Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Natiiiiiiiiiii Pero que preciosidad de paphio Si es que Falcinelli tiene unas plantas geniales y de muy buena calidad, y esta más que demostrado En cuanto a lo de SUNMOON, toda la razón.... son desastrosos... creo ke solo me sobrevive el oncidium papilio y una phal el asturiano Que precioso ese paphio, esta muy wapete!!! No puedo ayudarte con la identificación... me supera tanto hibrido. Ahora mi consulta. Me han llegado unas plantas por correos El caso es ke me he atrevido a comprar uno de los paphios que mas me gustan, el paphiopedilum lowii Pido una ayudita, ya que correos ha tardado en decirme que estaba alli más de la cuenta, total ke han pasado 10 días (más o menos) en una caja. Solo quiero poner alguna foto y si me dais algun dato de su cultivo, porfis Aunque ya estoy indagando todo lo que puedo agradezco en lo que me podais ayudar. Espero que no tenga consecuencias tantos dias en correos Saludos, Estela
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Estela tiene un aspecto inmejorable. Teoricamente no es de cultivo dificil , le gusta una temperatura cálida, en invierno puede bajar hasta los12 grados y soporta temperaturas de hasta 30 grados, de hecho el mío en estos momentos tiene en la zona, 27, con una humedad del 70%. Buena ventilación Buena luz, si notas que las hojas toman un color demasiado claro, aléjalo un poco, riegos y humedad normal En cuanto al sustrato, el mío está en corteza con un poco de perlita. Es de nuestra expo. Al llegar venía con 5 hojas, como el tuyo, y en estos momentos está sacando la septima.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Gracias Nati (de nuevo ) Lo voy a poner en un sitio más cálido y con más luz Seguiré buescando info... pero una preguntilla: ¿cada cuanto lo riegas? ya tendré en cuenta tu clima y el mío Ahora una fotillo de una amiga del foro CURIOSA Me parece un paphio precioso y soy incapaz de ayudarle con la identificación, a ver si alguien puede decirle algo.... GRACIAS!!! Aquí la preciosidad: Saludos,
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM WAKE y Curiosa sería bueno poder saber como son las hojas. Con esos tonos y el estaminodio parecido (aunque no consigo ver la parte final) podríamos encontrar el Deperle rosa (aunque su tono sea un poco más subido)y Dellaina. El estaminodio me recuerda mucho al del primulinum, por lo tanto podría ser un cruce con delenatii. Está claro que con los híbridos no es fácil aventurarse. Si os fijais, el mío tiene "parecido" con el de curiosa. No en vano uno de sus parientes es el delenatii. Si puedes por una foto de sus hojas Besos
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Hola a todos! queria daro la enhorabuena por es post porque es genial y presentaro mi primer paphio, es un dayanum y no se mas de el. espero que los expertos me puedan dar algun consejo.aemas me gustaria adquirir mas paphios, si alguien me pudiera decir donde conseguirlos a buen precio le estaria muy agradecida Saludos
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM ¡Como me gusta que se anime este foro y pongais muchas fotos! Yo estoy encantando viendo pequeñas joyas y alucinando con las explicaciones de Zoa. ¿como consigues ver las diferencias? Imagino que los años de experiencia sirven para algo. Además Nati, aparte de tener flores bonitas, las fotos estan bien hechas.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Lusibon, yo acabo de hacer un pedido a nardotto (www.nardottoecapello.it). Las plantas muy chulas, muchas variedad y llegan grandecitas. Lo unico malo los gastos de envio jejeje. Pero vale la pena
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM WAKE olvidé lo del riego Al estar en la terraza (mejor aireación) la temperatura es más elevada, el sustrato seca rápido, por lo que lo riego cada cuatro o cinco días. Precisamente en su hábitat, en estas épocas es cuando tienen lugar las variaciones más importantes de temperatura y precipitaciones más intensas causadas por los monzones. Besos
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM javier hay que escudriñar la planta, observar bien las distintas partes de la flor, soy una alumna de Pere e intento hacer bien los deberes Sigue preguntando y observando, es la mejor forma de aprender. Besos
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Gracias Nati Va ahora mismito pa la calle!!! Estela LUSIBON Ese creo que lo conseguiste en ebay... alli puedes encontrar muchos. Sino En Flora del Tropico, en Nardotto.... mira un poco en el buscador
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Hola !! La verdad es que pensaba que este post estaba parado.... y no entraba nunca.... y hoy de casualidad he estado leyendo, y me ha sorprendido que esté activo... asi que me uno a la fiesta Para empezar, tengo que decir que si bien es verdad que los de Sun moon con las phalaenopsis no dieron ni una, y estaban todas mal etiquetadas o en malas condiciones, todos los paphios que les compré siguén adelante, y me acaba de florecer esta preciosidad: Paphiopedilum niveum besos y abrazos
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Me encanta la flor. Yo voy añadiendo a la lista para una proxima compra. Entonces los de sunmoon con el tema de las phals mal pero con el de los paphios ¿bien o mal?. Me gustaria tener más referencias. Y sobre todo, a ellos, ¿como se les compra? Imagino que cuando vienen a alguna expo ¿verdad?. A ver si os animais y vais poniendo más floraciones para que me ponga más verde de envidia jejeje.
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Nati, te paso la foto que pediste donde se ve la planta del paphio rosita. Muchas gracias. nuri
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM curiosa: Por si puede servirte de ayuda pongo una foto de mi moquettianum x delenatii comprado en la feria de Arenys. Saludossss
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Muchas gracias pfunta pero le veo diferencias de tonalidad aunque podria ser que el mio ya estaba terminando la floracion. nuri