Plantas raras y flores curiosas

Tema en 'Curiosidades sobre plantas' comenzado por ardisia, 12/6/07.

  1. Alejandro81

    Alejandro81 Trepador

    Mensajes:
    631
    Ubicación:
    Andalucia
    Re: plantas y flores curiosas

    Siguiendo la estela dejada por los "pishas y shoshos" que han fotografiado sus plantas pongo yo algunas mias fotografiadas hace 10 min. Lo mismo no son las mas especiales del mundo pero les tengo un especial cariño.

    1- Flor de Hoya bella
    2- Flor de Hoya carnosa compacta
    3- Hoya longifolia
    4- Hoya linearis (recien llegadita de Holanda)
    5- Tillandsia usneoides (Barba española, o planta del aire entre mi hortensia)
    6- Psidium cattleianum (El antigripal natural!)
    7- Lantana camara variegata
     

    Archivos adjuntos:

  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: plantas y flores curiosas

    f_Tolmieamenzm_7150292.jpg
    La TOLMIEA MENZIESII saca plántulas en el punto de la unión del peciolo con el limbo.

    f_Hydnophytumm_51545c3.jpg
    El género HYDNOPHYTUM como este Hydnophytum mosleyanum, son realmente unos de los seres más extraños de todo el reino vegetal. Estas plantas son epífitas (crecen sobre árboles) y desarrollan un cáudex evolucionado única y exclusivamente para que las hormigas hagan un hormiguero dentro. También les ofrece a las hormigas el dulce néctar de sus flores tubulares blancas. A cambio de todas estas comodidades, la planta exige a las hormiguas que fecunden sus flores, para asegurar la supervivencia de su especie.

    f_Psychotriaam_22643b1.jpg
    PSYCHOTRIA ANKASENSIS es una rubiácea de aspecto muy atractivo.

    f_Viscumalbumm_2e43fe4.jpg
    Aunque sea tremendamente conocida, el muñerdago, VISCUM ALBUM es una de las plantas más curiosas de nuestros montes. Se desarrolla como semiparásita en dos variedades: una exclusiva de pinos y la otra que parasita árboles de todo tipo. A pesar de su carácter parásito, no vive exclusivamente a base de su huésped, ya que posee hojas verdes capaces de realizar la fotosíntesis y suministrarle energía. Las semillas del muérdago se alojan en bayas tremendamente pegajosas, para que al caer queden pegadas en las ramas de los árboles donde se desarrolla esta planta Si germinación es imposible si previamente la semilla no ha pasado por el tracto digestivo de un pájaro.

    f_Phyllarthrom_1026d66.jpg
    El género PHYLLARTHRON como este Phyllarthron bermierianum posee unas hojas tremendamente curiosas, estranguladas en varios puntos como si de sartas de salchichas se tratasen.

    f_Pinguiculagm_939f94d.jpg
    Esa diminuta matita que se ve en el centro es una curiosísima planta carnívora, la PINGUICULA GYPSICOLA que tan sólo puede desarrollarse bien sobre terrenos muy ricos en yeso o sobre el mismo yeso.

    f_Utriculariam_887377e.jpg
    El género UTRICULARIA como estas Utricularia livida son plantas carnívoras curiosísimas que emplean un sistema de captura exclusivo. Crecen en la superficie del agua por regla general, y bajo el agua desarrollan unas vesículas que, cuando detectan mediante unos cilios que se aproxima un animal microscópico, intentan atraerlo dentro de la vesícula y una vez dentro, la vesícula se cierra.

    f_Pict0018m_b36dc91.jpg
    El género CUSCUTA como en esta Cuscuta epithymum está formado por plantas parásitas que semejan marañas de hilos, estas parásitas se unen al huésped por la parte aérea y se enredan sobre todas sus partes desarrollando unas ventosas con las cuales establecen contacto con la savia del húesped de la que se alimentan.

    f_Ecballiumelm_b34ac94.jpg
    En el Pepinillo del Diablo, ECBALLIUM ELATERIUM los frutos, cuando están maduros, se desprenden del tallo que los sostiene al más mínimo roce, escupiendo violentamente sus semillas a varios metros de distancia con gran potencia. Es divertido hurgar con un palo en una mata de pepinillos del diablo cuyos frutos estén maduros, salen semillas en todas direcciones.

    f_Xerosicyosdm_6b88196.jpg
    XEROSICYOS DANGUYI es otra aberrante planta que nos regala la fantástica flora de Madagascar. Con esas hojas que no parecen otra cosa que monedas redondas y gruesas, cuesta creer que sea un cercano pariente de melones, sandías, calabazas y pepinos.

