pH del suelo en tomateras

Tema en 'Tomate (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por saretta, 2/9/19.

  1. saretta

    saretta

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Buenas tardes a Tod@s!

    Quería hacer una consulta a ver si entre tod@s me podéis ayudar.
    Tengo mis tomateras cherri que tienen fruto pero todavía están verdes. Esta mañana he mirado el pH del suelo y marca casi 8 cuando debería estar supuestamente entre 6.5 y 7.

    Que me recomendáis que haga porque miro por internet pero no encuentro bien bien la solución. Son mis primeras tomateras y estoy muy ilusionada y no me gustaría que se me murieran ahora :(

    Muchas gracias por la ayuda!
     
  2. Frolo

    Frolo

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Miraflores de la Sierra
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama. Zona 8b.
    Hola. Lo que puedes hacer es, ocasionalmente, añadirle ácido cítrico al agua de riego. Incluso usar soluciones más caseras como el zumo de un limón o un chorrito de vinagre. Por lo que has puesto intuyo que tienes un ph metro para poder controlarlo. De todas formas si tus tomateras están saludables yo no me preocuparía demasiado.
     
  3. saretta

    saretta

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Hola! muchas gracias por tu comentario. Están bastante verdes con varias hojas y alguna ramita seca o que se van secando. Si tengo un pH metro para medirlo y pensaba que si se volvía la tierra mas básica podrían morir. Si veo que la cosa empeora te haré caso y les añadiré el zumo del limón. Muchas gracias por la información!
     
  4. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Con ese pH es probable que tengas tomates con "peseta" (pudrición apical) debido a que con pH básico el calcio se vuelve insoluble y la planta no puede asimilarlo. Mira el culo de los tomates, a ver cómo está. Si tienen pudrición apical te agredecería que lo comentaras. ¿Cómo has medido el pH?
    Sludos
     
  5. saretta

    saretta

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Hola Refrez! ahora que lo dices tengo un par de tomates de una tomatera que tienen el culo con manchitas oscuras y creo que puede ser la podredumbre apical que tu me dices pero no en todos los tomates. Tampoco lo se del cierto.. He pensado en poner lo de las cascara de huevo en la planta pero no se si será del todo efectivo porque leí que una vez el fruto ya sale así no hay nada que hacer.. espero que en las otras tomateras no me pase lo mismo.
    Por lo que me preguntas como he mirado el pH, me compré un medidor de pH, luz y humedad que va muy bien por 8.99€ en amazon y por ahora me esta dando buenos resultados. Es manejable y no pesa y aunque no es un medidor super profesional para salir del paso por ahora creo que esta bien.
    ¿Tu también tienes pudrición apical? o sabes de alguna manera para poder prevenirla.
    Un saludo :smile:
     
  6. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Hay variedades que son mas propensas a tenerla, por ejemplo las variedades tipo pera y tipo San Marzano. Yo no suelo plantarlas. Aún así a veces me sale alguno con el culo negro.
    Lo de las cascaras de huevo diría que sirve para poco o nada porque el problema no es que no haya calcio en el suelo (cosa muy rara), sino que la tomatera no lo absorbe porque el calcio esta en forma insoluble debido al pH. Procura mantener el pH a 7 como mucho. Aprovecha el invierno que se acerca para echar pinocha, humus, estiercol no excesivamente curado y acolcha con restos vegetales.
    La forma mas rápida es aplicar el calcio vía foliar, en forma de quelatos, pero es caro y no resuelve el problema nada más que de forma transitoria. Hay otras como aplicar azufre, sulfato de hierro o acido cítrico. Estos métodos son peligrosos y exigen calcular bien las cantidades y controlar continuamente el pH porque si te pasas, lo que tienes es un suelo demasiado ácido que tampoco es bueno. Hay métodos más caseros que te vale para un huerto pequeño o para macetas, como echar un poco de vinagre en el agua de riego. En mi casa usamos mucho zumo de naranaja y echamos las cáscaras al compostador. El pH óptimo está entre 6,5 y 7.0 para la mayoría de las hortalizas.
    Ten en cuenta que la pudrición apical es una consecuencia de la mala absorción de calcio y eso puede deberse también a otras causas. Una enfermedad o estrés térmico-hídrico también puede producirla, pero si la planta está sana, se desarrolla bien y está conveniente regada y en el clima adecuado, la pudrición seguramente es debida al pH.

    Saludos
     
  7. saretta

    saretta

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Muchas gracias refrez! me he estado fijando esta semana y lo el culo negro solo lo tengo en dos de mis tomates de 6 que hay por ahora. En todas las otras tomateras no me pasa en ninguna. Hice lo del acido cítrico pero el pH se me mantiene a 7 casi 7.5 y no se que hacer. Lo de la comentas del zumo de naranja con las cascaras que las hechas al compostador a que te refieres, que las trituras? y la cantidad de vinagre que se le hecha sabrías cual es? mis tomateras están en maceta aunque ya me miden 1,65cm y han reavivado. Disculpa tanta pregunta es que como soy todavía novatilla no acabo de controlar del todo.

    Un saludo :smile:
     
  8. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579

    Ni caso, eso de 6.5 a 7 es el Ph supuestamente optimo (que siempre lo escriben personas que viven en terrenos acidos), pero realmente, las tomateras son indiferentes al Ph.

    Yo tengo 8.4 y no tengo problemas, y he cultivado cientos de variedades.

    Cultiva primero, y si ves carencias ya piensas como solucionarlas, pero no intentes solucionar lo que probablemente no es ningun problema. Igual crear otro problema por el camino.
     
  9. Guy

    Guy

    Mensajes:
    287
    Ubicación:
    Torrelavega Cantabria España
    Hola forer@s,
    Algunas variedades de tomates son muy sensibles a un PH demasiado básico pero también ácido.
    Antes de modificar el PH del suelo, verificaría si lo que dice tu PHmetro es real, algunas veces, al recibir golpes, estos aparatos se desajustan...
    Lo ideal seria comprar pruebas de PH Acido y Básico (estable) en un laboratorio (para ajustar tu aparato). Hoy día sale mas barato comprar uno nuevo.
    Para ello, puedes comprar una botella de agua desmineralizada y mirar cual es su PH. Debe darte Neutro.
    Si tu aparato esta bien y tu tierra sigue dándote básico, puedes añadir azufre sobre la tierra y regar.
    Si te pasas y caes hacia un PH ácido, puedes corregir con cal dolomítica la cual te dará un efecto inverso.
    No vas a lograr cambiar el PH facilmente, pues lleva mucho tiempo corregir y tener un PH estable en el tiempo, pero son estas cosas que hacen que el cultivo de hortalizas, en vez de ser aburrido; sea interesante...
     
  10. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Antes de modificar el ph, lo suyo seria hacerlo por una buena razon, no por corazonadas. Da problemas? No ... no lo toques. Si ... piensatelo bien y asegurate. Modificar la quimica del suelo es arriesgado.

    La importancia del ph es muy relativa, mas que la cifra concreta, hay que saber que lo provoca. Incluso en ese caso, hay microclimas en el suelo que modifican las condiciones. El suelo puede tener un valor, y las raices encontrar otro porque bacterias y hongos lo modifican.

    Hay libros que dicen que con determinados parametros es imposible cultivar naranjos, valores que se dan en ... Valencia.