Os enseño mi ultima compra,son pachypodium brevicaule,son de apenas 2 cm.,a a alemania he tenido que recurrir para conseguirlos,en españa ni rastro¿porqué será?. Yo tengo que decir que el único que ya tenia se me dió muy bien su cultivo al aire libre:riegos semanales en pleno invierno y sin sol,cada tres dias en verano y con mucho sol,el sustrato volcanica,silice de 1 mm. y bastante fibra de coco. Así estaba en pleno verano: Y así está a dia de hoy: Este otro lo tengo recuperándose,sólo lo tengo 1 mes,he conseguido que se ponga duro pues parecia una esponja,ya parece que quiere brotar: Los tengo todos en mitad volcánica y pómice y mitad turba rubia muy bien cribada ya que parece ser que en las zonas donde habita son bastante ácidas(en torno al 3´5-4 de PH.)por eso la turba rubia que tiene +/- ese PH.
como aficionada desconozco a cientos de las planta y esta es una de ellas, encantada de verla y como dices dificil por aqui, enhorabuena y que te vaya como con la otra, suerte.
Hola Rafaela,todo se andará,gracias,a ver si al final la hacemos planta habitual en las colecciones.Si tengo la suerte que me den alguna semilla intentaria algun semillero pero parece ser que aunque de semillas es bastante dificil que sea alguna viable.Se un caso de mil semillas compradas puestas a germinar y ninguna lo hizo Saludos
¿Ni rastro?. Luis de Bru, de Viveros Agroideas antes al menos los tenía. Mira éste fotografiado en su viveros hace un par de años.
Hola. Me llama la atención ese Pachypodium tan pequeñito y con flores, Yo tengo uno más grande y ya desde hace 2 años que viene regalándome con sus flores en primavera verano, he tratado de estimularlo con el pincelito para que me de semillas, pero no he logrado resultados, Alguien me puede vdar alguna sugerencia??? Aquí la foto que no es muy clara, Gracias
Me han encantado los pachypodium brevicaule, no los conocía, y me encantaría tenerlos!!!! Felicidades!!!!!!!
Snif. Podrá hibridar con otro Pachypodium? Tengo varios Pachypodium lealii y me han dado flor, aunque un año florecen otro no. Probaré polinizándolos entre ellos
Folraarida no te puedo ayudar pero supongo que si se podra,dale caña al pincel que no pierdes nada Saludos
Javi, campeón!! Están todos guapísimos. A pesar de su diminuto tamaño, se les ve bien definidos. Me han gustado mucho. Y yo contento con mis nuevas lophos! Jaja Al final no vamos a tener que montar un vivero tio.jaja Un abrazo.
Gracias Dani.Un vivero si,pero con las tuyas,que yo cada vez tengo menos chavaaaaal,jajaja,eso si todas con macetas de barro del tio pallares pero del almacen que está abierto,no del otro,jajaja. Saludos
dices que te funcionan bien al exterior?? que temperaturas minimas te han aguantado? me estas dando unas ganas tremendas de hacerme cn uno!!