Hola, queria saber si conocen la planta "marcela". la conoci en uruguay y resulta que se parece mucho a la planta de curry que aparece en otro mensaje del foro. Es para malestares estomacales y la venden en la calle en ramilletes, aunque crece silvestre... no encuentro nada en internet y lo unico que se es su nombre comun... que dificulta la busqueda... un saludo y gracias! Gabriela
Re: sobre la marcela Creo que te referís a la Achyrocline satureoides sirve como Digestivo - Eupéptico - Carminativo - Antiesmático - Regulador menstrual.
Re: sobre la marcela La marcela que crece en Uruguay, así como en la región pampeana es Gnaphalium cheiranthifolium. Hay un libro llamado "Vademecum de malezas medicinales de Argentina" de Marzocca que trata sobre la parte botánica de estas especies.
Re: sobre la marcela La que yo conozco que le dicen Marcela en Uruguay, es medicinal y su follaje se parece a la planta del curry(que no tiene nada que ver con el polvo de la especia) es la Achyrocline Satureoides Lam. http://www.prodiversitas.bioetica.org/vademecum.htm Pero puede ser que esté equivocada y sea la que dice tu vecino Pedrito.
Re: sobre la marcela La que menciona Ana no la conozco, pero veré si puedo ubicarla. De hecho la que siempre conoci por marcela es similar al curry, tal vez un poco más tomentosa (peluda)
Re: sobre la marcela Busqué en una página llamada herbotecnia y realmente el nombre es como dice Ana, Achyrocline. También menciona que esta especie ha sido clasificada como Gnaphalium o sea que las dos denominaciones son correctas. Saludos, un placer aprender junto a todos ustedes.
Re: sobre la marcela hola gracias por todos los datos, es nomas la Achyrocline Satureoides... por lo que estuve viendo. Asi que es lo mismo que la vira vira¿ y la planta de curry (esa que no tiene que ver con la mezcla de especies) es pariente de esta planta?? porque se parecen mucho... muchas gracias ... saludos Gaby
Re: sobre la marcela En esta pagina tenes datos sobre marcela http://www.herbotecnia.com.ar/aut-marcela.html aqui ...es tradicional en Semana Santa salir a recorrer el campo y buscar plantas de marcela, que se seca a la sombra y se conserva para utilizarla (dos o tres florcitas amarillas) en el mate.