Pipianes, ¿Como se cultivan? (Son como calabazas en otros países)

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por Lizita6, 22/9/14.

  1. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Me he comprado uno y quiero usarlo para multiplicarlo; pero no sé cómo se hace... Muchas gracias por toda la ayuda que me puedan compartir:smile:
     
  2. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Agradezco comentarios amigos.
    Saludotes
     
  3. Saludo cordial.

    Aquí en méxico el pipian es un preparado alimenticio ( mole ).

    Mas me he enterado que se le llama de esa manera a una variedad de calabaza ( cucurbitacea ) en algunos lugares.

    Te sugiero, si estoy en lo cierto, consultes en los buscadores de la red con esa nomenclatura y sea satisfecha tu pregunta o en los temas relativos en este foro.
     
  4. Una foto podria ayudarnos a identificar tu planta y asi decirnos el tipo de cuidado, ya que como veras por nombre comun se entienden otras cosas en los diferentes paises....
     
  5. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Con gusto, les coloco la imagen... creo que tienen razón también le dicen calabaza
    [​IMG]
     
  6. He cultivado varios años el pipian aquí en mi huerto en Argentina, viene muy bien, es altamente productivo. Se siembra en primavera, aunque en El Salvador por el calor constante quizás lo puedas hacer todo el año. Podés sembrarlo en recipientes pequeños y luego trasplantarlo, siempre con toda la tierra sino no resiste el trasplante, o sembrarlo directamente en suelo. Necesita mucho mucho espacio, se extiende a lo largo de muchos metros cuadrados, da muchos frutos, que cuando llegan a la madurez son una calabaza de hasta 6 kilos o más. Se pueden comer cuando son pequeños a modo de calabacines, es como más me gustan a mí, muy sabrosos al gril. También podés esperar que estén grandes y comerlos hervidos, en sopas, o en purés. Son más desabridos cuando se consumen de este modo.
    En resumen: crecen como una calabaza, en espacios bien grandes, a pleno sol y con calor superior a 20º c. Espero te sirva la información. Saludos.
     
  7. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    y cuando lo plantas, ¿Plantas el pipiansito o sacas las semillas?.... Oye que maravilla a ver cuando me muestras una foto de tu plantita...
    Creeme que me has orientado muchísimo, muy clara la explicación y concisa
     
  8. Esta es una foto con los pipianes que coseché hace un par de años. Se siembra la semilla en primavera, es una semilla de color blanca con una marcada línea en su contorno. Nace entre los 7 y 10 días. Y ya está, la dejas que corra, como te dije, es muy imvasiva, se extiende mucho, al mismo tiempo también es muy productiva. La foto que subiste muestran pipianes un poco tiernos, es decir muy ricos para comer, pero no estoy seguro que sus semillas estén lo suficientemente maduras como para germinar. Yo te aconsejo que siembres varias por las dudas, las semillas están aptas para la germinación en otoño, cuando el fruto ya ha crecido todo lo que tenía que crecer. Saludos.

    [​IMG]
     
  9. Vaya, como es la diferencia gastronomica :lenguita:...aca el pipian es un "mole" ...esos pipianes son dulces, salados o insipidos ?
     
  10. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Queeeeeeeeeeeeeeeeeeee chulada de pipianes por todos los cielos!!!
    Felicidades, me quedé impresionada
    Fijate que acá en mi área son más peques, igual sabrosos

    Voy a intentarlo, igual me germinan o no... De esto hay poca información en la red; pero igual nada se pierde con intentarlo.

    Lo haré en una caja agricola grande para que pueda crecer...

    Saludos y millones de gracias. Estoy impresionada que ricos se ven ja ja ja
     
  11. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Me encanta tu firma ja aja, yo sé que ya te lo dije; pero me :okey:
    Pues depende... En cuanto a paladares no soy muy entendida; pero acá en El Salvador los sentimos insipidos; pero se les da buen cocimiento y se aderezan. Hay un plato que le llamamos Pipianes en crema que son bien aceptados jajajaaj
    Saludos:eyey:
     
  12. orale suena rico....algun dia nos mostraras como es ese plato.
     
  13. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

  14. vaya eso se ve rico, vere con que puedo sustituir (me imagino que con calabaza) y a probar...de esos pipianes no e visto aqui en mi ciudad
     
  15. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Puedes usar chayote, calabaza o papitas :icon_biggrin: