Hola a todos!!! No os penseis que ya no hago ná, eh?????? Aquí van algunas fotillos de modificaciones que voy haciendo... La rocalla con algunas piedras y más plantitas (2 serpol, 2 armeria maritima, la sempervivum, una crasa, ...) Un rinconcito con buganvilla y dimorphoteca: Aromáticas con alguna salvia lila y otra roja incorporadas: En el jarroncito que falta voy a poner la planta del incienso (plectantus coleoides o algo así) He sustituido el perejil, he plantado la salvia roja y he puesto otra santolina. Aquí la parte donde estan las flocerillas, con otro "hebe variegado" Mirad que flores más bonitas: Aquí una jardinera con beaucarnea y crasas (más fotos en mi album): Un detalle de decoración con 4 cactusines más: Por último, mis trepadoras: La pasionaria que tengo en la rocalla El jazmín, recuperado de las heladas, pero sin florecer aún: El solanum: Espero que os hayan gustado. Saludos, Jess
jess, Pero qué cantidad de rinconcitos preciosos tienes en tu jardín !!!!! Yo pensaba que era del estilo al mío: cuadradito y ¡chin pum! Gracias por las fotos. Son las que más ayudan.
Pues no, no me ha gustado nada En concreto, lo que no me gusta es...¡¡¡¡ que no estén en mi jardín esas plantaaasss!!! Gracias jess por ponernos las fotos. Tienes muy buen gusto Por cierto, me gusta la bordura que has puesto en la foto 3, el tronco. ¿Cómo lo sujetas para que no ruede? Saludos
Gracias chicas por los comentarios, aunque no lo parezca me ayudan a seguir adelante y en cuanto lo tengo....a por la CÁMARA para hacer fotos y mostraroslas, Ana28820, yo menos cuadradito tengo de todo, rectangulos, circulos...no veas lo que me esta costando hacer algo decente... NEVA, lo tuyo tiene remedio, compra y planta Saludos,
Si es que no puedo plantar aún ¿qué me dices del tronco? Ah, el detalle decorativo de los cactus me gusta pero ¿ese tipo de macetitas tiene drenaje o quizas no le hace falta por el poco riego que precisan?
Mi chico le hizo unos agujeritos con la "taladradora" abajo y le puse gravilla y luego la tierra, con el tronco también hice lo mismo y puse plantas de poco riego para que no se pudriera (mas vale prevenir...) Saludos, Jess
Hola, A mí también me gustan mucho las plantas que has elegido, alguna de ellas las tengo también. Las verbenas, daphes, clavelinas, alguna dalia enana dan mucho color, son ideas por si quieres. Además todas ellas permanecen el año que viene. Ahora tienes que intentar sacar plantas de las que compraste. Son muy fáciles las verónicas que veo tienes (foto la pasionaria y el jazmin se hacen muy fácil. Un saludo,
Graciasrododendro, intentare hacer esquejitos. NEVA, Se me habia pasado la pregunta, no lo sujeto con nada, simplemente esta alli dejado, no se va porque el suelo impreso esta más alto que lo que es la tierra. Si te gusta con que intentarás meterlo un poco en la tierra te quedara perfecto. Saludos, Jess
Pues ahi van mas palabras de ánimo para seguir adelante, porque te va quedando muy bonito. Y de regalito y por si no la conoces te dejo esta pagina que acabo de encontrar donde estan recogidas bastantes plantas agrupadas por el mes de floración correspondiente. http://thierry.jouet.free.fr/photos/janvier.htm
Hay cosas muy bonitas, ya las miraré con detenimiento,me gusta mucho ese contenedor de madera con cactus. Lo que tu llamas salvia roja !!NO ES!!!!, es sólo una plantita, que en argentina lla llamamos coral, uff se me escapa el nombre cientifico....pero no creo que crezca muchp más que eso....se equivocaron en el vivero cuando te la vendieron o tu te equivocaste.Una sola de esos corales no va...se plantan en grupos compactos,porque crecen poco.,son de temporada.es para lugares de no mucho sol y en general en Catlunya no funciona muy bien...necesita acidez .ademas .El frio seguro no lo soporta. Por ahora solo eso saludos
Muy bonito Jess, da gusto ver cómo va creciendo el jardín, te imagino como a muchos de nosotros, pongo, quito, quito, pongo, y éso es lo divertido, siempre se disfruta, enhorabuena, sigue poniéndo las fotos de los avances, gracias, me voy a ver tu álbum, ¡ah! yo he conseguido poner algunas fotos en mi álbum, por algo se empieza.
Aguaribay ¿esa no es salvia? pues si que se le parece...estoy pensando ¿no sera que llaman muchas veces salvia a lo que no lo es ? porque se parece tanto....estas fotos es salvia o tambien es un error?? ¿Nos podrias poner la diferencia sustancial para que no nos den gato por liebre? Creo que la que yo tuve es la de jess, y las flores no son tan largas como veo en la salvia, verdad?
Creo que es así tienen razón la llaman salvia,y quizas pertenezca al genero,pero no es una salvia aromática,que serían las rojas como la salvia microfila, la greggii etc, las salvias azules, officinalis, chamaedris etc...todas estas forman pequeños arbustos,y son de muy bajo consumo de agua. Los corales, o "salvias" ...como las llaman aqui son plantas que van bien en sombra requieren bastante agua y no suelen durar mas de dos temporadas.No he visto una de estas crecer demasiado grande aqui, en cambio si lo hacen en paises tropicales y hasta donde yo se no resisten el frío...tienen algo parecido a las alegrias de la casa en requerimientos. Estoy tratando de averiguar el nombre cientifico,ya que nunca se me ocurrió preguntarlo. veamos que dice el tio google.
si...Ana ,justamente acabo de verla como salvia splendens.Lo que dice es que aquellas que se cultivan como ornamentales de esta especie son plantas anuales de semisombra. Hay una enorme cantidad de especies de salvia...hay libros solo de salvias,,sinembargo esta que están mostrando es una salvia que se comporta como una planta de temporada.Es muy buscada por los caracoles. La salvia splendens es originaria de sudamerica,.Luego se han hecho variaciones sobre esta salvia.