Piensos de mala calidad.

Tema en 'Varios temas sobre mascotas' comenzado por Sakura., 31/5/19.

  1. IdeaAC

    IdeaAC

    Mensajes:
    244
    Ubicación:
    Asturiex
    No digo que sea lo más saludable. Digo que no todo el mundo se puede permitir darle piensos caros a los perros, igual que no se pueden permitir dietas ideales para sí mismos. Y que no hay que volverse loco con este tema, igual que no pasa nada porque un niño no coma todas las verduras y frutas que debería comer o un día cene un colacao con galletas.
    Una cosa es lo ideal y otra la realidad. Hay que tener en cuenta que venimos de un tiempo en el que los animales eran poco más que basura y esto está cambiando, claro que hay que defender una alimentación adecuada e ir avanzando pero tengamos en cuenta que las perreras están a reventar de perros y si exigiesemos a todo el mundo gastar piensos ultraplus o dar dieta natural, mucha gente que adopta no podría permitírselo. Acabemos con el problema principal: la cría indiscriminada, los abandonos etc y después si, que tenga un perro quien se lo pueda permitir. Mi comentario iba más en este sentido.

    Si cuando se plantean dudas sobre alimentación le decimos a alguien que gana cuatro duros que lo que tiene que hacer es darle carne de primera al perro y todo lo demás es inaceptable, no estamos ayudando a esa persona y vamos a hacer que aparque el tema y se limite a lo que conoce. Sin embargo, si planteas que un mal pienso se puede complementar con cosas asequibles como lo que digo de los esqueletos de pollo y demás, ayudarás a que esa persona se siga cuestionando la alimentación y se plantee alternativas.

     
  2. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    ni yo estoy diciendo lo contrario,por eso te pongo el ejemplo de natcane,no hace falta gastarse un dineral para alimentar a tu perro de una forma minimamente saludable...,sale a 3 €/k,aqui te dejo una comparacion de natcane con uno de los "caros" a los que te refieres tu
    https://soyunperro.com/pienso-sin-cereales-perros/

    pero eso no quita que para un animal carnivoro la mejor alimentacion es la carne y cruda (has hecho referencia antes a complentar con huesos del cocido y esto puede ser dañino) ,y si lo quieres alimentar con carne ya estoy viendo alguna posibilidad de hacerlo gastandote aun menos dinero que con el pienso,estoy por probarla a ver si es tal como dice,esto es un anuncio de tantos que hay:

    "se vende carne picada de pollo sin grasa ni vísceras ni pellejo ni grasa, con mucha calidad y garantizada 100 kilos por 50 eu, menos de 100 kilos a 1 eu el kilo, bolsas de 5 kilos congeladas o frescas. ternera picada bolsas de 2 kilos y medio aproximado a 2 eu el kilo envio a toda españa, no contesto correo gracias"

    hay otros anuncios que me interesan mas que este pues hay quien tritura carne con porcentajes pequeños de huesos y cartilagos que tambien son muy beneficiosos

    son precios (tanto natcane como carne) que cualquiera se lo puede permitir
    saludos
     
  3. IdeaAC

    IdeaAC

    Mensajes:
    244
    Ubicación:
    Asturiex
    ACLARO que me refería a huesos del cocido sin el cocido, al menos los que usa mi familia son rodilla o fémur de vaca, sin adobos ni nada. Se compran, se congelan 15 días y se dan descongelados.
    Y las vísceras también son buenas, piensa que lo natural como dices sería comer la pieza entera.
    Esto no lo digo yo, son las directrices de la dieta BARF que no sé si conoces.

    Lo que me ha llamado la atención del natcane es que lleva un 21% de arroz pero no incluye frutas ni verduras, al menos no en la lista.


