Hola! Tengo cuatro plantas de fresas y una de ellas, le han empezado a aparecer unas manchas en las hojas hace unos días. Todas tienen bastantes fresas y están muy bonitas. Si alguien sabe que puede ser... Gracias!
Buenas, Podria ser viruela de la fresa: http://www.patologiavegetal.unlu.edu.ar/?q=node/69#VIRUELA http://www.patologiavegetal.unlu.edu.ar/sites/www.patologiavegetal.unlu.edu.ar/files/site/Frutilla Viruela 1.JPG http://www.patologiavegetal.unlu.ed...unlu.edu.ar/files/site/Frutilla Viruela 2.JPG http://www.patologiavegetal.unlu.ed...unlu.edu.ar/files/site/Frutilla Viruela 3.JPG http://www.patologiavegetal.unlu.ed...unlu.edu.ar/files/site/Frutilla Viruela 4.JPG http://www.patologiavegetal.unlu.ed...unlu.edu.ar/files/site/Frutilla Viruela 5.JPG 6. Manejo y control Las medidas de manejo más importantes son la utilización de cultivares de buen comportamiento y la incorporación al suelo de las plantas, inmediatamente después de haberse concluido la cosecha. Se debe corroborar que los plantines no presenten síntomas. Es conveniente facilitar la circulación del aire entre las plantas para lograr que la humedad ambiente disminuya rápidamente por la mañana. Para ello es aconsejable disminuir la densidad de plantación y evitar fertilizaciones nitrogenadas excesivas. Puede ser necesaria la aplicación de fungicidas en la primavera, cuando el invierno fue templado y húmedo. M. fragariae puede generar resistencia a algunos fungicidas. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
A mi me parece más Xanthomas fragariae que es una bacteria, el hongo es más rápido de sintomas, y rara vez lo ves en tantas hojas si estar alguna casi destruida, pero es difícil de identificar desde aquí, y no son demasido raras ninguna de las dos Lo que me da la clave es la aureola algo amarilla que tienen las manchas, que parece que sea una mancha de aceite, de todas maneras si las tocas, la mancha en la hoja en el hongo estará seca, mientras que en la bacteria estará como untosa Que yo sepa, todos los productos antibacterianos de las plantas están descatalogados, salvo el cobre, que servirían para las dos enfermedades, pero recuerda aplicar el tiempo de espera para recoger los frutos que te den en la etiqueta, así que cosecha todo lo que puedas antes de tratar, pues tendrás que tirar muchos frutos Ataca principalmente a la hoja, dando lugar a manchas aceitosas que se van uniendo y progresando a zonas necróticas. Se ve favorecida por temperaturas diurnas de alrededor de 20 ºC y elevada humedad ambiental
Es justo lo que hay ahora. Unos veinte grados y mucha humedad. Lo que dices del cobre, es sulfato de cobre? Y la planta podría morir o contagiar a otras que hay al lado? Gracias!