Por favor ayudenme! Es que mi paltito tiene fitóftora y no sé como curarlo. Está muy mal. Ya perdió todas las hojas y ahora algunas ramitas se están poniendo marrones. Hace mucho que está enfermo pero recién ahora me dijeron lo que tiene y no sé si es posible curarlo. Alguien sabe?
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Que yo sepa, la phytophthora cynnamoni (que es como se llama el hongo), es dura de pelar, debes de hacer una poda muy fuerte del arbol, así, como las raices más o menos se extienden hasta donde lleguen las ramas, si reduces las ramas reducirás la cantidad de raices y así el arbol podría sobrevivir con las raices centrales que en principio estarán libres del hongo, dando tiempo a que las raices se regeneren. No riegues a manta, para evitar la propagación de las esporas si no por goteo o así y abona fuertemente y fumígalo bien para que no pille otras enfermedades mmientras se va recuperando; si quierezs controlarla mejor planta aguacateros injertados en patrones resistentes al hongo, aquí en Canarias usamos variedades como la antillana y Orotava sobre las que se injertan variedades comerciales como hass o fuerte. Que conste que esto que te he puesto es lo que he acumulado leyendo y por suerte no he tenido que poner en práctica aún en los mios, pero nunca se sabe...
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Hola Maju, lamento que tu arbol esté enfermo. Tienes un problema complicado de resolver pues no va a depender sólo de tu actuación el desenlace final. Pero lo que si tengo claro es que debes seguir los consejos que te ha dado hermeyer, que desde mi experiencia, son bastante acertados.
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! * Hola... Phytophthora...hay casi tantas especies...como plantas...P. cynnamoni es una entre muchas... Phytophthora niederhauserii es la última encontrada en España y la que más dolores de cabeza está dando. Diagnosticar especies de Phytophthora sp. http://www.phytophthoradb.org/pdf/2008APS_abad.pdf Fungicidas sistémicos...y me han recomendado como sustancia activa el Quinosol...http://www.terralia.com/vademecum_d...e&tipo=composicion&arbol=34&base=2009&letra=Q contienen Quinoleina...nueva Sustancia Activa Sistémica... Un fuerte abrazo Jose Luis .
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Gracias por las respuestas! Mi palto todavía está en maceta. Será una burrada desenterrarlo, podarle y lavarle las raices y plantarlo en tierra nueva? No quiero que se muera!!!
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! fíjate por donde pensé que sólo existía una variedad, gracias por la info Jinadal
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Aunque no sea un cítrico, este artículo te será suficiente para saber cómo remediarlo y, más importante aún: -Saber por qué te pasó. www.infoagro.com/citricos/informes/hongos_suelo_citricos.htm Salud!
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Leyendo estos documentos me quedan dudas de que realmente sea firtóftora. Es que no tuvo ningún problema con los brotes hasta el final. Primero atacó las hojas viejas. Cuando ya no le quedaban hojas empezaron a ponerse feos los brotes. Cuando lo podé bastante salieron muchos brotes nuevos y dieron más hojas pero después esas hojitas empezaron igual que las otras a quedar como quemadas empezando por las más viejas. Ahora ya está tomado hasta las ramitas que antes eran verdes y ahora empiezan a mancharse de marrón. Le podé más todavía las partes marrones pero veo que todo lo que salga nuevo vuelve a enfermarse. Será fitóftora o será otra cosa? Alguien sabe?
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Por eso te di ese enlace, porque nadie mejor que tú sabe de los síntomas de tu planta. Recuerda que los hongos acuden en condiciones propicias de humedad relativa del aire y exceso de humedad en la tierra. Empecemos por ahí. Dinos los cuidados que le das! Salud!
Re: SOCORRO! FITOFTORA!!! Hola Maju. Creo recordar a JLMelida, como comprobar si lo que tú, bueno el árbol, es o no Phitophora. Solo tienes que escarbar un poco, hasta que veas alguna raíz, si esta, está negra o presenta el típico micelio blanco, entonces no hay duda, si no será otra cosa. Pero por favor Maju, trata de poner alguna foto como te han dicho. Saludos, Caminante.