Paphiopedilum

Tema en 'Paphiopedilum' comenzado por paphiopere, 19/12/06.

  1. alana velasco

    alana velasco *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

    Mensajes:
    8.640
    Ubicación:
    La Rioja, España
    :sorprendido: En verdad tengo que reacomodarlo? Es que no tengo ni idea :icon_rolleyes: solo veo que no es como el otro paphio que tiene los brotes juntos, éste hace un tallo subterráneo bien largo y tira a los hijos bien lejos! Tiene dos niños pero bien lejos uno de otro.:icon_rolleyes:
     
  2. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    No te preocupes Alana te ayudaremos cuando llegue el momento ;)

    Este tipo de paphios tiene la costubre de alargar el rizoma de una manera exagerada (estolones, lo mismo que el micranthum.
    Si recuerdas coloqué una foto del Fanaticum en el que seapreciaba que el borote salía de forma lateral , bastante alejado.
    Eso mismo sucede en el Magic Lantern, también influencia del micranthum.

    Por eso algunos "expertos" tienden a colocar estos ejemplares en macetas más anchas y bajas con el fin de no tener que estar haciendo cambios constantemente.
     
  3. Os presento una nueva floración de mi P. dayanum.

    Es de muy fácil cultivo. Me florece cada año en esta época.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Estupendo ejemplar pfunta. Es una de las que al final por uno u otra razón se cae de "mi lista". Aún así he de decir que toda la planta me atrae.
     
  5. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Desde hace unos días tengo en flor al P. niveum. Si no se malogra, serán dos flores porque hay un capullo en formación.

    Es la segunda floración en casa. Lo compré en la exposición de Toulouse en 2008 a K&J Orchids.

    La floración anterior, una sola flor, tuvo lugar en el mes de enero, aunque los datos que tengo sobre esta especie indican que en su hábitat florece entre junio y julio.


    Cuando lo compré traía dos brotes, uno de los cuales fué el que floreció. Con posterioridad sacó otro, siendo este último el que ha florecido.

    Está con un sustrato a base de corteza fina, perlita, arcilla (muy troceada)y marmolina.

    Durante el invierno las temperaturas nocturnas bajaron hasta los 14 grados y por tanto los riegos fueron más espaciados. He de decir que el sustrato al ser muy drenante ayuda a que se seque antes.

    Tiene muy buena luz, sobre todo en invierno, aunque no dejo que el sol llegue de forma directa, lo tamizo.

    El abono empleado es el equilibrado, 20-20-20.

    [​IMG]
     
  6. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Puestos a dar noticias ;) deciros que tenía en formación vara floral en el P. vietnamense x P. malipoense y se ha malogrado.

    Aparentemente todo discurría de forma correcta, el pedúnculo ya tenía un tamaño aceptable pero por causas que de momento desconozco, ha aparecido con un color amarronado y se ha secado completamente.

    Es la segunda vez que tengo problemas con híbridos cruzados con malipoense.
     
  7. fjavierp25

    fjavierp25 fjavierp25

    Mensajes:
    790
    Ubicación:
    valencia
    Que pena los del P. vietnamense x malipoense! El cruce debe ser una preciosidad. Ya va asomando la vara floral de mi P. armeniacum x delenatii. Pronto en sus pantallas como gran estreno jejeje
     
  8. alana velasco

    alana velasco *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

    Mensajes:
    8.640
    Ubicación:
    La Rioja, España
    Zoa: Qué preciosidad de Paphio! por otro lado qué pena lo de la vara floral del P. vietnamense x P. malipoense. Ánimo! a ver si para la próxima, va a mejor.

    javier: Seguro que será muy bonito por la combinación de colores!

    pfunta: qué bueno contar con una floración segura todos los años, muy lindo paphio.
     
  9. ZOA, muy guapo el P. niveum.

    Lo pongo en la lista:smile:

    Y quito el P. vietnamense x P. malipoense. Si a ti no te florece ...:mrgreen:
     
  10. fjavierp25

    fjavierp25 fjavierp25

    Mensajes:
    790
    Ubicación:
    valencia
    Nati, el niveum se ve precioso. Que tamaño tiene? Tengo la sensacion que es una flor grandecita. En cuanto a los sustratos, a mi todos me vienen con corteza de pino grande y los cambio al mismo sustrato. Es poroso y consigo que no se pudran las raices porque he probado con otros sustratos y acabo teniendo problemas con las raices. Y con ese sustrato este año llevo cuatro floraciones!
     
  11. fjavierp25

    fjavierp25 fjavierp25

    Mensajes:
    790
    Ubicación:
    valencia
    Pfunta, tu dayanum es precioso también, aunque tengo que decir que mi debilidad son los parvisepalum y los brachipetalum
     
  12. Karlos_barna

    Karlos_barna

    Mensajes:
    402
    Ubicación:
    Terrassa (Barcelona)
    Hola
    Antes de marcharme de vacaciones unos dias fuera de casa os pongo unas fotos del prahgmipedium grande que compre en la feria de Arenys a Riboni al igual que Pfunda, la primera flor me la abortó pero con este parece que no es problema es de los que saca una y otra y otra... sin desprenderse de ninguna jejeje la planta medirá 35/40 cm de alto aproximadamente y la maceta que veis en la foto la componen 5 plantas de diferentes tamaños (esta es la mejor manera de tener flores cada año, siempre hay una planta adulta) la bara mide entre 40/50 cm, en la foto salen dos flores pero se aprecia una tercera en camino
    [​IMG]
    [​IMG]
    Le estoy cogiendo el gusto a los paphios y a los phragmipediums jejejeje

    Un saludo a todos
     
  13. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Javier tiene un tamaño medio, 7cm de ancho y 5cm de largo.

    En cuanto al sustrato, es muy normal que si todas las orquídeas se las compras al mismo cultivador traigan el mismo sustrato.

    Los que se "especializan" en los subgéneros parvisepalum y brachipetalum, suelen cultivarlos en sustratos diferentes al resto.

    Al hilo de los comentarios hechos sobre los paphios que acostumbran a alargar los rizomas, deciros que ayer descubrí un brote que se asomaba dificultosamente por entre la corteza del P. armeniacum. Bueno pues al sacar el sustrato para recolocarlo, me encontré con la sorpresa de otro brote que literalmente se estaba "ahogando". Buscaba salida hacia el fondo del tiesto, si no llego a mirar la planta, lo más probable es que se hubiera malogrado.

    Atentos pues a este tipo de "sorpresas" :5-okey:
     
  14. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    karlos preciosos ejemplar y estupenda floración.

    Los phrag son unas plantas muy agradecidas, y por lo que a mí respecta, bastante sencillas de cultivar.

    Hay que estar atento a los riegos, que no les falte el agua pero sin pasarse, ;) sobre todo hay que tener muy en cuenta el tipo de sustrato a la hora de realizar los riegos.

    ¡¡Buenas vacaciones!!:beso:
     
  15. alana velasco

    alana velasco *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

    Mensajes:
    8.640
    Ubicación:
    La Rioja, España
    Karlos espectacular!! qué coletitas tan largas!!!

    Zoa:

    Gracias por el dato, muy importante, estaré pendiente. Y pues sí que es grande la flor del Niveum!!