Platanera enana Tropicana

Tema en 'Plátano - Platanero - Banana - Bananero' comenzado por Francisco Figueroa, 5/9/14.

  1. aitagotzon

    aitagotzon

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Bizkaia
    Parece que esta preparando algo la musa velutina , bonita sorpresa la de hoy :

    [​IMG]


    saludos
     
  2. Enhorabuena!! a ver si cuajan plátanos y maduran antes del frío. Ya de por sí la flor es bien bonita.
     
  3. Que bien! Me alegro por ti Aitagotzon!
    Sera interesante ver que color son los platanos al principio, por saber si son verdes al principio, o si siempre tienen ese color rosa fuerte que se ve en las fotos.
    Es curioso ver lo bajita que florece.
     
  4. zulobi

    zulobi

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Zorionak,,,,
    Que preciosidad ya nos informaras de su evolucion,
    recuerdo de alguien que decía que era una utopía en el norte
    me pregunto si seguira pensando lo mismo???:icon_biggrin:
     
  5. Os dejo unas fotos de la Namwah Enana. Son del tres de septiembre.

    20150903_125358_zpsfbf3865u.jpg


    Hijuelo vigoroso que sale despues de que le quitara hijuelos en julio (me parece que fue en julio).

    20150903_125414_zps0ceqoxxb.jpg

    Las hojas estan saliendo bastante grandes, aunque creo que deberian serlo aun mas segun vaya creciendo mas. Mi mano para comparar. Tengo las manos bastante grandes.
    20150903_131832_zpsmxgh5m9l.jpg

    Un saludo!
     
  6. Muy buena pinta, se te han puesto de miedo Pablo :64palmadas: varios pies e hijuelos
    A mí me está saliendo también un hijuelo de la Hellen's Hybrid, a ver qué tal nos pasan este invierno con protección.
     
  7. aitagotzon

    aitagotzon

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Bizkaia
    Si que se ve hermosa y con color de sana, veo las hojas son abiertas y asi resistira algo mejor el viento y esa pantalla vegetal que es imprescindible , aqui en plena costa en zona expuesta , arboles grandes adultos o ramas muy gruesas van al suelo en un momento o por viento anunciado o por galernas que no esperas , estoy contento con la que tengo , pequeña y aguantando el invierno, alguna otra que compre en el famoso hipermercado no resistio nada, que era previsible por otro lado , todo no puede ser , en cada clima lo suyo .

    saludos
     
  8. aitagotzon

    aitagotzon

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Bizkaia
    A la espera de la cosecha , jeje , viendo lo curioso de la flor o semilla o frutitos de esta platanera curiosa :

    [​IMG]

    saludos
     
  9. Parece mentira que tengan ese color tan fuerte. Es que es rosa encendido!
     
  10. xaphyre

    xaphyre

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    caceres
    que uso es el que quereis darle a vuestras plataneras? simplemente hornamental? o por otro lado la finalidad es que os produzcan fruta?
     
  11. En mi caso, las dos cosas, si se puede...:interrogacion: De entrada la SDC Tropicana está muy bien como decorativa de interior, o incluso exterior de primavera a otoño, ya me basta con eso, cuando pase de 20 hojas, el año póximo, veremos lo de si llega a florecer o no..., sé de gente que les ha dado en el centro de Europa... Con los inviernos en interior soleado y bien caldeado no creo que sea imposible, aunque tan sabrosos como los de Canarias no serán, eso está claro. La otra que tengo, Hellen's Hybrid, procedente del Himalaya (descendiente de Musa sikkimensis una especie bien bonita de Sikkim, con variedades muy decorativas como Red Tiger y otras) y allí hace bien de frío... pues es de entrada un experimento a ver si aguanta aquí de verdad este primer invierno al exterior (el pasado, aún pequeña, se lo pasó en un zaguán acristalado, desde primavera está afuera y ahora le toca ver si se adapta) se le caerán todas las hojas y posiblemente el tallo, luego a ve si rebrota y si en el tiempo de crecimiento le basta para florecer, en todo caso el año siguiente. Me baso en la experiencia de amigos... El problema será la polinización pues no es autofértil y dudo que el polen de Tropicana, caso de coincidir o poder guardarlo le sirva, habrá que pensar en otra que aguante tanto o más que Hellen y la polinice y mejor si además produce sola. Ya me vale no obstante como decorativa en el jardín, y como desafío.
    Un familiar tiene unas cuantas variedades en el oeste de Mallorca, y un buen amigo otras en el sur de Ibiza, mi clima no es lo mismo, pero no desisto.

    La ensete de Aitagotzon, una preciosidad, en principio ya es una maravilla como ornamental, pero si encima le cuajan, además de lo interesante, sus plátanos son comestibles y no están nada mal justo en el momento de madurez en que comienzan a abrirse, si nos adelantamos a los pájaros, y teniendo sumo cuidado con las semillas, duras como piedras y rompemuelas.
     
  12. aitagotzon

    aitagotzon

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Bizkaia
    Xaphyre como puedes imaginar el hablar de cosecha es una broma , si de ello tendria que comer mal lo tendria , es como decorativo que compre la semilla por probar y despues de pasar el invierno sin tapar y lo elegante de su flor y su tamaño reducido me parece una cosa decorativa distinta , como Fran dice: ornamental , pero si puedo probar un mini platano de esos lo hare, mirando por mis dientes :-? , por esas semillas .

