Patos: ¿serviría este estanque para introducir patos?

Tema en 'Ranas, renacuajos, sapos, patos y otros animales en estanques' comenzado por SolciMat, 7/10/06.

  1. Deva Silvestre

    Deva Silvestre

    Mensajes:
    958
    Ubicación:
    Cordoba, Argentina
    Re: Estanque para patos

    Tú lo has dicho, Maribichos, yo que tengo infinidad de plantas y me gusta el agua cristalina y que sea vea bien el fondo, se me complica mucho con los patos. Se puede, pero es bastante trabajo extra y limitando siempre la cantidad de patos y el tipo de plantas a aquellas resistentes, de rápida propagación y regeneración (camalotes, salvinia, limnobium, etc). He logrado tener agua transparente y plantas, pero siempre tengo que estar encima.:icon_rolleyes:
     
  2. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    lo que pasa es q tener plantas, patos, y agua transparente nunca se va a lograr eso en un estanque de pocas dimensiones. quien quiera plantas, patos y agua cristalina deberia tener un estanque mayor de 40000 litros q es el adecuado para esto. las plantas las saque del estanque por q ensuciaban mucho el filtro de la bomba y se solia trabar la elice.ahora todo funciona normalmente.
     
  3. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    [​IMG]
     
  4. Re: Estanque para patos

    :happy:

    No hace falta tampoco 40.000 litros... para nada. Lo que si hace falta es no querer hacerlo en una "bañera", claro. Y tener un BUIEN filtro con botton drain y una BUENA lámpara UV. Y por supuesto, separar de algun modo fisicamente los patos de las plantas. ;)

    Julian, el agua ha de llegar a la bomba DESPUES de pasar por el filtro, de modo que a la helice jamas le llegan restos de plantas ni ningun resto sólido grueso. En todo caso, aun dejandolas, los patros ya se habrían encargado de quitar de tu estanque las plantas. :sirena: Que además, dices que tus patos son criollos (Cairina moschata)... y creo que no, que son blancos domésticos comunes (Anas platyrhynchos), por lo poco que se les ve en las fotos.

    Unos patos mandarines o similares mancados en un estanquito bien trabajado puede quedar precioso.

    [​IMG]
     
  5. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    hola mari bichos, separar fisicamente los patos de las plantas me resulta muy antiestetico creo q te referis a una especie de jaula en medio del estanque y las plantas dentro de ella (a mi no me gusta eso), yo tengo una bomba sumergible lo cual toma el agua directamente por la elice y si se trababa con las raices de los jacintos de agua, tuve q hacer un prefiltro casero y tambien se ensuciaba demasiado por las plantas. mis patos si son criollos crio estos patos hace ya mas de 8 años. un saludo. espero tu respuesta para seguir hablando de este tema.
     
  6. Re: Estanque para patos

    Me interesa mucho este hilo que seguiré con atención, pues el tema de poner patos en el estanque es un dilema que me "atormenta" :mrgreen: hace años.
     
  7. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    hola julianv parece q no vas a poder seguir este hilo ya q mari bichos ha quedado enojada al no tener la razon, pero bueno jajaj es lo que hay.saludos.
     
  8. Re: Estanque para patos

    Vaya, no sabía nada. Por lo que veo, en todas las secciones hay disputas, no se libra nadie.:icon_rolleyes:
     
  9. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    lamentablemente hay gente q solo se une a estos foros para decir que tiene la razon y no siempre la tiene. yo me uni a este foro con el fin de compartir mi experiencia y escuchar nuevas ideas para ir mejorando nuestros estanques. yo no quiero buscar peleas pero parece q hay personas q si jajaajaa discuten hasta si la raza de mis patos es esa u otra.
     
  10. andrea00

    andrea00

    Mensajes:
    203
    Ubicación:
    Chile-Valparaiso
    Re: Estanque para patos

    ME GUSTA VER JULIAN LO FELICES DE TUS PATOS EN EL ESTANQUE...
    SALUDOS.....
     
  11. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    gracias andrea ahora estoy reformando un poco el estanque estoy cubriendo los bordes con nuevas lajas para que no se vea el nylon. un saludo.
     
