como vieron todas las plantas son susceptibles a la hidroponia quisiera saber si es posible tener plantas carnivoras en hidroponia Una variante que quiero probar es la semi-hidroponia (la usamos mucho en orquideas) para los que no saben que es la hidroponia es esto http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123212 http://www.elmejorguia.com/hidroponia/Cultivo_orquideas.htm se que habra cientos de oposiciones (ya me imagino muchas jeje ) pero prefiero que ustedes digan porque este sistema no podria funcionar y yo voy a intentar encontrarle una solución hasta ahora he revisado este sistema mentalmente y no he encontrado mas que soluciones
Re: plantas carnivoras en semihidroponia hola, claro que es posible con las venus, pero siempre hay complicaciones al usar este método, no es usado ya que resulta caro en algunas ocasiones y siempre hay que estar mas al pendiente de la plantas. http://www.cpukforum.com/forum/index.php?showtopic=31887&st=0 http://www.flytrapcare.com/phpBB3/g...-hydroponicly-aeroponicly-t8403.html?start=15 saludos.
Re: plantas carnivoras en semihidroponia parece que ya tienes experiencia por que solo funciona con las venus?? yo supongo que seria perfecta para las droseras que usas en ves de la solucion a y b que variante usas la semihidroponia cultivo en agua o con sustrato porque dices que siempre hay complicaciones en estos sistemas porque dices que hay estar mas pendiente del cultivo para mi no resultaria caro ya que no encuentro turba rubia
Re: plantas carnivoras en semihidroponia perdona si te abrumo por las preguntas es que estoy muy interesado
Re: plantas carnivoras en semihidroponia un problema de este metodo en droseras, salvo el las nepenthes que podria llegar a funcionar como en las darligthonias es que las bolitas de arcillas le brindarian a la planta materia organica, sales, la cual mataria a las plantas, me parece a mi q por eso tal vez esta tecnica no podria funcionar , es lo mismo con el agragado de fertilizantes. Escucho otra opinion sobre el tema. saludos roberto santa fe. argentina
Re: plantas carnivoras en semihidroponia Me alegro que estés dispuesto a escuchar otras opiniones Bueno si tienes razón pero también podemos utilizar leca perlita arlita vermiculita roca volcánica en ves de bolitas de arcilla o en agua pura como se hace con otras plantas (claro oxigenando el agua) lo único por lo que no estoy probando la hidroponia es que nose si debo usar una solución nutritiva como se hace con otras plantas o tenerla asi nomas con la perlita o alguna otra cosa y en agua osea que no contendrá absolutamente nada de nutrientes ni minerales seguro que un poquillo de nutriente necesitara no creo que pueda vivir en un sustrato neutro que alguien me lo aclare por favor
Re: plantas carnivoras en semihidroponia La turba rubia tiene un ph ácido, sin ningún tipo de nutriente
Re: plantas carnivoras en semihidroponia gracias spectral_princess entonces creo que podría funcionar tan solo tendría que acidificar el agua y pos alimentarla mas seguido jeje ya que viviría en sustrato neutro como el agua destilada tu crees que funcionaria??
Re: plantas carnivoras en semihidroponia La verdad es que no acabo de entender ese sistema, así que no te puedo decir si funcionaría o no
Re: plantas carnivoras en semihidroponia bueno no tiene que ser estrictamente la semihidroponia también podría usar otros sistemas de hidroponia
Re: plantas carnivoras en semihidroponia La turba rubia si que tiene nutrientes. Es practicamente 100% materia organica descompuesta. Lo que pasa es que es un sustrato muy ácido. Esta ácidez bloquea a los nutrientes y la planta no los puede absorver. Además muchas carnivoras crecen en suelos con mucha agua, esto priva de oxígeno a las raices y les cuesta más absorver los nutrientes.
Re: plantas carnivoras en semihidroponia gracias ALBERBCN por la aclaración y una pregunta la acidez y la privación de oxigena ¿¿priva totalmente los nutrientes de la turba o los priva parcialmente podría criar plantas carnívoras en un medio neutro sin ningún tipo de macro ni de micro nutrientes solo con agua y oxigenación o con perlita y agua en el fondo a modo de semihidroponia pero sin fertilizante
Re: plantas carnivoras en semihidroponia Parece ser que no los priva del todo. La fibra de coco creo que es un medio bastante neutro, hay gente que ha cultivado en ella carnivoras durante un cierto periodo de tiempo, pero por lo que dicen, a la larga las plantas no crecen tan bien como en turba. En cuanto a la semihidroponia, desconozco totalmente el sistema.
Re: plantas carnivoras en semihidroponia seguramente la turba a la larga le da algo mas de nutrientes por lo crecen mas bien talves pruebe un sistema de semihidroponia con un fertilizante muy diluido