Patio inglés: ideas sobre qué árbol plantar

Tema en 'Patios con plantas' comenzado por kyfran, 18/5/20.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Entiendo que @kyfran puede plantearse el alquiler de maquinaria para las labores que sean menester. No se está haciendo una chabola precisamente.

    Respecto a la idoneidad del ciprés, es asunto que, seriamente planteado, requiere una visita al sitio: la dimensión del patio y la calidad de la luz son determinantes. Aún así creo que un ciprés joven serviría por unos años.
     
  2. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Ahora no es problema, pero puede serlo a futuro cuando tenga la vivienda finalizada y no sea tan factible meter la maquinaria. Eso es lo que comento que debería considerar. Tengo un patio parecido, y no es cómodo ni para tareas sencillas.
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola creo que cualquier árbol que plantes ,tendra luz en la parte superior pero abajo no le llegaria nada, por lo tanto se pelara y quedaran troncos con una copa superior preciosa tapando toda la luz que pudiera llegar abajo
    Habría que ver si no existe otro modo de ir piso por piso con el agregado de algunas plantas sobretodo trepadoras
    He visto salvar árboles en nuevas construcciones que pasan por un agujero hasta arriba, pero les va llegando luz de todos lados. Este queda encerrado en hormigon .Hay uno cerca de caso lo mirare bien
     
  4. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Es por eso que yo pensaba en una palmera de esas de tronco esbelto. Adornara piso a piso a medida que crezca y luego emergerá hacia afuera y engalanara el barrio. No quitara la entrada de luz. La imagen que me viene es la de la fotode perfil del forero @olo72 ...

    Creo que en conclusión es imposible que un arbol logre adornar todos los pisos. Es por eso que yo le daría prioridad a que adornen los pisos menos favorecidos de luz, vale decir los inferiores. El acebo con su follaje poco denso lograra ese objetivo y ademas de ser de ramas poco pobladas te garantiza la entrada de luz a los recintos colindantes al patio también, y dejarlo a lo que quiera crecer!
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No creo que llegue buena luz a los pisos inferiores, o la suficiente para arbustos que requieren mucha luz. La palmera tendra un largo tronco que es lo que se vera en pisos inferiores y en la cima un penacho que tapara aun mas la luz, eso es lo que creo
    Esto es asi, porque he vivido en un casa de 3 pisos, con un patio luz y abajo era un tronco pelado y el que gozaba algo era el piso superior .En ese caso era una fatsia arborea, Los primeros años estaba por debajo de la ventana de la cocina, luego fue apareciendo sobre la ventana y termino arriba de la ventana bastante mas lejos , pero abajo ,que era la entrada del edificio todo pelado.Puse plantas de interior abajo cuando la fatsia supero el ultimo piso porque ya entraba mas luz por los huecos.
     
  6. kyfran

    kyfran

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Jaén
    Hola de nuevo a todos.
    Quiero agradeceros de nuevo todos vuestros mensajes y sugerencias: estoy aprendiendo mucho de todos vosotros y cogiendo muchas ideas que antes ni se me hubiesen ocurrido.
    Con independencia de lo que finalmente ponga - para lo cual no solo voy a tener en cuenta la estética de lo que quiero conseguir, sino una planta que se adapte a las especiales circunstancias de mi futuro patio - os voy a poner fotos de plantas y patios que he estado mirando por la web, alguno de los cuales incluso recogen alguna de vuestras sugerencias; ya se que muchas plantas de las que ahi se ven no se adaptarán al patio en cuestión, y además muchos de los patios que os voy a poner difieren con el mío en que reciben algo de luz en la planta baja - lo cual es un hándicap en mi caso -, pero la verdad es que también me están sirviendo de inspiración. Necesitaré de nuevo de vuestra ayuda para poder identificar las especies a fin de buscar información sobre ellas y ver si son o no adecuadas para mí.
    Ahí van.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si se ponen plantas en el borde no entrarán en el patio ni "jartas de grifa".

