¿ Phoenix sp?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por vicente Leo, 12/8/15.

  1. Posiblemente Cocos se crie pero supongo que más en el interior de las casas, más al sur.
     
  2. Impresionante el palmar correntino muy integrado al ambiente
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola El Roble.
    El vinculo que vos me diste no es de palmeras del Genero Phoenix que se desparramaron y nacen en forma salvaje , en ese vinculo solo las veo sembradas artifcialmente en Plaza , yo las que considero que se desparraman y crecen salvajes seria como las que vos mencionas al lado de las vias del tren
    o si tenes fotos de las de Campo Gallo en Santiago del Estero pero tienen que ser nacidas dentro de Monte Nativo igual a las fotos que yo tengo de mi zona o las fotos que subi de las Phoenix Reclinata nacidas salvajes entre los yuyos de mi campo , las que son sembradas en Plazas no son desparramadas ni nacidas salvajes porque se sembraron en forma artificial .

    Yo solo considero desparramadas y nacidas salvajes las que las semillas las dispersaron los pajaros y nacieron dentro de Monte Nativo o entre los yuyos como las fotos de mi campo .


    Pienso que si podes mostrar fotos de Campo Gallo asi desparramadas salvajes por los pajaros serian las fotos mas importantes para ver , el otro tipo de fotos en plazas no sirve porque son sembradas artificialmete como ornamentales .

    Saludos. Erwin.
     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola El Roble.
    Con respeto a lo que me comentas que el Cocos Nucifera posiblemente se crie mas al sur dentro de casas NO SIRVE , porque el dato que busco aclare que tenia que ser ejemplar criado a la intemperie .

    Si podes encontrar foto de alguno criado a la intemperie mas al sur de la Latitud mencionada , por favor esa foto subila con el nombre de la localidad y de la provincia en que se halle ese ejemplar.

    Saludos . Erwin.
     
  5. Estimado Erwin, no se si has visto todo el archivo, pero las fotos, no todas, son de palmeras que crecen espontáneas en la reserva Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires, también hay observaciones sobre su comportamiento en el texto del trabajo, como es flora rioplatense las especies mencionadas crecen en forma silvestre en la región, se acompañan don fotos ilustrativas de especímenes cultivados para un mayor reconocimiento. Ahi están Phoenix, Trachycarpus fortunei, Washingtonia que se asilvestran en Martín García y en alrededores de La Plata y Livistonia y la Butia capitata (ahora con otro nombre) que la encontramos hasta el momento solo en Costanera Sur. Igualmente he seguido durante 30 años a 2 palmeras fenix que nacieron entre arbustos en plazas aqui en La Plata, no las sacaron y llegaron a adultas, aca en prov. de Buenos Aires crecen en lugares abiertos.
     
  6. Hola te envie la introducción ahora me fijo si puedo con el resto
     
  7. ¿alguien sabe como subir un pdf al foro? Gracias
     
  8. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola el Roble.
    Muchas gracias por tu informacion ya me estoy contactando con vos en forma particular , yo no lei todo el Texto y solo al verlas en Plazas pense que eran sembradas artificialmente y que ese dato no me servia porque yo buscaba informacion de las asilvestradas nacidas entre los yuyos o monte nativo , pero ahora con tu aclaracion de como seguiste a esas Phoenix quedo todo perfectamente aclarado.

    Saludos. Erwin.