    El natcane no es un pienso caro, pero a mucha gente se lo parece. Evidentemente es cuestión de prioridades. Yo te pongo mi ejemplo personal: somos dos personas y dos perros a vivir con 800€ al mes, pagando alquiler. Si me puedo permitir dar cierto bienestar a los animales es porque no piso un bar, ni me compro ropa cada dos días, si necesito algún mueble o por ejemplo una jaula decente para un pájaro siempre es de segunda mano...y la mayoría de la gente no vive así. No es lo mismo pagar 3€/kg para mí que para alguien que tiene dos sueldos decentes en casa.
     
  4. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    en tu situacion economica cualquier pienso se te va de precio y lo tienes que sopesar,aun asi piensa que en un buen pienso la dosis necesaria por dia es menor que en la de uno "barato" y eso tambien tienes que calcularlo,con un kilo de buen pienso tienes mas dosis que con uno mas barato
    la alimentacion que le des a una mascota hay que pensarsela mucho...,ahora (y es normal) se esta vigilando mucho la higiene en las cuidades,por la salud del perro y por esto ultimo que te comento yo no soy nada partidario de "variar" la dieta de las mascotas
    no se si sera cierto eso que dicen que un perro de raza pura es mas delicado que uno que no lo es,pero te aseguro que a mis pastores alemanes les vario la dieta un dia con un entrecot y son diarreas aseguradas...,tengo que buscar una alimentacion que haga que las depòsiciones de mi perro las pueda recoger con facilidad y no ensucie la acera (o el asfalto o tierra que es donde los pongo yo),que no sean ni duras (estreñimiento) ni blandas para poderlas recoger sin ensuciar...,por ello,porque no le voy a variar la dieta,el pienso que les de a mis perros tiene que tener un minimo de calidad y nutricion ademas de tener su sistema digestivo "controlado",soy muy estricto en este aspecto...,cuantas veces he llegado tarde a casa y me he retrasado en su salida diaria y estaba el pobre animal "reventando" porque no le habia sentado bien el cambio de comida!!,no,por su bien solo les voy a dar pienso,pero este pienso no puede ser del carrefus
    el unico "extra" que les permito (porque le sientan bien) es la paella de arroz de los domingos,y casi todas las mañanas (les pirra) les tengo que dar un culin de leche fria cuando me ven que voy a desayunar,todo lo demas es pienso,y este debe ser de calidad (a precio contenido)
    saludos
     
  5. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Me da miedo sacar este tema, pero aun así lo voy a hacer, antes de nada diré que soy dietista y algún que otro conocimiento de nutrición humana tengo lo cual no dista mucho de la nutrición canina.
    ¿Alguien puede decirme la diferencia entre proteínas de origen animal y vegetal? es mejor la proteína de un mejillón a la de un filete, soja o arroz?
    Pues la respuesta es que no hay mucha diferencia, siempre y cuando los aminoácidos este en las proporciones correctas, de hecho la mayoría de los productos procesados que nosotros comemos suelen llevar proteínas de soja para aumentar precisamente eso, las proteínas.
    Si la receta de la abuela sin tener NPI de nutrición añadía arroz a las legumbres es porque estos dos alimentos complementan muy bien sus aminoácidos y con ambos conseguimos obtener una proporción adecuada de todos ellos (sobre todo los esenciales).
    En la comida hiperprocesada de las mascotas en general, lo que debería importar es la proporción de proteínas glúcidos y lípidos y dentro de cada uno de estos grandes grupos un equilibrio.
    Nuestro organismo o el de un perro no será capaz de diferenciar si la lisina (aminoácido esencial) proviene de la soja o del pavo, de igual manera que no diferenciara si la glucosa proviene de la uva o de la caña de azúcar.
    Dicho esto, en los paquetes de comida por mucho detalle que haya solo aportan del dato de "proteinas" y eso, se calcula en un laboratorio midiendo la cantidad de nitrógeno de la muestra, lo cual no dice mucho sobre la calidad de esa proteína en cuestión, ni de su proporción de aminoácidos.

    Autorrespondiendo mi pregunta: ¿Es mejor comer vaca que arroz?
    Si, es mejor comer vaca si lo que quieres son proteínas porque la carne contiene más aminoácidos esenciales que el arroz y su biodisponibilidad es mayor.
    Pero esto solo sirve si hablamos de alimentos concretos de forma aislada, cuando hablamos de alimentos procesados y combinados de mil formas, cada formula y cada marca hace sus mezclas y es en esa mezcla donde está la diferencia. De ahí la típica mezcla de legumbres y arroz de la abuela.

    En definitiva necesitaríamos un análisis mucho más profundo de los piensos que lo que pone en el envase.

    Y si queréis más debate aquí os dejo algo para pensar...
    ¿Es cierto que las lentejas tienen más hierro que el pollo?
    ¿Es mejor la mantequilla que la margarina?
    ¿Tan malo es el aceite de palma?

    Conclusión: no es mejor un pienso por tener más pollo, salmón, cordero o buey y menos arroz, soja o cereales. La diferencia esta en algo mucho más profundo que es el equilibrio entres los nutrientes que cada uno aporta.

    Por cierto y con esto me despido, los aminoácidos son como los ladrillos que forman todas nuestras proteínas y solo necesitamos 20 de los cuales 12 los podemos fabricar uniéndolos nosotros (mejor dicho nuestro organismo) y los aa esenciales son aquellos que no somos capaces de fabricar y por lo tanto debemos asimilar en la dieta.
     
  6. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    Es cierto que no todos podemos permitirnos el mejor pienso para nuestras mascotas, y que caro no es igual a calidad. Sin embargo, en este tema pretendía hablar de piensos que te venden que son "lo mejor de lo mejor" y que acaban haciendo enfermar a los animales.
    La única mala experiencia que he tenido ha sido con Brekkies, y, por lo que nos comentó el veterinario, era porque las proporciones de glúcidos y lípidos estaban MUY desequilibradas para el organismo de un gato. Esto acaba ocasionándoles obesidad y/o problemas gastrointestinales, que con el tiempo derivan a cosas más graves.
    Personalmente, creo que a nuestras mascotas deberíamos de intentar darles la mejor alimentación dentro de nuestras posibilidades. Nosotros no podemos permitirnos el mejor pienso para gatos diabéticos, pero sí uno bueno;además, cuando hacemos cocido les damos la carne del pollo y les encanta.
     
  7. IdeaAC

    IdeaAC

    Mensajes:
    244
    Ubicación:
    Asturiex

    Yo no quería sacar el tema del origen de los nutrientes, como vegana es tentador, pero ya tuve tantas veces esa discusión que me aburre mucho.
    De todas formas el porcentaje de nutrientes viene en todos los piensos.

    @jose9871 por dios, leche no!! Sobretodo si tienen problemas estomacales...
    Cuando haces el cambio de pienso, lo haces gradual?

    Y por cierto, nos hemos llevado el tema que hablaba en un principio de gatos...
     
  8. IdeaAC

    IdeaAC

    Mensajes:
    244
    Ubicación:
    Asturiex
    Es que que brekkies es basura...hace mucho que se sabe. Hace años que está en auge el tema de la alimentación de los animales, por unos casos muy notorios que hubo en EEUU y cada vez hay más opciones. Lo importante es tener un buen veterinario que sepa de lo que habla.

    Cuando mi viejo empezó a padecer del riñón una quería darme un pienso de esos medicados a toda costa y fui a otros dos.

    Cada uno me dio unas pautas y ninguna incluía el pienso específico, hice lo que me pareció más lógico y realizable y seguí los controles y al final se murió con el riñón bastante bien.
     
