Re: Pancratium matitimum Hola. Tengo bulbos de pancreatum maritimum de buen tamaño. Me gustaría intercambiarlos con foreros de España o como mucho de Europa. Os pongo la foto que he hecho. Nota aclaratoria: Son cultivados.
Re: Pancratium matitimum Esta mañana, al abrir, su olor me ha recordado al del lilium candidum. Al mediodía, el olor ya no era el mismo.
Re: Pancratium matitimum Dolores preciosa . Veo que tiene varios capullos. Una pregunta,la tierra no tiene que estar muy abonada ¿no?, creo que los mios no dan señales de vida porque la tierra si lo estaba. Otra preguntita, si no te importa me puedes explicar la diferencia de los cultivados a los que no . Un abrazo.
Re: Pancratium matitimum Hola El Rosario, Diferencia entre los cultivados y los silvestres: Quería decir que no eran cogidos de su hábitat natural. Aquí en Murcia hay, pero los que yo tengo me los dio una señora mayor que tiene desde hace muchos años en su jardín. Yo tengo plantados en enero-febrero que me dio esta señora, y esos no me han florecido aún. Los que sí lo han hecho son los que ya tenía plantados en el jardín desde hace muchos años, unos 7 u ocho años. Éstos que han florecido, pierden las hojas cuando van a salir las varas florales, siempre hacen lo mismo. No sé la razón. Los que planté en febrero, siguen con las hojas. Me alegra que te haya gustado la flor. Se parece a los hymenocallis ¿verdad?
Re: Pancratium matitimum Gracias Dolores. Si se parecen mucho a los hymenocallis,pero los pétalos de fuera son mas largas, bueno los ismenes que tengo yo Tengo de otro tipo, ahora estoy espesa y no me viene el nombre a la cabeza,pero no me ha dado flor en cuanto lo haga te lo enseño para que veas la diferencia. Bueno, entonces no me preocupo por los pancratium , seguiré esperando
Re: Pancratium matitimum Que Bonitos tus Pancratium Dolores.... Yo no los conozco mucho, por aca nunca he visto de esas bulbosas, haber si logro conseguir para esta temporada que viene por aca... Felicidades por tus floraciones.... por lo pronto yo aca ando luchando con el caloron termonuclear de Mexicali, se me olvido mover unas Orquideas que tengo desde el ano pasado, y horita sali y estaban totalmente achicharradas. No aguantaron los 43 grados de hoy y la semana pasada estuvimos a 47 grados el sabado..... asi que ya te imaginaras como andan mis bulbosas!!! Saludos !!
Re: Pancratium matitimum Después de un par de meses de incertidumbre , aparece uno. Dolores tienes razón, huelen muy bien. Ha brotado tan sólo la flor, supongo que luego vendrán las hojas.Una pregunta,pierde las hojas en invierno??? Un saludo.
Re: Pancratium matitimum ¡Qué alegría verlos! Enhorabuena El Rosario. Los míos se quedan sin hojas cuando echan la flor, un misterio. Como me florecieron en julio, ahora he recolectado las semillas, que dan muchísimas, y están empezando a salir las hojas. En invierno las conservan, pero no tienen nada de particular. Se me hace raro verlos ahora en flor. Canarias es Canarias Me alegra que te guste el olor.
Re: Pancratium matitimum Gracias Dolores , sabía que te iba a gustar verlos.Entonces en esta época no es normal ver la flor . Te diré que de los primeros, tengo otro con hojas y otro desaparecido . Lo que se me hizo extraño es que en comparación con los hymenocallis la flor es pequeña, por las fotos me la imaginaba mas grande. Aún así estoy muy contenta, me gustan mucho. Un saludo.
Re: Pancratium matitimum Pues, dejando hippeastrums aparte, yo no veo pequeña la flor. También es verdad que no veo muchos hymenocallis en vivo y en directo... ¿Huelen los hymenocallis? Sí me ha dado alegría ver los pancratiums.
Re: Pancratium matitimum Si verdad, son muy bonitos y eso que la foto no es muy buena. Dolores, no es que sea pequeña, pero me los imaginaba mas grandes,y si, los hymenocallis son mas grandes y huelen también muy bien.Ya sé que prefieres las flores que huelan