Plantas para arriate cercano a piscina y con gran impacto de sol

Tema en 'Arriates y parterres' comenzado por Fran Cast, 20/6/22.

  1. Silvestrador

    Silvestrador

    Mensajes:
    90
    Ubicación:
    Tenerife
    Pues no había pensado en eso. Perfecto.
     
  2. Fran Cast

    Fran Cast

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Sevilla
    Muchísimas gracias a todos y perdón por robaros tiempo!!

    ¿Alguna solución menos "sucia" pero igual de estética y resistente?

    GRACIASSSS
     
  3. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Sólo se me ocurren las que ya comenté si quieres que tengan flor... Quizá también la santolina o la salvia, pero ésta última no es tan resistente a la sequía. El agapanto quizá sí te sirva. Pero yo para ir sobre seguro tiraría a aromáticas, en especial la lavanda por su larga floración. Tienes variedades con colores más vivos, como la Early Blue.

    Otra opción es recurrir a suculentas, como la portulaca por ejemplo, pero quedarían mejor plantas con una cierta altura.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    sigo sin ver lafoto de tu piscina, sería interesante que tomaras fotos, yo no logré abrir la que has puesto.

    [​IMG]

    [​IMG]
    la combinación con cyneraria marítima es excelente

    [​IMG]


    Las gauras las he colocado en muchos sitios porque me encantan, pero no volveré a hacerlo pegado a una piscina. La primer fotomuestra un gaura preciosa pero es la planta que mas ensucia y cuando quise quitarla el cliente no quizo porque le encantan. De todos modos no es una planta tan fácil, con mucho calor se pone un poco mustia, y mas aún en zonas donde no llueve, que si bien las lluvia las aplasta bastante, requieren agua-En invierno se podan bajas, y tambien se podan despues de la primer floración y darán una segunda en septiembre, no tan abundante pero bonita.Si se colocan pegadas a un formio por ejemplo se apoyan en el mismo para mantenerse erectas.La gauras no diría que son plantas de secano, no soportan sequías prolongadas.
    Sevilla es un clima que requiere ser cuidadoso con las especies que se eligen. El calor excesivo y la falta de lluvias son sus limitaciones.

    El riego autómatico por goteo soluciona el agua, consumiendo muy poca.Para un jardín no utilizaría un kit. Compraría los elementos de riego por goteo e instalaría esto. Lo puedes comprar en Leroy Merlin o en un garden grande. Necesitas, tubo de goteo, programador de grifo desde donde sale el tubo de goteo, emisores de goteo. No es dificil instalarlo con un poquito de maña y consultas de internet. La mayoría de los jardineros saben hacerlo

    Hay muchísimas plantas de bajo consumo que puedes usar en Sevilla . Puedo mostrarte imagenes de lo que necesitas, incluso hacerte algun montaje realista, hacer largas listas, pero necesito ver cual es la situación de tu piscina.No suelo aconsejar si no veo imágenes.¿ Es muy complicado para ti ponerlas ? Te ayudo a subirlas.
     
  5. Fran Cast

    Fran Cast

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Sevilla
    Muchísimas gracias por el interés que estáis mostrando. De verdad.

    Aquí te dejo la foto Aguaribay2015. Mil gracias!!!!!

    [​IMG]
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, bien por la foto !!, se ve bien la situación, que profundidad tiene el arriate, de 4 metros x 50 de ancho
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    alguna idea que quizas te sirve

    [​IMG]
     
  8. Fran Cast

    Fran Cast

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Sevilla
    ¡¡¡oooohhh!!! Qué artista eres, Aguaribay2015. Está chulísimo. Me ha sorprendido bastante, aunque sí es verdad que nuestra idea era algo más uniforme, combinando dos especies de plantas solamente. Pero tu idea quizá nos haga cambiar los planes. ¿Se trata de especies que aguantan bien las altas temperaturas y no echan suciedad?

    La profundidad son unos 40-45 cm aproximadamente

    G R A C I A S :smile:
     
  9. Antonio_

    Antonio_ Guest

    Hola, bonito montaje ha hecho Aguaribay.
    El agave attenuta, también pondría irte bien ahí creo. Lo único que sea una zona libre de heladas. Por aquí se da bastante bien cuidándolo de los fríos.
    Cómo ya he han dicho agapantos, quizás tb la lantana.
    Pero sin duda me decantaría como también he han dicho por lavandas, romeros y tomillos, para mí son los reyes en estos jardines de poca agua.
    Un saludo
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, por supuesto que hay muchas otras especies, sólo faltaría combinarlas adecuadamente.Los agapantos sólo si tiene suficiente riego.En el montaje puse romeros y santolinas,excelente combinación !! Me gustan lo formios que le dan un aspecto algo tropical a la piscina. La nandina doméstica es otro caballito de batalla y el pittosporum nana-Lavandas pueden ir bien,hay que podarlas cada invierno. El romero que te aconsejo es el que puse, postratum, rastrero, va colgando por el murito,el erecto quizas en tierra si, pero no lo pondría en una jardinera, es muy rígido, a mi modo de ver, claro. Lo que trato siempre es de hacer combinaciones con plantas no tan vistas.Las festucas glaucas, otras divinas.
    Una que no puse pero creo que deberías hacerlo es la stypa tenuissima-Hay muchos reyes y reinas para poca agua. No son sólo las clásicas, actualmente se producen cantidad de especies en los viveros dedicados a las sosteniblidad que vale la pena usar.

    Los montajes sirven para que puedan ver nuevas ideas sobre el uso de plantas sostenibles y no repetir siempre los mismos patrones, para eso el paisajismo ayuda ,se crean nuevos paisajes.
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Gracias por vuestro entusiasmo, con mente abierta, es lo que nos encanta que ocurra en infojardin cuando ayudamos.
     
  12. Fran Cast

    Fran Cast

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Sevilla
    MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS! Voy a ver si le echo un vistazo a todas las especies que comentáis y me decido!

    Un saludo desde Sevilla!
     
  13. Antonio_

    Antonio_ Guest

    Los formios rojos son una de ls opciones para el arríate que también haré cerca de mi piscina, me quedo en este hilo con vuestro permiso porque me sirve muchísimo para esa zona. Aunque el mío será en tierra directamente. Las santolinas también se ven muy interesantes, en el olivo centenario que planté venia Con algo parecido que la llaman manzanilla yesquera, que por supuesto mantengo en el mismo lugar que venían a los pies del olivo.
    Las festucas glaucas me cuesta encontrarlas por aquí, ll que si conseguí son carex. Un saludo
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola antonio, los carex necesitan bastante más agua, las festucas glaucas soportan sequia
     
  15. Antonio_

    Antonio_ Guest

    Cómo estaba muy pendiente de este hilo y me gustó mucho el montaje de Aguaribay, pues nada he decidido probar….
    Están colocadas donde las quiero plantar…
    Que tal las veis? El orden bien? Distancias?
    Hay una nandina doméstica, 2 formios tricolor, 2 romeros rastreros, 2 romeros y 1 Santolina. El hueco es de 2,55m, en suelo directamente!
    Orientación sur/este.

    [​IMG]

    [​IMG]