PLANTA DEL DIA Palo Rosa (Aspidosperma polyneuron Müll. Arg.) Foto de: http://florademisiones.blogspot.com.ar/2010/03/aspidosperma-polyneuron-mull-arg.html Foto de: http://cumulatrabajoarbol.blogspot.com.ar/ Familia: Apocináceas Origen: Argentina, Brasil, Paraguay Características: Árbol maderable que crece hasta 40 m. a razón de 50 cm/año, con un diámetro troncal de ochenta centímetros. Su madera es rosada, fuerte y resistente. Tiene copa de redondeada a cónica y sus raíces son tubulares. La corteza posee un espesor de tres centímetros y medio, siendo la parte externa profundamente fisurada y de color ceniciento mientras que la interna es rosa. El fruto es una cápsula color marrón, recubierta por lenticelas. En la Argentina la extracción y comercialización está prohibida y en Misiones está declarado como Monumento Natural Provincial. Hojas: Alternas, persistentes, simples, ovales y acuminadas, glabras, de aspecto coriáceo, borde entero y algo ondulado, con suave aroma y sabor agradable y al ser arrancadas exudan una sustancia gomosa. Flores: Hermafroditas, pequeñas (2 cm. de diámetro), blanco-amarillentas y de cinco pétalos, reunidas en inflorescencias racimosas, por lo general, más largas que las hojas. Época de floración: Primavera. Destino: Industria maderera, industria apícola. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos. Luminosidad: Inicialmente necesita sombreado moderado y, en los últimos años, tolera la luz. Resistencia al frío: Moderadamente tolerantes a las bajas temperaturas cuando son plantas jóvenes, los árboles maduros pueden soportar temperaturas mínimas de hasta -6°C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: De acuerdo al clima y las precipitaciones, en su lugar de origen son precipitaciones abundantes anualmente. Abonos: En semilleros es recomendable aplicar fertilizantes. Causas parasitarias: Ataque de termitas en la madera. También es atacado por ácaros. Propagación: Por semillas aladas. Cuidados: Está en grave riesgo de extinción. La principal amenaza de esta especie es la explotación forestal, porque aunque no lo talen porque es especie protegida, si quitan las demás especies a su alrededor, termina muriendo por pérdida de habitat. Usos: Apicultura: Muy usado en apicultura como especie melífera. Industria maderera: Se usa en construcción y en carpintería. Su madera es dura, semipesada a pesada (peso específico: 0,650-0,720), de albura amarillenta y duramen rosado oscuro, levemente veteado, fuerte y resistente, apta para fabricar muebles finos, construcciones civiles, etc. Foto de: http://florestaombrofilamista.com.br/sidol/?menu=species&menu=home&page=details&id=426 Foto de: ATAIPU en http://www.refloresta-bahia.org/en/amargosa/aspidosperma-polyneuron Foto de: http://florademisiones.blogspot.com.ar/2010/03/aspidosperma-polyneuron-mull-arg.html Las imágenes son de la red .