Palo blanco (Calycophyllum multiflorum Griseb.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 20/1/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Palo blanco (Calycophyllum multiflorum Griseb.)



    [​IMG]
    Foto de: Libro del Árbol, Tomo II, editado por Celulosa Argentina S. A., Buenos Aires, Argentina, Octubre 1975. La foto no tiene autoría pero los editores agradecen al Sr. Jorge Vallmitjana por su contribución fotográfica general.

    [​IMG]
    Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Calycophyllum%20multiflorum-FOZ-14523%20(12).JPG


    Familia: Rubiáceas

    Origen: Endémico de Argentina, Bolivia y Perú

    Características: Árbol que crece en altitudes de entre 400-700 msnm, inerme, de gran porte, de hasta 30 m. de altura, tronco relativamente delgado, recto, ramificándose a considerable altura, ramas ascendentes de mediano grosor, corteza grisácea blanquecina, con surcos longitudinales poco profundos, copa angosta. El fruto es una cápsula bivalva, pubescente, oblongo-cilíndrica, apenas comprimida lateralmente, con semillas numerosas, castañas, oblongo-comprimidas, acompañadas en cada extermo (apical y basal) de un ala triangular membranácea. Es de rápido crecimiento.

    Hojas: Simples, opuestas, glabras o subglabras en el haz, subglabras o pubescentes en el envés, a veces provistas de grupos de pelos en las axilas que forman la nervadura central con las secundarias; lámina elíptica o aovada, ápice obtuso o subagudo, base aguda, márgenes enteros, nervaduras prominentes en la cara inferior e impresas en la superior.

    Flores: Inflorescencias en panículas terminales, flores perfumadas hermafroditas, cáliz pubescente, tubuloso, corola blanca-amarillenta, exteriormente glabra, 5 estambres exertos, filamentos exertos, insertos en la garganta entre un mechón de pelos muy notables; anteras oblongas.

    Época de floración: Verano-otoño.

    Destino: Ornamental, industria maderera.

    Adaptación: Buena, crece en bosques secos en transición a bosques húmedos templados.

    Suelos: Se encuentra principalmente en suelos arcillosos bien drenados en terrenos bajos y llanos por cursos de ríos que no están sujetos a inundaciones.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Siendo de zonas tropicales y subtropicales se supone que tiene poca resistencia.

    Humedad del ambiente: Es indiferente.

    Riego: Moderado. Tolerante a la sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas sembradas en superficie de un semillero en lugar soleado, ligeramente cubiertas por el sustrato.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es un árbol muy ornamental, con una corona piramidal similar a una conífera, que se puede usar en paisajismo en general. Brota libremente de la base si es cortado o dañado por el fuego.
    Industria maderera: La madera tiene un veteado no característico, se debe tratar con líquidos fungicidas para evitar manchas. Su brillo es suave, su textura, fina y homogénea, inodora, apta para trabajar con máquinas, es de secado fácil. Se usa en construcción y para pisos, chapas decorativas, muebles, tornería, paneles, mangos de herramientas, juguetes, tallas de madera, etc. Es muy durable, especialmente cuando no está en contacto con el suelo.
    Otros usos: Es adecuado para su uso como especie pionera para el restablecimiento de bosques. También se lo utiliza para leña y carbón.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.ambienteforestalnoa.org.ar/userfiles/especies/pdf/Calycophyllummultiflorum.pdf


    Las imágenes son de la red

    .