    Y mañana las monocotiledóneas ;)
     
  3. Re: plantas y flores curiosas

    Que bellas y curiosas todas las plantas que has puesto Isidro ..gracias por deleitarnos con ellas.
     
  4. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    Re: plantas y flores curiosas

    holaaaaaa,vaya si que hay plantas raras ehhhh,friuli que preciosas fotos y preciosas plantas me ha encantado el cereus"retorcido",es verdad que mirandolas bien cualquier planta insignificante,"corriente" o silvestre tienen su encanto,isidro gracias por el ofrecimiento y por tu paso por aqui,nos resulta muy instructivo,como si fueramos a clase,por lo menos para mi,asi vamos aprendiendo un monton de curiosidades.alejandro que te voy a decir, muy bonitas tus plantas pero las hoyas me encantan,sus flores son "unicas"las tienes preciosas,ana patricia,gracias por pasar por aqui.
    [​IMG]brunsvigia orientalis
    [​IMG]breynia nivosa [​IMG]goetha strictiflora
    :happy:
     
  5. jackie en el jardin

    jackie en el jardin mi jardin va creciendo!

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina (Tigre)
    Re: plantas y flores curiosas

    Friuli: te felicito, tus fotos preciosas y el Cereus forbesii var. spiraliforme lo vi una vez y quede enamorada pero no podia ni pensar en conseguirlo sin saber siquiera su nombre, ahora ya tengo el nombre, por algo se empieza
    Isidro mis sinceras felicitaciones y agradecimiento por compartir esto! de verdad se nota que tenes gusto por la docencia, la forma en que explicas las cosas hace que uno aprecie mas las particularidades de las plantas
    Alejandro: muy lindas y raras las tuyas tambien,
    y si se me paso alguien, esque esto esta demasiado lindo!! gracias a todos
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: plantas y flores curiosas

    Empezemos con la familia de las Aráceas.


    f_Alocasiazebm_afd6c5b.jpg
    Algunas aráceas tiene hojas de formas curiosas. La ALOCASIA ZEBRINA es una de ellas.

    f_Amorphophalm_6fd5bb6.jpg
    La palma a las aráceas curiosas se la lleva el AMORPHOPHALLUS TITANUM. Aunque su inflorescencia no sea la más grande del mundo, si es de las más grades y sin duda la más vistosa, ya ha salido en este post una flor de este mismo ejemplar, el famoso ejemplar de los Kew Gardens. Esta inflorescencia gigante más alta que una persona huele a podrido de una forma muy potente. Cuando yo fui a Kew Gardens no estaba en flor (saca una flor cada x años), sino que tenía su única hoja, saliendo de su gigantesco tubérculo. Eso en lo que estoy apoyado no es un tronco, es una sola hoja.

    f_Dracunculusm_f96b2aa.jpg
    El DRACUNCULUS VULGARIS es un cercano pariente de los Amorphophallus y comparte casi todas sus características, con la ventaja de que puede cultivarse en climas fríos. Su enorme espata de color granate oscuro huele también a carne podrida como los Amorphophallus.

    f_Pistiastratm_f12a791.jpg
    Casi nadie pensaría que la lechuga de agua, PISTIA STRATIOTES es una arácea. Flota en la superficie del agua y sus curiosísimas hojas peludas tiene bellos nervios paralelos y diminutas inflorescencias peludas. Las de la foto están en flor, pero casi ni se aprecia.

