Paulownia Tomentosa

Tema en 'Paulownia' comenzado por fenix87, 14/10/17.

  1. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmmm... no sé, en exterior habiendo germinado hace tan poco...

    Las hojas se les caerán fijo, veremos como despiertan en primavera.
     
  2. fenix87

    fenix87

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    españa
    me han contestado del sitio donde las compre por el tema de que son P. Fortunei x Elongata y no P. Elongata x Fortunei que si seria el clon 112. Me dicen que en la pagina esta mal puesto y que ha dado orden de corregirlo. Pero vamos que de esto hace ya unos tres días y de momento he mirado para curiosear y no han cambiado nada absolutamente. Seguiré atento haber pero no me huele muy bien. Otra cosa que me ha llamado la atención es que en las características de la planta dice que prefiere suelos arcillosos cosa que tengo entendido es justo al contrario. Seguiré observando haber mas adelante
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Por favor coméntanos tu experiencia! :okey:
     
  4. fenix87

    fenix87

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    españa
    Seguimls sin novedades. De todas formas el arbol al ser un cruce es esteril
     
  5. fenix87

    fenix87

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    españa
    Bueno pues volví a ponerme en contacto con el sitio donde compre mis paulownias y les pregunte que "que pasaba que aun no habían subsanado el error con lo del nombre" y me han respondido amablemente lo siguiente "Hable con el cultivador y el creador del clon me dijo que elongata x fortunei. O fortunei x elongata no hay diferencia alguna pues no deja de ser un cruce entre dos paulonias." cuando antes me dijo que estaba mal puesto en la pagina así que no se, yo no soy ningún experto y no dudo de que me diga la verdad, pero encuentro todo esto un poco extraño, ¿que opinión os merece? yo creo que si bien el plantón resultante es estéril al invertir el nombre ya no seria el Clon 112. Ellos me aseguran que si y así lo certifican en la pagina. Repito yo no lo se y no soy ningún experto.
     
  6. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Quizás no hagan distinción pero si se te lo han vendido certificado como Clon 112 será lo prometido. No te obsesiones, vas a tener una paulownia esteril que era tu principal objetivo :okey:

    Ya nos contarás que tal le va esta primavera.

    Saludos.
     
  7. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    He comprado un Tormentosa imperial y quería ponerlo en mi jardín delantero

    Las dimensiones que he leído son bestiales.
    Nose yo si de verdad alcanzaría eso en mi jardín.

    No me preocupa que crezca siempre he querido un gran árbol que le dé sombra a la casa en verano.

    Estaria a unos 8 metros de la casa y 4 del muro perimetral.

    Realmente crecen tantísimo y es mala idea?

    A malas puedo ponerlo en la parte trasera al lado de la huerta y estaría a la distancia que quisiera de la casa y en su parte de atrás hay un regato. Y unas tierras.

    Lo compré en un vivero, entiendo que es un híbrido estéril.
     
  8. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Pueden pasar de los 20m de altura y alcanzar un diámetro de copa de 8-10m pero eso en condiciones favorables. Tu vives en una zona bastante dura (conozco Sahagún, Mayorga, Cisneros... hasta Villacreces jajaja), dudo que consiga hacerse tan grande.

    En un vivero pueden vender ejemplares que produzcan semillas fértiles, tendrías que consultar con ellos a ver si se trata de un estéril o no.

    Sobre la separación con la casa a ver que te cuentan el resto de compañeros foreros.
     
  9. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  10. fenix87

    fenix87

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    españa
    Si es una Paulownia tomentosa tal cual es fertil y podria considerarese en cierta forma como especie invasora. Para evitar cualquier inconveniente te aconsejo te hagas con un hibrido como he exo yo. Hemos hablado largo y tendido de este tema en este preciso hilo, sin duda leerlo aclarara tus dudas. En cua to a las distancias tengo entendido que minimo 10 m. De cualquier construccion por el tema de las raices. Si pudieras te aconsejaria incluso mas. En cuanto a las dimensiones no te puedo ayudar. Cualquier cosa mas no dudes en preguntar. Suerte
     
  11. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    Después de una conversación casi a ninguna parte parece que no es híbrido pero como los inviernos y el clima no el idóneo que no espere que de semillas.

    Resumiendo el árbol ya está comprado, o le planto y a malas siempre le puedo talar (se que rebrota con facilidad) y siempre me le puedo cargar, es un árbol no grama, o me lo llevo otra vez al vivero, o lo regalo...

    Tengo intención de conseguir clones pq varias personas m lo han pedido así que seguramente lo devuelva.

    En tierra de campos (Valladolid Norte) el clima es de extremos, en invierno nos puede caer heladas de -10º y veranos de 40º.

    Hay un dicho para Valladolid, 9 meses de invierno y 3 de infierno. Aunque con lo loco que esta el clima ya no es a rajatabla.

    Por cierto los plantones que he estado mirando son Clon In Vitro 112, aunque no me queda claro si esa variedad es tan bonita como la Tomentosa Imperialis.

    Lo queremos para decoración no para producción de madera, asi que si sabeis a ciencia que les hay mas bonitos decirmelo, o que sean esteriles o ese tipo de clon no influye en su belleza.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo creo que puede ir bien. Y si te molesta lo cortas a ras, le metes glifosato y se acabó.
     
  13. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    Pues pasa que soy de una asociación pro flora autóctona y poner plantas invasoras no es algo que vaya en sintonía. Otro tema es que en mi jardín decida poner un árbol no autóctono, pero no que sea un foco propagador de un árbol que da miles de semillas en plena madurez.

    Aún no me habéis aclarado si los clones tienen mismo porte y abundancia floras que los árboles fértiles..
     
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas
    ya comente que habia un foro de Paulownias
    http://paulownias.es/paulownia-descripcion.html
    algo abandonado pero en el que encontre esto:
    http://foropaulownia.com/index.php?topic=458.msg2141#msg2141
    solo dice que crecen mas rapido, de hecho los hibridos se desarrollaron para obtener madera mas rapido, no por miedo a fenomenos invasivos
    https://www.treeplantation.com/paulownia.html
    tambien parece que crecerian mas alto y su madera seria mas dura

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  15. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    Pues nada.
    No le voy a devolver. Lo planto y ya iremos viendo. Para cortar siempre hay tiempo.
    Lo de cortarle a ras el primer año...y le salen hojas grandes...

    Tiene 2 metros de altura y está en tiesto, puede que fuera buena idea para que se desarrollaran bien las raíces pero vamos, siempre se le puede dejar que la planta solo tira lo que puede, así que al final crecería más despacio al principio y luego pegaría el estiron