Inicio aclarando que ya sé que estas plantas (Pachypodium lamerei) no son palmas, pero he pusto el mensaje en "suculentas" y nadie me ha contestado. Acabo de descubrir las "palmas" de Madagascar, he comprado una grande para una maceta ad hoc y varias pequeñas. El lugar donde está la casa tiene una primavera muy caliente y muy seca (como ahora, entre 30 y 35°C, sin gota de lluvia), pero luego llegan las lluvias, baja un poco la temperatura y ¡llueve en grande!. Ahí está mi duda, se ve que están felices en el calor y la sequía, pero me pregunto si mucha agua les hará daño. Y es que ya grandes salen muy caras, (supongo que crecen muy lentamente). La que compré grande me costó 500 pesos (como 30 euros) y la puse en una meceta en una terraza bajo techo, donde sólo recibirá el agua que yo le dé, pero si compro otra para el jardín . . .¿se ahogará en epoca de lluvias? Ojalá alguien me conteste, les envío muchos saludos desde México
Re: "palma" de Madagascar Hola Laura, bienvenida al foro de palmeras y cicads! Si supieras k Pachypodium en su lugar de origen Madagascar suelen estar meses sin gota de lluvia, por eso sus troncos hinchados (recerva de agua ) para vivir en condiciones xerofilicas. Mi opinion personal es k vayas moviendo el tiesto de poco a poco moderando asi la exposicion de luz gradualmente hastaconseguir su adaptacion a tu habitat. Si como bien dices, la tienes bajo techo, probablemente estara muy tierna y exponerla al sol directo sufrira las consecuencias. Ya de adaptada, puedes sembrarla directamente en tu jardin conseguiras crecerla adecuadamente con un buen drenaje y algun sustrato..asi cuando llueve o escasee el agua , no la perderas! chao, exitos
Re: "palma" de Madagascar mira estos sites, es en su habitat, Madagascar, observa bien e imitalo en algo...saludos! http://www.flickr.com/photos/danlmarmot/3485577596/in/photostream http://www.flickr.com/photos/danlmarmot/3484762593/in/photostream http://www.flickr.com/photos/danlmarmot/3485576706/in/photostream http://www.flickr.com/photos/danlmarmot/3485575934/in/photostream
Re: "palma" de Madagascar Mil gracias por tu respuesta Cailan, pero no es el sol lo que me preocupa, ése ya lo están aguantando ahora mismo felices de la vida. A lo que le temo es a las lluvias tropicales . . . !
Re: "palma" de Madagascar Buen drenaje Laura, es lo k le hace falta alli en esa temporada de lluvias.Yo vivo en Puerto Rico, y aqui casi todo el time llueve!. Ell drenaje lo k hace es k escurre o filtra el agua de sus raices, permitiendo la circulacion del aire entre ellas y asi las previene de cualkier pudricion. Usa arena, foam, piedra pomes( perlita), y sustrato de peatmoss, carbon ( es un fungicida natural),piedra volcanica , etc....acuerdate k es una suculenta, pero la arena es bien importante para estabilizar el terreno y sus raices. yo voy a rEtratar la mia y la posteare mas adelante.
Re: "palma" de Madagascar mil gracias, Cailan, ya te contaré de mis avances, y mientras espero al foto, ¿eh? saludos
Re: "palma" de Madagascar aqui van mis fotos Laura! en un dish garden xerofilico! Con el medio de cultivo: perlita ,mulch, arena, barro, carbon + piedra caliza