    f_Rhaphidophom_346b543.jpg
    El Amorphophallus titanum que os he presentado anteriormente es la arácea con hojas más grandes del mundo. Por eso me complace presentaros también a la de hojas más pequeñas del mundo. Esta plantita de la foto no deja de ser una especie de "poto" o "filodendro", pero sus hojas se han reducido a la mínima expresión. Su nombre: RHAPHIDOPHORA HAYI
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: plantas y flores curiosas

    f_Spirodelapom_2213722.jpg
    Las lentejas de agua (Familia Lemnaceae) se cuentan entre las plantas más extrañas del mundo. Éstas de la foto son de la especie SPIRODELA POLYRRHIZA. Son las plantas más pequeñas y simplificadas de todo el reino vegetal. Su estructura simplicísima consiste en una hoja que flota en la superficie del agua y que va dividiéndose en nuevas hojas que se separan y forman plantas independientes. Por debajo del agua, cuelga de la hoja una raíz, o en el caso de la Spirodela, varias raíces muy simples, como un simple filamento corto acabado en una cofia. Las flores de estas plantas también son las más simples y diminutas que existene en todo el reingo vegetal, consistiendo en dos estambres casi microscópicos en las lentejas de agua machos y un ovario imperceptible en las hembras. De todos modos usan muy poco la reproducción sexual, avanzando en cambio con velocidad pasmosa mediante reproducción vegetativa.
    Las lentejas de agua en invierno se hunden en el agua y parece que estén muertas del todo, pero en primavera renacen como de la nada.
    El extremo de la simplificación en las plantas lo presenta una lenteja de agua, la WOLFFIA ARRHIZA, que por no tener, no tiene ni raíces y además el diámetro de su hoja flotante no llega al milímetro, siendo sin duda la planta más pequeña del mundo.

    f_CaryotanoKem_b4e8c2a.jpg
    Las "palmeras de cola de pescado", del género CARYOTA como ésta Caryota no, son las únicas especies de palmeras del mundo cuyas hojas son bipinnadas. Esto les da un aspecto realmente extravagante. Tras florecer y dar frutos, la palmera entera muere, confiando toda su superviviencia a las semillas que ha producido.

    f_Cyrtostachym_1ce728f.jpg
    La "palmera de lacre", CYRTOSTACHYS RENDA tiene un estípite de un bellísimo color escarlata.

    f_Hyophorbeamm_3391676.jpg
    Las "palmeras de tronco de botella", HYOPHORBE AMARICAULIS y su pariente H. lagenicaulis, tienen un grueso tronco barrigudo que almacena agua.

    f_Lodoiceamalm_522dc48.jpg
    La "palmera de las Seychelles" o "coco doble", LODOICEA MALDIVICA posee la semilla más grande de todo el reino vegetal. Es ligeramente mayor que un balón de baloncesto.

    f_Verschaeffem_d96578c.jpg
    La VERSCHAFFELTIA SPLENDIDA es una curiosa palmera que posee las hojas enteras, y tan sólo cuando se rasgan por el viento se convierten en hojas pinnadas como las de casi todas las palmeras. Además posee otra característica extraña, su estípite (tronco) se levanta del suelo mediante unas raíces como zancos, de manera que el extremo inferior del tronco está por encima de la tierra, y son las raíces laterales las que mantienen al árbol pegado al suelo.
     
  8. Re: plantas y flores curiosas

    Isidro, me encantan tus fotos. ¿Cuantas has sacado en Kew? que reconozco los fondos!! Suelo ir a Inglaterra en verano y en las Navidades y siempre visito Kew, incluso he pensado hacerme 'amiga' para no tener que pagar entrada! Ahora, la 'Palm House' no suelo visitar en el verano ya que no aguanto la temperatura! Has visto el nuevo edificio de los 'Alpinos' - me parece bonito en sentido arquitectonico pero su contenido me ha dejado muy defraudada - mejor estan en Wisley (que tambien visito un par de veces al año y estoy deseando visitar su nuevo 'Tropical Glasshouse'). Las exposiciones que mas me han impactado en Kew eran una dedicada a las orquideas y otra a las obras de Chihuly (trabajo el vidrio asi que combine trabajo y aficcion en una sola exposicion excepcional). Por cierto, acaba de abrirse mis primeras flores de este año de la Quisqualis - otra flor que cambia segun su envejecimiento es la Brunfelsia (que tambien tengo) es que a mi me van los poco conocidos (no necesariamente raros) y los perfumados y la Quisqualis y la Brunfelsia combina ambos requisitos. Mis antojos incumplidos son la Strongylodon Macrobotrys y la Mucuna Benetti - pero no pierdo las esperanzas!:meparto:
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: plantas y flores curiosas

