Paisajismo, dudas y experiencias: os cuento mi experiencia como paisajista

Tema en 'Varios temas sobre diseño de jardines' comenzado por marc majó, 7/10/11.

  1. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    durante una carrera de agronomia a pesar de no haber estado cerca del campo muchos profesionales se contactan con esto. Una buena escuela universitaria los llevara seguido a paseos de campos ,a conectarse con lo que no conocieron. La facultad de agronomia de bs as, programa salidas en casi todas sus materias y hay algunas como fitogeografia por ejemplo que es trabajo de campo permanente.,y otras como edafologia etc.
    si que pueden tomarle el gusto a esto aunque en sus niñez o mas adelante no lo hayan conocido.
    Una buena carrera universitaria es un reaseguro en general para buenos profesionales.
     
  2. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Me refiero a un tema netamente vocacional, y si admitimos como válida la premisa de que el paisajismo tiene un componente técnico, sí, pero también un importante componente creativo, me parece importante tener en cuenta la vocación del individuo. La técnica se aprende, pero la creatividad y el amor a la profesión elegida, definitivamente son innatos, no adquiridos.
    Y, al revés: no hay nada peor para una mente creativa que estar en un trabajo no-creativo. Eso debe ser amargante total.........

    He citado esa carrera en concreto porque es una de las que puede proporcionar salida como paisajista. Pero, lo aplicaría a todas en general.

    Nadie pone en duda el valor de la enseñanza universitaria, y es una base imprescindible en algunas actividades concretas. Pero no todo en esta vida lo arregla la Universidad. Tiene que haber opciones diversas para que la gente se desarrolle profesionalmente y sea feliz.
     
  3. PINOAZUL

    PINOAZUL

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    hola, deseo saber que planta poner bajo unos pinos, yo quiero tapar el alambre con alguna enredadera o trepadora, y del otro lado el vecino tiene unos pinos, que caen sus hojas secas de mi lado, como voy a hacer algo ahi? que puedo poner? mi intencion es tapar eso para diseñar luego con otra hilera de plantas de otro color, y darle distinto niveles, pero primero debo tapar eso si o si, alguien que me aconseje???
     
  4. palma rosa rosa

    palma rosa rosa jardinera y paisajista

    Mensajes:
    2.329
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    ......................................
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Si es cierto, yo hablo solo por lo que conozco y es como se encara esto en general en la Universidad de Bs As, encima gratuita :eyey:
    por ejemplo la carrera de biologia te acerca mucho tambien al campo, porque casi todas las materias propias de la carrera, exceptuando las de ciencias exactas, tienen muchas salidas y contacto con la naturaleza, lo mismo la facultad de agronomia.España creo que es diferente en esto.
    Por otro lado no es necesario creo yo haber vivido en el campo. basta haber pasado una infancia donde los padres pusieron especial cuidado en tener a los niños mucho tiempo en la naturaleza, luego la vida de adolescente ,los campamentos de las epocas de verano en lugares de naturaleza virgen Haber bajado y subido arroyos etc.
    El contacto con la naturaleza puede proceder desde muchos lugares, no lo limitaria al campo
     
  6. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Hola


    Pues por curiosidad, le he preguntado a una compañera del trabajo, que es agrónoma y para nada está relacionada su familia ni nada con el campo ...

    Y me ha dicho que ella quería estudiar biología, porque es muy bonita (lo cual le he ratificado ...) pero que su padre le dijo que estudiase lo que quisiese, pero viendo que esa no tenía salida (lo cual también ratifico) , que a lo mejor había algo parecido pero más práctico ... y miró agrónomos y le pareció con muchas cosas en común con la biología pero con mucha más salidas, y lo hizo así. Y me cuenta que lo bueno de los agrónomos, en España, es que es una carrera muy versátil, pues tienen asignaturas de muchas especialidades de forma que sin ser especialistas en casi nada, si tocan un poco de todo, y por eso luego encuentran trabajo en muy diversos campos (no necesariamente, y valga la redundancia, en el campo ...) porque saben un poco de construcción, de biología, de intalaciones, de .... y a poco que se preparen un poco más en un campo determinado, lo dominan ...


    Ale, qué charla he echado ....



    saludos
     
  7. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Palma, creo que es un error que se ha cometido en España el pensar que en la Universidad se estudia de cara al aprendizaje práctico, y eso es por los problemas que comentábamos de la formación profesional. Las carreras son bases teóricas, muy amplias, y después cada individuo ha de ir buscando su hueco laboral, en lo que más le llene. Desde el momento en el que se quiere hacer un híbrido universidad-fp, automáticamente baja el nivel, como de hecho ha bajado. Te pongo un ejemplo: es obvio que si alguien quiere ser abogado, una de las profesiones liberales por excelencia, ha de estudiar Derecho. Pero, de ser licenciado en Derecho a poder ejercer con solvencia como profesional de la abogacía...va un mundo :11risotada: . Primero la carrera, luego las prácticas, elegir especialidad...