    Luego veo los ejemplares de Zulobi , Fran Figueroa , Pabloo120y , etc y ya me parecen cosas inalcanzables que no estoy por la labor de andar protegiendolas del frio, etc , me recuerda un familiar con un citrico cansado de andar para dentro y fuera como cada vez la maceta era mayor y pesaba mucho acabo haciendo un carro de chapa con ruedas para transportar el arbolito los inviernos .

    Imagino la musa velutina sera uno de los platanos iniciales , porque al dia de hoy los que comemos tan ricos son hibridos , hermosos y sin semillas etc , el tamaño , el color, etc es importante , compramos la fruta de la fruteria que nos entra por los ojos .

    saludos
     
  13. xaphyre

    xaphyre

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    caceres
    aitagotzon ya me suponia que no albergabas muchas esperanzas en conseguir algunos platanos.

    para tener plataneras hornamentales en la peninsula iberica hay una cosa fundamental y es que resista el frio y no se nos muera y de esto creo que ya habeis hablado bastante, de plataneras resistentes al frio.

    para tener plataneras que produzcan platanos en la peninsula iberica , hay DOS cosas fundamentales:

    la primera cuestion es la resistencia al frio de la planta, ya que esta debera de estar plantada en tierra, en un sitio definitivo, si la tenemos en maceta o plantandola en primavera y sacandola del terreno en octubre, simplemente esta no producira flor ni fruta y en caso de hacerlo la cantidad sera minima,el tamaño irrisorio y la calidad muy mala.

    la segunda cuestion que hay que tener en cuenta y es tan importante como la primera(y creo que nunca habeis hablado de ella), es saber en que epoca florece nuestra platanera, pues muchas de ellas florecen al principio del verano y otras al final, independientemente de si la planta acumula ya 30 o 35 hojas,si la variedad que hemos escojido para nuestro jardin o huerto florece en septiembre, mal asunto,se van a podrir los platanos antes de que maduren, a esta cuestion hay que añadir un dato super importante, cual es el tiempo de maduracion de nuestro platanos?hay plataneras quye maduran los platanos en 3 meses, otras tardan 5 meses, otras tardan 8 meses incluso hay variedades que tardan en madurar la fruta 12 meses(un añito), si tenemos una platanera que florece en mayo, pero la maduracion de sus platanos es larga y dura 8 meses, esos platanos estarian listos para comer en enero, pero la platanera dejaria de crecer y engordar o madurar platanos en octubre y nuestros platanos se han quedado pequeños,inmaduros y verdes,luego ya viene el agua y termina por pudrirlos.

    por lo tanto para poder comer platanos habitualmente necesitamos una planta resistente al frio,que florezca muy pronto y que la maduracion del fruto no se alargue mas de 4 o 5 meses, al menos esta es mi experiencia despues de cultivar platanos varios años
     
  14. Efectivamente, ésa es la cuestión fundamental en nuestra situación si se quiere comer algún fruto, han de esta en tierra. Dando por descontado que nos aguanten el frío, es crucial que sean variedades que rebroten y florezcan pronto, mejor que sean partenocárpicas o se autopolinicen y que cuajen y maduren rápido, que los plátanos estén listos para final del verano por estas fechas como mucho. No son muchas precisamente las variedades que cumplan esto... aunque para una zona 8A u 8B hay gente que lo lleva bien, incluso en zona 7, ya sinceramente complicado... Un ejemplo de una que no vale, en la línea de lo que adviertes pues no aguanta tanto frío y tarda mucho en madurar es la Dwarf Red Cuban (que creo que corresponde al Guineo Negro o Colorado enano) hay gente metida en esto de los plátanos en zonas frías a las que no les ha dado buen resultado en estas situaciones, aunque no es muy grande y podría guardarse en macetón en interior durante el invierno.

    Pero las variedades y formas compactas, especialmente las muy enanas como las Super Dwarf Cavendish de tipo Tropicana, Novak, Bananarama, o las formas aún más pequeñas de menos de 1 m como la Little Prince o más aún la Truly Tiny (hay dos: una es la original pero no suele encontrarse, es una foma ultraenana de Dwarf Brazilian, que fructifica con menos de 1 m, pero la más habitual que se encuentra con ese nombre es una sustituta, no es más que una forma de SDC Little Prince, que está bien pero no aguanta fío) pueden funcionar en maceta de suficiente tamaño, de 30 l o más, en interior caldeado y soleado desde final de septiembre hasta mayo y cuidando riego y nutrientes, incluso en macetón de 50 o 70 l alguna variedad o especie algo mayor, como Goldfinger, Dwarf Namwah, Topocho Enano/Dwarf Orinoco (apta si no hace mucho frío incluso en exterior en tierra) o la Veinte Cohol que madura tan solo mes y medio tras florecer, aunque las de más de 2 m de pseudotallo ya es difícil... pero no imposible
    http://www.bananas.org/wiki/Musa_'Rajapuri'
    http://www.bananas.org/wiki/Musa_Dwarf_Orinoco

    En eso estamos, jeje, a ver si además de decorativas, en casa o en el jardín, vemos y probamos algún platanito, aunque solo sea para hacer chips o cocinar.
     
  15. Bueno, ¿qué tal os van los bananos? La SDC Tropicana sigue creciendo bien a su ritmo en el zaguán, acompañada por una Dwarf Namwah que ha llegado a casa gracias a un amigo :okey: y ya está sacando una hoja nueva.
    Y con este otoño tan suave en el exterior Hellen está desenrollando la última hoja de la temporada y le ha salido un hijuelo, ya los estoy preparando paulatinamente para el frío con protección.