    De Kew Gardens vienen a ser más o menos la mitad de mis fotos. Estuve una sola vez, el octubre pasado y no me dio tiempo a ver ni la centésima parte. No vi la casa de los "Alpinos" auqnue salía en el plano, por lo que ya estaba construida. eso era tan inmenso e intenso que me perdí casi todo, ya que para ver bien el mejor botánico de Europa, hay que pasar varios días seguidos en el jardín. De las expo de orquídeas y la del cristal las vi reportadas en una revista, con diversas fotos. Otra flor muy notable que cambia de color es el Hibiscus mutabilis, pero de ésa no tengo fotos, también lo hace la Cobaea scandens. La Mucuna y el Strongylodon son dos de las leguminosas más espectaculares que se puedan imaginar, no me extraña que andes detrás de ellas, si tuviera yo un clima adecuado y espacio suficiente y una casa de mi propiedad y... etc :smile: , entonces ya me gustarían a mí también, ya.

    f_Abromeitielm_376f7b3.jpg
    ABROMEITIELLA LORENTZIANA es la bromelia de rosetas más pequeñas del mundo, crece en forma de cojín mostrando un perfecto manto de perfectas rosetas, es de las más extrañas entre las bromeliáceas.

    f_Billbergiavm_c1ceee7.jpg
    BILLBERGIA VIRIDIFLORA. La verdad es que prácticamente todas las bromelias, con sus curiosísimas formas, colores y texturas, sus brácteas coloreadas que hacen que las inflorescencias parezcan flores, su hábito de vivir en las ramas de los árboles, su sistema de almacenar agua, etc, cabrían entre las plantas curiosas.

    f_Bromeliaantm_b4edc15.jpg
    BROMELIA ANTIACANTHA

    f_Canistrumcym_61d3912.jpg
    CANISTRUM CYATHIFORME

    f_Vrieseaphilm_705925e.jpg
    VRIESEA PHILIPPOGOBURGII

    Todas estas fabulosas bromelias son de Kew Gardens. Ahora bromelias de otros lares:

    f_Aechmeafascm_db5a896.jpg
    AECHMEA FASCIATA una de las más conocidas y cultivadas pero no por eso deja de ser tan curiosa como sus parientes.

    f_Billbergianm_d066b82.jpg
    Mi BILLBERGIA NUTANS

    f_Cryptanthusm_3570c67.jpg
    Mi CRYPTANTHUS ZONATUS pasó a mejor vida

    f_Tillandsiaam_d34053b.jpg
    TILLANDSIA AERANTHOS el "clavel de aire" no desarrolla raíces, crece enganchada en la rama de un árbol, en un cable o en donde la coloques y obtiene todos los nutrientes con el polvo y la lluvia del aire.

    f_Tillandsiacm_cc19873.jpg
    TILLANDSIA CYANEA de curiosísima inflorescencia, también se vende mucho
     
  10. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    Re: plantas y flores curiosas

    holaaaaaaa gracias a todos por colaborar,espero que paseis un buen finde y feliz verbena de san juan:chachara: :vinobotella: :bailedos: :musica: :disco: :47globos: :80matasuegras: :41amigosbebiendo: :bailoteo: :festejo: :42vino: espero que lo paseis bien ,cuidadin,cuidadin:40tajarina: luego :9998durmiendo: [​IMG]crassula semoria
    [​IMG]justicia betonica a que son unas preciosidades.
    PD.isidro si no sales y
    te apetece,te dejo al "mando"ja ja ja
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: plantas y flores curiosas

    Sí que salgo, mañana me voy de campo con Krispy-Yamaguchi para afotar bichitos.
    Crassula semoria: mal identificada. Es Kalanchoe orgyialis.

    f_Callisianavm_d7eec1a.jpg
    CALLISIA NAVICULARIS una gran pérdida :(

    f_Cyanotissomm_e03a00d.jpg
    CYANOTIS SOMALIENSIS ídem aunque no es tan rara como la anterior.

    f_Arundodonaxm_4a50ca9.jpg
    Cuesta creer que la caña, ARUNDO DONAX, sea una gramínea... simple césped. Sí, esto es "césped", en teoría. También lo son los bambúes... césped de 40 metros de alto en el mayor de todos los bambúes, el Dendrocalamus giganteus.

    f_Bambusaventm_660ce03.jpg
    Y hablando de bambúes, la BAMBUSA VENTRICOSA tiene una extraña caña de entrenudos muy cortos y muy abultados. Ya ha salido en este post, pero me gusta mucho.

