Y parece que no hay mejoría en el manzano, al menos he mirado el cepellón y creo que problema de raíces no hay si es que se puede juzgar por la apariencia exterior que me parece arriesgado ¿? Saludos
Vaya por delante que seguro que esto ya lo conoces, pero por si acaso... Yo para prevenir y matar bichos varios, y creo que sirve tb para prevenir algunos hongos, uso harina de neem. Puedes tanto mezclarla con el sustrato, como para regar mezclada con el agua y pulverizarla también en las hojas, aunque madre mía lo ie cuesta disolverla en agua... No es tóxico para personas ni animales y doy fe de que a mi me ha ayudado con los trips que tenía (ya sabes ). Ahora lo que hago es irla espolvoreando en el sustrato y regando con ella de vez en cuando para prevenir, como es sistémico pero no es químico, será mucho mejor para los árboles.
Ahora estamos en época de araña roja, así que un preventivo contra bichejos en general también vendría bien.
Hello otra vez! Mira, te pego aquí las características de la harina de neem aunque si buscas proneem en internet, ves mil artículos: ProNeem es un insecticida y fungicida ecológicopresentado en harina hecha de restos de semilla y pulpa desecada proveniente del proceso de fabricación de Neemazal - Extracto puro de Neem. La harina de neem ProNeem no contiene trazas tóxicas, es un producto totalmente apto para usar en agricultura ecológica. ProNeem está indicado para su uso en: Control de parásitos en el suelo: nematodos, gusanos y larvas del suelo. Control de plagas en parte aérea: las propiedades sistémicas ProNeem son absorbidos por la raíz y distribuidos por los tejidos vasculares ProNeem ha demostrado su eficacia contra aquellos insectos chupadores de savia. ProNeem actúa también como preventivo. Control de hongos en el suelo: Phitophtora sp. Verticillium, Fusarium sp, Oidium sp, Mildiu, etc. Composición de ProNeem Harina de neem 100% Azadirachtina 1.050 ppm Dosificación de ProNeem Aplicación en el agua de riego: 1 g ProNeem por litro de agua. Mezclado en el sustrato: 2-4 g ProNeem por litro de tierra. Aplicación foliar. 4-5 g ProNeem por litro de agua.
Bien Ana , me viene bien en el justo momento de revisar que los nuevos brotes de hoja (y verdes , aparentemente sanos) están medio plagados de pulgón verde. Los he rociado con agua y jabón aunque quizás recurra a la técnica 'manual'. Luego te pongo foto del árbol en que puede verse un historial de lo que fue y es. Desde luego si es bueno el producto habrá que buscarlo. Lo que no quiero es tener que comprar varios para cada tipo de bicho, y como dice Suso si es araña roja u otro 'biomamón' a ver cómo me lo cargo. Gracias, a ver si lo veo
no es que sean unos bichos muy resistentes, más bien gorditos y blanditos Son unos c.....ristiano Ronaldooos !! Sí, he comprobado que son relativamente pero han vuelto en las nuevas hojas. ¿Insecticidas para moscas ? Bueno, eso es más asequible. Ácaros no veo de momento. A ver si sólo es pulgón verde. Lo que no me cuadra es lo extendido que está porque no veo tanto bicho, parece estar cebado con el manzano. Un saludo
Según veo, el proneem es para todo tipo de bichos puñeteros a aniquilar Y también para prevención, pero claro, búscalos tú y a ver si te convence
Bueno, antes de que empiece el partido... aquí las fotos del esperanzador malus; Lo tengo a sol dos o tres horas primeras de mañana. Parece que las nuevas hojas no están tocadas. Y aunque brotan enrolladas, se desarrollan bien parece
Pepe una pregunta, el manzano está sin transplante todavia??me refiero a si está en la tierra negra aún?