Alguien me podria decir como eliminar el moho en los huesos de prunus persica var. platycarpa? En caso afirmativo, ¿podria germinar la planta sin problemas?
Re: huesos de prunus con moho en principio no deberia afectar a la almendra pero puedes probar a espolvorear algun fungicida. Para q te germinen tendras q estratificarlas durante unos 4 meses, puedes romper la latencia quitandole la cascara y la piel pero así salen arboles debiles, de hecho no he conseguido q me sobreviva ninguno asi, lo mejor es estratificar.
Re: huesos de prunus con moho Saludos: como dice aloxis prueba con algún fungicida pero para próximas ocasiones se me ocurre que cuando recojas las semillas las laves bien y las dejes unas horas en agua con un chorro de lejia. De este modo evitamos la aparición de hongos indeseables
Re: huesos de prunus con moho gracias por responder. aloxis, que significa estratificar?? es que es la 1ª vez que plantare un hueso de prunus y ando un poco pez en terminos botanicos. Ad+ que fungicida me recomendarias??
Re: huesos de prunus con moho estratificar consiste basicamente en meter las semillas en turba humeda y mantenerlas a una Tª de entre 2 y 7ºC durante un tiempo que depende de la especie. Esto sirve para simular un invierno pq hay semillas que no germinan hasta despues de haber pasado el invierno (como la mayoria de rosaceas) yo en casa estratifico casero total, limpio bien el hueso y lo meto en un "tupper" con un poco de papel de cocina húmedo. ahi se quedan el tiempo que haga falta, hay espeies que necesitan poco tiempo, como el albaricoque, y hay algunas que necesitan hasta 2 años... el melocoton esta alrededor de 4 meses, yo lo meteria ahora y lo pondria a germinar a finales del invierno en casa para qu cuando llegara a primavera ya tuviera un par de hojas.