    Una sociedad necesita todo tipo de profesionales, es tan necesario ese abogado como un buen fontanero.

    Por mi parte, de lo único que me arrepiento es de no haber tenido las luces suficientes a los 18 años para irme a estudiar a una Universidad estadounidense. Ni siquiera se me pasó por la cabeza :11risotada: , pero cuando hice el máster, que sí estaba programado en su manera/estilo de entender los estudios superiores, me di perfecta cuenta de que había cometido un error al no planteármelo en su momento, que era otro mundo, y que se acercaba mucho más a lo que a mí me estimulaba como estudiante.

    :beso:
     
  8. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Eso pasa, en general, con todas las ingenierías, o, por lo menos, sucedía hasta hace unos años, ahora ya no pongo la mano en el fuego por nada en materia educativa :icon_rolleyes: . En España había varias carreras donde los planes de estudios eran buenos, y las ingenierías estaban incluídas.

    :beso:
     
  9. palma rosa rosa

    palma rosa rosa jardinera y paisajista

    Mensajes:
    2.329
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    ..................................
     
  10. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Ah, pensaba que te referías al tema laboral :13mellado: . Como ahora van a hacer prácticas laborales a empresas y demás historias......

    Se supone que las carreras de ciencias han de tener asignaturas de laboratorio ;) .
     
  11. palma rosa rosa

    palma rosa rosa jardinera y paisajista

    Mensajes:
    2.329
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    ...................................
     
  12. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    digamos que una buena universidad es la que prepara a los individuos para su actuacion posterior, y sino simplemente es que no es una buena educacion la que se da.
    Se por ejemplo que aqui en barcelona arquitectura es teorica, y los pobres salen sin saber como construir.
     
  13. Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Estaís centrados de nuevo en la Universidad, en este país hemos pasado de que sólo la élite estudiaba carrera universataria a que todos tienen que estudiar carrera universitaria, al final hemos hecho de la Universidad una gran fábrica de parados. O dicho de otra manera tenemos cajeros y dependientes de comercio con carrera universitaria, cultos, puede, pero vaya deperdicio de inversión que ha hecho es Estado en ellos.
    En el catálogo de ciclos formativos del Ministerio de Educación en lo relativo a jardinería y paisajismo hay los siguiente ciclos
    Ciclo de Grado medio (Técnicos)
    Técnico en jardinería
    Técnico en jardinería y floristería
    Ciclo de Grado Superior (Técnicos Superiores)
    Gestión y Organización de los recursos naturales y paisajísticos.
    Paisajismo y medio rural.
    Estos ciclos llevan incluído la formación en centros de trabajo y son bastante prácticos.
    En el País Valencià no se imparte en ningún centro ni público ni privado el Ciclo Superior de Paisajismo y Medio Rural (Según he investigado en Internet)
    Yo me fiaría más de un Técnico Superior que un Licenciado en cualquier cuestión práctica, y la jardinería y el paisajismo es más práctico que teórico.
     
  14. Nachoeli

    Nachoeli

    Mensajes:
    1
    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

     
  15. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Paisajismo, dudas y experiencias.

    Cuanta razón llevas Tirant!
    Se sobrevalora en ocasiones las enseñanzas universitarias, en detrimento de la formación de buenos técnicos de grado medio y superior, muy capaces de realizar un buen trabajo (hablemos del ramo que hablemos: sanitario, mecánico, eléctrico, jardinero...)
    Yo misma realicé un Técnico Superior en rama Sanitaria y posteriormente me enganché en la Universidad, pero ya tenia trabajo cualificado del que sustentarme.:razz:

    En Catalunya hay alguno más:

    En Grado Medio:
    Jardineria
    Explotaciones agrarias extensivas
    Explotaciones agrícolas intensivas
    Trabajos forestales y de conservación del medio natural

    Todas con 2000 horas, de las cuales 410 h, son en prácticas de trabajo en empresas.

    En Grado Superior, son las mismas que nombras.

    Lo más penoso es que en el instituto donde estudia ESO mi hijo, este próximo año, por culpa de la crisis y los recortes presupuestarios, el centro no impartirá más la rama de Jardineria. UNA AUTENTICA PENA Y UN DESASTRE. Deberias ver lo bonitos que estan los jardines del centro, cuidado por los alumnos de jardineria. Ahora en toda la ciudad no habrá ningún centro que imparta la especialidad. Y desconozco los km que los alumnos interesados deban trasladarse (si es que se realiza en un entorno relativamente próximo).

    Como en todo, hay que racionalizar las necesidades (laborales, y salida profesional), con los gustos y capacidades de los alumnos para sumergirse en el mundo laboral.

    Un saludo afectuoso a todos.