Buen día, les muestro el cultivo tanto in vitro como en maceta de esporas de Platycerium. Bueno, la foto siguiente son de esporas de P. superbum germinadas in vitro y después las pase a maceta, ya se pueden observar los esporofitos, son las plantas que tienen un color verde brillante y los gametofitos son de color verde oscuro. https://***/a/img13/835/dsc03201kw.th.jpg Aqui está otra maceta con los esporofitos de P. stemaria https://***/a/img29/3408/dsc03204ih.th.jpg y por último gametofitos de P. elephantotis https://***/a/img854/550/dsc03202u.th.jpg
Acourtia, que maravilla Están super sanos A que medio los pasaste? Espera que Xara los vea cuando regrese de su viaje.
Despues de hablar por privado con Nori me ha animado a proponer esta duda aqui. Ahi voy Tengo varios helechos y quiero hacerme de mas pero tengo una duda que no consigo resolver. El caso es que tengo un sistema de nebulizacion porque la humedad donde vivo en verano llega a bajar mucho y asi poder cultivar helechos y plantas tropikales. Pero tengo un platycerum bifurcatum y no se si seria bueno que le cayese el polvo humedo que genera el nebulizador en sus hojas o es mejor que no se mojen nunca. En internet y concretamente en infojardin encuentro paginas y temas que dicen que nunca le eches y otros que dicen que les rocies directamente con agua asiduamente Podeis resolverme esta duda? Son epifitas pero si les llueve en la naturaleza se mojaran por el agua que chorree de los arboles no? gracias por todo
achopaso, vienvenid@ al foro, te cuento que yo tengo varias plantas en el exterior colgadas de los árboles y ahora mismo está haciendo un invierno muy fuerte, nosotros no tenemos estaciones, solo verano y lluvias, los que tengo en el invernadero, los riego y los he regado toda la vida(hace mas de 30 años) con nevulizador. Cuando tenga tiempo te pongo unas fotos de las plantas que me quedan, porque como ahora vivo en clima frío de montaña, he perdido las especies mas valiosas, solo me quedan las mas fuertes.
Gracias Nori, creo que son: Veitchii lemoineii, Bifurcatum y creo que el otro puede set un willinckii, lo que pasa es que éste y el lemoineii son muy parecidos.
Apenas desempacando maletas y revisando mis plantas. Afortunadamente no he encontrado bajas. Mi cultivo de esporas veo que está como estancado, debe ser porque va llegando la hora de pasarlos a otro medio. Me da mucho susto sacar todos esos pequeñines, Anamaría espero instrucciones Acourtia, los tuyos están preciosos Un saludo para tod@s