Parodia warasii

Tema en 'Parodia' comenzado por BerryGreco, 14/1/12.

  1. jjvblueeyes

    jjvblueeyes CACTI ENGINEERING

    Mensajes:
    180
    Ubicación:
    Aguadulce.Almeria.España.
    Y yo añado esta :

    [​IMG]
    [​IMG]

    Parodia Schumanniana ssp schumanniana

    Con estas fotos quizas queden claras las cuatro.

    Fernando , antes de escribir lo que puse mas abajo en el post , me pasé por The plants list y por Tropicos, pudiendo sacar estas conclusiones :

    Si tecleas en Tropicos P. Warasii , efectivamente te da como nombre aceptado la P. Schumanniana.

    Si tecleas P. Schumanniana , en la pestaña de simónimos tambien a parece P. Warasii ( el último ), pero en taxones subordinados aparecen P. Schumanniana ssp schumanniana y P. Schumanniana ssp claviceps.

    Y yo me pregunto , sin son iguales la warasii y la schumanniana , ¿ porqué no le reconoce también a la warasii los taxones subordinados schumanniana y claviceps ?

    Me resulta extraño , pero DIOS me libre a mí de cuestionar a Trópicos !!! , ni se me ocurriría ...:11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Saludos.
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Es que viste que esto es complicado, es cosa de locos, creo que ya se nos escapa de las manos y la tecnología quizás complique mas de lo que ayude.
    Recibe mi saludo.
     
  3. BerryGreco

    BerryGreco

    Mensajes:
    549
    Ubicación:
    Argentina, Mar del Plata
    Muchas gracias a todos!! estoy leyendo y aprendiendo nuevamente, ahora les cuento!
     
  4. BerryGreco

    BerryGreco

    Mensajes:
    549
    Ubicación:
    Argentina, Mar del Plata
    Hola!! acá voy a citar un fragmento de tu contundente respuesta:

    "En el caso de la Warasii versus la Schumanniana , me quedo con que uno tiene entre 15 a 16 costillas y otro entre 21 a 48 , por lo que por lo menos para mí es un dato que me hace pensar que son dos bichos distintos"

    Sí yo me quedo con eso, estoy en problemas, porque mi PARODIA, tiene sólo 13 costillas y no entra en el rango que describís. ¿entonces no tengo ni una warasii ni una schumanniana? :97chiribitas:
     
  5. BerryGreco

    BerryGreco

    Mensajes:
    549
    Ubicación:
    Argentina, Mar del Plata
    HERMOSAS, PERO HAY ALGUNA DIFERENCIA EN LAS FLORES DE MAGNIFICA Y WARASII?
     
  6. jjvblueeyes

    jjvblueeyes CACTI ENGINEERING

    Mensajes:
    180
    Ubicación:
    Aguadulce.Almeria.España.
    Fernando, efectivamente esto a veces es cosa de locos, tenemos que tener en cuenta que ni los propios sabios y/o taxonomistas a veces están de acuerdo , luego imaginate nosostros que somos simples mortales aficcionados ( por lo menos yo :11risotada: :11risotada: )

    Como expliqué , a veces en la red circulan "chorradas" que nos pueden despistar , sin embargo yo creo que nos dá acceso a una información ( buena y no tan buena ) impresionante ....

    BerryGreco , don´t worry ! tu parodia es "casi seguro" Warasii, Creo que se nos ha pasado el hecho de que en las bibliografias se describen normalmente los ejemplares adultos y el número de costillas en muchos generos aumenta con la edad , ya que muchas se bifurcan o simplemente aparece una nueva entre dos existentes. Quizas esté ahí la explicación de que tu warasii tenga 13 costillas ( por ahora ) , ya que se trata de un ejemplar pequeño todavía.

    Si re-lees el post verás, en la descripción de ambas especies en inglés, que la P. Scumanniana lega a medir 1,8 m de altura y la Warasii 0,5 m.

    Para poner este debate / periodismo de investigación más complicado todavía , las "jodías" tiene las dos las flores amarillas !!!, como dice Fernando , ! esto a veces es cosa de locos !

    Saludos.

    Parodia schumanniana (Nicolai) F. H. Brandt 1982

    Plants usually solitary, globose, becoming cylindrical with
    age, green, to 1.8 m (5.9 ft) high and 30 cm (12 in) in diameter.
    Ribs 21-48, well defined, straight, acute. Areoles very
    woolly apically, later less so. Spines bristle-like, straight to
    slightly curved, golden yellow to brown or red, later gray.
    Central spines 1-3, sometimes absent, 10-30 mm (0.4-1.2
    in) long. Radial spines usually 4, in two pairs, 7-50 mm (0.3-
    2 in) long. Flowers lemon yellow to golden yellow, 4-4.5 cm
    (1.6-1.8 in) long, 4.5-6.5 cm (1.8-2.6 in) in diameter; pericarpels
    and floral tubes densely covered with wool and bristles.


    Parodia warasii (F. Ritter) F. H. Brandt 1982

    Plants often branching basally to form clumps. Stems short
    cylindrical, dark grass green, to 50 cm (20 in) high, 13-15
    cm (5.1-5.9 in) in diameter.
    Ribs 15-16, straight, nearly triangular
    in cross section, slightly humped. Areoles white.
    Spines 15-20, not easily distinguishable as centrals and radials,
    needle-like, yellowish brown to brown, flexible, soft,
    10-40 mm (0.4-1.6 in) long. Flowers yellow, 5-6 cm (2-2.4
    in) in diameter; pericarpels and floral tubes with white wool
    and bristles. Fruits not known. Seeds purse shaped, black.
    Distribution: Rio Grande do Sul, Brazil.
     
  7. Raffaello

    Raffaello Amo los cactus en hábitat

    Mensajes:
    309
    Ubicación:
    Cuernavaca, Morelos, México
    ¡¡Super interesante toda la información!!

    Gracias por compartirla compañeros
     
  8. BerryGreco

    BerryGreco

    Mensajes:
    549
    Ubicación:
    Argentina, Mar del Plata



    MUCHAS GRACIAS!! TIENES RAZÓN MI EJEMPLAR ES BEBÉ TODAVÍA JAJAJA.

    LO ETIQUETARÉ COMO PARODIA WARASII, HASTA QUE SALGA ALGUNA PUBLICACIÓN OFICIAL MÁS CLARA.
    ME ALEGRO DE QUE HAYA SERVIDO EL POST PARA APRENDER MÁS :52aleluya: