Pambatieboom (Anastrabe integerrima E.Mey. ex Benth.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 16/12/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Pambatieboom (Anastrabe integerrima E.Mey. ex Benth.)


    [​IMG]
    Foto de: https://plantinfo.co.za/plant/anastrabe-integerrima/

    [​IMG]
    Foto de: https://pondolandcrew.blogspot.com/2019/11/flowering-now-november-2019.html


    Familia: Stilbáceas

    Origen: Endémica de Sudáfrica

    Características: Arbusto de hoja perenne o árbol pequeño de múltiples tallos, con un sistema de raíces compacto. En jardines alcanza una altura promedio de 3 a 5 m., en su hábitat boscoso natural puede aumentar hasta 10 m., o más. La corteza es de color marrón grisáceo pálido y escasamente verrugosa. El fruto es una cápsula ovalada con numerosas semillas pequeñas. Es de crecimiento rápido.

    Hojas: Muy atractivas, rígidas, generalmente opuestas, elípticas, de color verde oscuro y brillantes en la parte superior, más pálidas en la parte inferior (blanco plateado o marrón claro cremoso), afieltradas con pelos y salpicadas por encima y por debajo de glándulas amarillas; márgenes enteros y enrollados, a veces aserrados, acuminados y más ampliamente redondeados en la base con una nervadura central notable.

    Flores: Sus racimos de flores en forma de bolsita de color amarillo crema se destacan entre las llamativas hojas, son fragantes, tienen una garganta con rayas rojizas y una mancha escarlata en el interior; cuelgan en las puntas de las ramas o en las axilas de las hojas.

    Época de floración: Primavera-verano, es de floración larga.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, se encuentra en las zonas costeras hasta 1200 m. de altitud. También se le ve en bosques costeros y en márgenes de bosques más secos, así como en barrancos boscosos y a lo largo de arroyos. También en los acantilados de arenisca y los afloramientos rocosos.

    Suelos: Se desempeña mejor en terrenos ricos en nutrientes con buen drenaje y con agua durante todo el año.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Es relativamente resistente a las heladas, pero requiere protección cuando es joven.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, tolera períodos de sequía.

    Abono: Se puede utilizar un fertilizante orgánico mensual para ayudar con el crecimiento de la planta.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas que se liberan cuando la cápsula se seca o esquejes de tallo semi-maduros que se pueden tomar en primavera hasta principios de verano o en otoño. Florecerá en los primeros tres años si se cultiva a partir de semillas, y dentro del primer año si se cultiva vegetativamente a partir de esquejes.

    Cuidados: Se puede controlar su altura pues puede podarse sin que lo afecte. Es bastante resistente y fácil de cultivar, y prospera en muchas condiciones diferentes.

    Usos: Ornamental: Es una adición atractiva y versátil para cualquier jardín, sus raíces compactas lo hacen ideal para jardines más pequeños. Las plantas también crecen bien en macetas en el patio. Son muy versátiles y decorativos y funcionarán en la mayoría de los diseños de jardines.
    Otros usos: La madera es dura y resistente a las termitas y se utiliza tradicionalmente para hacer cucharas.


    [​IMG]
    Foto de: Steven Herbert en https://bluegnu.co.za/3789-pambati-tree.php


    Las imágenes son de la red