    [​IMG]

    Esta es una estación (Estación de Amézola, en Bilbao), en la que se plantaron árboles, cada uno de los cuales sale por un hueco. El resultado es el siguiente: ni una hoja en el interior (toda la copa fuera, impidiendo que entre luz). El suelo interior es puro polvo; no entra una gota de agua de lluvia. Si algún día interrumpieran el riego por goteo, los árboles fenecerían. El resultado visual es pobre: desde el interior no se adivina que son árboles.

    En cambio el bambú sí que me parece apropiado. De hecho creo que es lo más apropiado: no podrá escapar, tapizará el fondo de hojarasca, y los tallos serán igualmente decorativos a cualquier altura.
     
  8. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    ¿Los habrán plantado ya de ese tamaño. o fueron creciendo ahi y traspasaron el hueco hacia arriba?

    Esa es una visión interesante, los tallos del bambu son de por si decorativos! De usarlos Kyfran, enmarcalos en una maceta de hormigon inversa (o sea enterrada) ya que las raices de ellos pueden avanzar grandes tramos si hay humedad a lo lejos.... Es muyy importante para que no entren raíces en cañerias o en desagúes de baños por ej.
    Tal vez los tallos de estas palmeritas tambien sean decorativos. Dan ganas de saber que especie son y cuanto crecen de adultas. El conjunto es muy bonito.
    [​IMG]
     
  9. kyfran

    kyfran

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Jaén
    Planteando la opción de poner una palmera, y mirando por la red, encontré este ejemplar que quedaría espectacular: conocida por palmera de Rajah, Palmera de tronco o tallo rojo, palmera de pintalabios, ceja roja, Cyrtostachys renca, palma roja.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Lo único que necesita mucha humedad, lo cual no le faltaría al poder contar con riego en mi caso.

    Otra opción sería ésta:

    [​IMG]
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    [​IMG]

    no solamente necesitan mucho humedad en la tierra, sino que son de sitios húmedos, esta palmera no crece bien en cualquier sitio y menos tan profusamente..son de sitios tropicales y habria que suministrarle vapor de agua continuo para que crezca bonita.
     
  11. kyfran

    kyfran

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Jaén
    Muchas gracias por tu consejo. Es una pena, porque es preciosa.
    Seguiré buscando
     
  12. kyfran

    kyfran

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Jaén
    De éstas dos fotos que puse ¿podrías identificarme la especie de árbol concreta que aparece? me encanta como queda pero para ver si se daría bien en mi patio, necesito saber antes la especie.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Otra opciones: pino limonero o un abeto
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parecen abedules, pero no los de la península Ibérica.
     
  14. Apuestas bastante seguras como plantas poco exigentes (hoja perenne) y buenas para un lugar protegido y con poco frío en invierno:
    - Schefflera
    - Pachira acuatica
    - Dracaena marginata
    - Cordyline
    - Dracaena fraggans "massageana" (Palo de brasil)

    P.D. El abedul en jaén imposible, además es de hoja caduca.
    Con respecto a poner un ciprés limón o un abeto, no creo que un árbol de porte piramidal sea lo más indicado para un patio, quitaría mucho espacio (aparte, los abetos tampoco funcionan en el clima de jaén).
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No podria proponerte especies porque estaria errando en el problema de crecimiento en altura de lo que fuere.Dudo que una massengeana llegue hasta ese metraje arriba,plantada en una maceta y con hojas en las partes inferiores.Por estar muy acostumbrada a trabajar en interiores y con este tipo de plantas ,en un pais templado,algo tropical puedo asegurar que esa altura se pueden alcanzar en grandes sitios vidriados,oficinas con techos grandes traslucidis,viveros de plantas tropicales con gran altura,pero todos con luz proveniente de extensiones de techo vidriadas.Te pondre fotos