  12. dicentra

    dicentra

    Mensajes:
    618
    Ubicación:
    huelva, andalucia, españa
    Re: Estanque para patos

    Julian m, tu respuesta #38 a Julianv, me parece exagerada, Mari Bichos ha dicho que tus patos se ven poco en las fotos y parecian patos domesticos, pero eso no quiere decir que este enojada, lo que si te digo que es una chica muy puesta en el tema de jardines acuaticos y animales, pues he seguido varios hilos donde participa y así me lo parece, lo que pasa, que es preferible que lo que uno sabe, le sea reconocido por los demas, que por uno mismo y al foro nos metemos para aprender de lo que leemos de los demas, almenos yo, vamos que tenemos que evitar las tensiones, aquí te dejo lo que dice Wikipededia de los patos criollos, saludos a todos

    Cairina moschata
    El pato criollo, pato mudo o pato almizclado (Cairina moschata) es una especie de ave anseriforme de la familia de las anátidas. Es un pato grande con plumas predominantemente de color negro, sólo con manchas blancas en las alas, que se hacen notables cuando vuela; el pico también es negruzco. En el rostro, en torno al pico, posee unos gránulos rosados o rojos. Mide unos 76 cm de longitud. Los machos en celo suelen despedir olor a almizcle.
    De la especie silvestre proceden muchas subespecies domesticadas llamadas también comúnmente "patos criollos", aunque tales subespecies suelen presentar importantes variaciones; por ejemplo, muchas han perdido la capacidad de volar y sus plumas suelen ser más claras, siendo entre tales subespecies muy comunes los ejemplares con vientre, cuello y rostro blancuzcos; los colores no son definidos en todos los individuos, hay ejemplares totalmente blancos o sólo negros, también de color gris y las combinaciones de estos colores.

    Dicho popular
    En Argentina existe una frase popular que versa "Pato criollo, a cada paso, una cagada" en alusión a dicha especie.
     
  13. julian m

    julian m

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Rosario, Santa fe, Argentina
    Re: Estanque para patos

    si fuese muy puesta en animales y jardines acuaticos se hubiese dado cuenta q no son patos domesticos (blancos) como ella dijo dtras del pato blanco que se ve hay uno blanco y negro,,, antes de discutir sobre la raza de un animal hay q observar muy bien todos los detalles de las fotografias. a demas en la respuesta 36 conteste muy bien su opinion y pedi q sigamos conversando sobre el tema pero ignoro el mensaje. un saludo.
     
  14. Re: Estanque para patos

    :happy:

    Julian m, en absoluto me he enfadado (no te habrás enfadado tu?), justo leo las respuestas nuevas ahora y me he quedado :sorprendido: No es posible hacerme enfadar en un foro y NUNCA he dicho que tenga razón.

    Te comente, como bien apunta la compañera, que tus patos me PARECIAN de los comunes domésticos, si realmente son mudos, pues estupendo, si a mi ni fu ni fa. Que de todas formas también hay patos domésticos comunes blancos y negros. Pero hasta donde pude ver en las fotos (que no se ven bien), pues me pareció lo que me pareció. Si quieres pon algunas buenas fotos grandes y nítidas que podamos verlos bien. Es una especie (que no raza) de pato muy interesante, pueden hibridar con el doméstico clásico y creo que conservan la capacidad de vuelo.

    Y claro que el prefiltro se ensucia con los restos de plantas en los estanques donde hay filtro y plantas... y toca limpiarlo. Que remedio! :icon_rolleyes: Si se quiere filtro y se quieren plantas, es lo que hay. Pero lo que te comente que no hay que hacer es dejar que el agua le llegue a la bomba sin un previo filtrado o puede estroparse fácilmente. ;)

    Julianv, con tus perras creo que los patos chungo... pero dado que tu estanque es tan grande y tiene un buen filtrado y creo que lámpara UV que QUIZÁS... 2 o 3 mandarines o similares pudiera el estanque soportarlo.
     
  15. Re: Estanque para patos

    Julian m, conozco a Mari Bichos desde que en internet los molinos eran blancos, y me consta que es una gran conocedora del reino animal. Respecto al enfado, pues ya está aclarado. A veces lo escrito puede dar lugar a malinterpretaciones por no vernos los gestos, etc.

    Mari Bichos, el tema me ronda la cabeza como sabes desde hace años, no me preocupa demasiado el tema del agua, sino las plantas dle entorno, de fuera del estanque, y vallarlo paso.

    Pero bueno, algún día probaré a poner 2 ó 3 mandarines, y que estén bien alimentados:meparto: