gusto saludarlo y trataremos de estar mas en contacto, e igual por hay si se me escapa algún otro conocido un saludo. trataremos de volver a retomar este foro. un saludo para todos.
     
  10. Ranis

    Ranis Tesista

    Mensajes:
    1.553
    Ubicación:
    Yucatan, Mexico
    Hola Ing. Alasnobles!! :sonrisa:
    Todo bien por aqui y me alegra mucho saber q tus orquis estan bien! :smile:
    Y si, el foro esta muy diferente pero una vez q uno se acostumbra ya no nota la diferencia ;)
     
  11. hola como estan?? estrenando foro apenas me di cuenta. Bueno yo quiero comenzar con las orquideas apenas solo tengo un bulbo de una laelia que me dieron y saco un bulbillo algunos consejos de como debo cuidarla?? Espero conocer nuevos amigos y conocer sus experiencias para aumentar mi coleccion jeje...Saludos!!
     
  12. villamelon

    villamelon

    Mensajes:
    1.037
    Ubicación:
    Celaya, Gto. Mexico
    Hacen falta 2 cosas para poderte ayudar: una pon una foto para identificar tu planta y dos dinos el lugar en el que resides para conocer el clima de ahí.

    Saludos.
     
  13. Checha

    Checha

    Mensajes:
    542
    Ubicación:
    Izabal, Guatemala
    QUE UTILIZAS DE SUSTRATO DIJISTE para nidema boothi?
     
  14. Ranis

    Ranis Tesista

    Mensajes:
    1.553
    Ubicación:
    Yucatan, Mexico
    Hola Droser!!
    Bienvenido a este hobbie q despues se vuelve adiccion! :mrgreen:
    Como te comenta Villamelon, seria bueno q nos subas una fotito de la orqui en cuestion y nos cuentes como es tu clima para poder ayudarte mejor ;)

    Hola!! Y Gracias por el comentario!! :okey:

    Hola!!
    Pues anduve leyendo por ahi y veo q algunos lo cultivan en troncos y otros en macetas, asi q decidi poner un corte en maquique y otro en maceta con pedacitos de pino, espero q ambos vivan aunq con esta especie no he tenido mucha suerte, te adjunto imagenes de la red para q te des una idea ;)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Checha

    Checha

    Mensajes:
    542
    Ubicación:
    Izabal, Guatemala
    Antes que todo gracias por responder yo tampoco he tenido suerte con esta esta especie pues se me secan toditos al igual que con las dimerandra emarginata que me recomiendan creo que es por deshidratacion aunque las riego normal tal vez sea otro problema el que tenga