  9. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    mis perros no tienen problemas estomacales,o si...,no tienen problemas porque hace varios años que toman el mismo pìenso,como sabes si usas siempre la misma comida y ésta la digieren bien (independientemente de su calidad) su digestion va como un reloj,aparte de la nutricion una cosa que me preocupa mucho es la digestibilidad...,una comida que le produce unas heces demasiado blandas son dificiles de retener,y les generan ansiedad pues necesitan evacuar rapido pues no la aguantan,mis perros salen 3 veces al dia pero con una comida que no sienta bien,ni por esas
    yo tenia entendido que la leche no es buena para los perros,consultando con mi veterinario (es muy bueno) me dijo que es mejor no darla pues la mayoria son intolerantes a la lactosa...,pero una pizca que es lo que les doy para quitarles las ganas (unos 100 cc cada uno) no les esta haciendo nada de diarreas o vomitos,parece que no son intolerantes,tampoco se la doy todos los dias

    que eres vegana...,mi hermana tambien lo es,y cada vez que nos reunimos en casa de mi madre y tenemos que hacer una comida...,ya te puedes imaginar cual es el tema de conversacion :11risotada::11risotada:
    saludos
     
  10. valeriabcn

    valeriabcn Va

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Yo he tenido problema con el pienso de Mercadona(el "bueno" de envase más llamativo), que compré una vez porque no tenía posibilidad de ir a comprar el que usábamos entonces que era el Gosbi en bolsa grande. Le dio tal gastritis a la perra que no podía controlar las patas de atrás. Una perra joven y muy activa, de la noche a la mañana no se podía subir al sillón. La llevamos al vete pensando que se moría, y era una gastritis (luego le pasó otra vez por no sé qué que se robó, ahora sabemos que la gastritis le da falta de fuerza en las patas de atrás). El pienso fue directo a la basura. Ahora comen el de Jardiland, el Feedez y está muy bien. Aparte de eso, siempre comen restos de comida nuestra (no toda, obviamente) y les encanta.
     
  11. veroykyco

    veroykyco

    Mensajes:
    487
    Ubicación:
    OURENSE GALICIA ESPAÑA
    Yo utilizo para mi sphynx Natural Greatness desde siempre, y nunca ningún problema. Es un pienso súper bueno sin cereales
     
  12. betelgueuse

    betelgueuse

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Madrid
    Te recomiendo el de Advance veterinario para obesidad. Weight obesity. No es específico para diabetes, pero mejora, es muy palatable y más económico. Mi gata diabetica a la que tuve que pinchar con insulina todos los días se curo comiendo ese pienso, adelgazo y ya no es diabetica, juega y trepa por todas partes y está feliz.
     
  13. Sakura.

    Sakura.

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    España, clima inframediterráneo.
    @betelgueuse Nunca había escuchado hablar de ese pienso. Sin embargo, a mis gatos le faltan varios dientes, ¿podrían comérselo aún así?
     
  14. betelgueuse

    betelgueuse

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Madrid
    Los granos son pequeños redonditos, se los pueden tragar perfectamente. Pero siempre puedes mojarselo y dárselo a comer húmedo.
    Además los piensos grain free sin cereales, bajos en grasa son tolerados por diabeticos. Eso si, suelen ser caros.Además hay que cerciorarse que llevan poca grasa. Por ejemplo Acana no sería para diabeticos porque tiene demasiado porcentaje de grasa.No más del 12%. Ownat, por ejemplo esta mejor de precio,pero no es muy palatable y las croquetas son enormes, mis gatos no lo quieren ni ver.
     
  15. brandon cadiz

    brandon cadiz

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    cadiz
    Yo después de haber dado muchas vueltas y haber probado muchas marcas distintas, intentando encontrar lo más barato posible, ya me cansé de probar porque muchas se notaban de muy mala calidad con solo abrir el saco. Con la que llevo ya un par de años en con Eukanuba. Hasta el momento es de las mejorcitas marcas de comida para perros que he encontrado. Después vi que en amazon era la marca más vendida. supongo que será por algo.

    Saludos