    f_Chlorisbarbm_d251cd5.jpg
    CHLORIS BARBATA una gramínea de atractivas flores.

    f_Dactyloctenm_c548145.jpg
    En DACTYLOCTENIUM AEGYPTIUM las flores son aún más curiosas.

    f_Pleioblastum_e2267f4.jpg
    PLEIOBLASTUS DISTICHUS bambú de cursiosísima disposición de las hojas.

    f_Agavevictorm_c6158b1.jpg
    AGAVE VICTORIAE-REGINAE la más impresionante de las Agave

    f_Beaucarnearm_30df802.jpg
    BEAUCARNEA RECURVATA a pesar de su frecuencia en cultivo sigue resultando fabulosa, con su gruesa base hinchada, su follaje espectacular y sus enormes inflorescencias.

    f_Dracaenagolm_c9ecc41.jpg
    DRACAENA GOLDIEANA la más impresionante de las Dracaena
     
  12. Re: plantas y flores curiosas

    Que plantas tan curiosas y bonitas nos enseñais,
    Isidro la Dracunculus Vulgaris que yo llamo Dragontea las tengo en mi jardín, son unas 6, ni idea desde cuando están plantadas, mas de 70 años seguro, puede que bastante mas, Echa flores por primavera en la época de las peonias, pero yo no le he notado ese mal olor del que tiene fama. Después en verano las hojas desaparecen. Una de las flores que salió mediria unos 40 cms.Lástima que no les hice fotos,`para el próximo año estaré mas atenta.
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: plantas y flores curiosas

    Jo, pues usa descongestionador nasal :11risotada:

    No, lo que ocurre es que el primer o dos primeros días que se abre la flor, huele intensamente a cadáver putrefacto, pero al segundo o tercer día ya no huele prácticamente a nada.

    Lástima que la flor dure tan poco.
    Que suerte tener 6 :sorprendido: yo tengo 1 que fue el único que sobrevivió de 3 tubérculos que compré.
     
  14. Gema_

    Gema_ A.A.C.S.S.R.A

    Mensajes:
    4.423
    Ubicación:
    Rincón de la Victoria (Málaga)
    Re: plantas y flores curiosas

    Hola de nuevo, yo tambien os deseo buen fin de semana y felicidades a los Juanes y Juanas.
    Otras pocas de fotos de las mias.

    [​IMG]
    Crassula hemisphaerica

    [​IMG]
    Ledebouria violacea

    [​IMG]
    Senecio crassisimus
    Me encanta el filo morado de sus hojas

    [​IMG]
    Senecio articulatus

    Y esta yo se que le gusta a Isidro
    [​IMG]
    Oxalis

    Mañana mas...
     
  15. jackie en el jardin

    jackie en el jardin mi jardin va creciendo!

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina (Tigre)
    Re: plantas y flores curiosas

    Hola, vengo viendo y aprendiendo mucho de plantas curiosas, aqui en este tema, quiero sumar un granito de arena. Lo mio no va a ser botanico sino curioso de tradiciones ligadas a las plantas, es el arbol Caesalpinia coriata, que mucho abunda en Aruba y en otras de las antillas holandesas en el caribe. Alli se le llama DIVI-DIVI que tambien es el nombre del viento que sopla permanentemenete del mismo lado y a la misma velocidad casi casi todo el año en la isla haciendo que las escasisimas lluvias caigan siempre de ese lado. O sea que la isla que es chiquita tiene un clima desertico pero mucho mas desertico de un lado que del otro. El arbol es llamado igual que el viento porque se inclina para el lado que sopla el viento, no solo su copa que parece una peluca sino tambien su tronco, desconozco si crece asi en forma abundante en otros lugares del mundo pero es una de las cosas mas tipicas de Aruba, no hay postal que no tenga un DIVI DIVI, porque ademas son muy fotogenicos. Dicen que si uno quiere volver a su hotel y no sabe donde esta solo tiene que seguir el lado deonde apuntan los divi-divi o el pelo de la persona que esta con uno. Ademas dicen los isleños que Aruba es el mayor productor mundial de aloe vera, y tambien tiene un campo de golf de 18 hoyos sin cesped, solo de tierra pelada y arboles secos que parece el lejano oeste y otro con cesped que es regado con carisima agua que tienen que desalinizar porque la isla no tiene agua dulce. Espero que no se hayan aburrido!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]