Está formando la flor. Está hecha un peazo tanque. La compré en Alemania hace dos años y aún me dura, jejeje: https://img89.***/img89/4389/pleios1ac7.jpg https://img89.***/img89/6008/pleios2sz1.jpg https://img150.***/img150/2439/pleios3kz5.jpg https://img145.***/img145/5263/pleios4li5.jpg
qué suerte khalid... yo tengo uno desde hace menos tiempo, pero está más cerrado que un banco en domingo... enhorabuena
Yo creía que echaban las flores sobre septiembre u octubre, al menos los mios lo hicieron en esa fecha esto del cambio climático es una locura, os dejo las cápsulas que se formaron tras lo floración,la foto es de noviembre
Khalid, felicitaciones! Muy linda su planta. Yo también tengo una Pleiospilos nelli, pero, ella es nueva demasiado para florir, muy pequeña Tengo que esperar.
Hola Jancorso Pues el capullito se está desarrolando super rápido, en unos días te pongo otra foto y ya verás. También creía que solo florecían en otoño, pero me suena de haber leído por ahí que algunas especies lo hacen en primavera o finales de invierno. Tu Pleiospilos no me parece nelii, al menos en la foto no se aprecia bien. Por cierto, menudos capsulones. Ya nos contarás como te va la siembra. Bellanaturaleza Gracias por tus comentarios. Ya verás que pronto la tuya también te regala una flor. Saludos.
Muy bonito tu pleios.. pero mi consulta es: -En que momento le retiras las cápsulas y como procedes con ellas? ...vamos... que si esperas a que estén muy secas, o las dejas secar una vez quitadas de la planta.. como recuperas las semillas, etc etc. Salu2 y graciasss
El pleiospilos que he puesto en la foto es bolusii, ahora mismo las cápsulas son un poquito más grandes de las que aparecen en la foto, pero aún de color verdoso, es mejor esperar a que se sequen en la propia planta, si las cortas antes de que se sequen se quedan pachuchas y se echan a perder. Tardan casi un año en estar listas, asi que hasta el verano no creo que las recoja. Tengo un semillero de bolusii, de unas semillas mias que sembré el año pasado, los grandes son de abril y los pequeños son de agosto, que son de semillas que faltaban por brotar y lo hicieron solas, la foto es de noviembre también, ahora están muy cambiados.
Muchas gracias Jancorso.. no tenía ni idea de que tardaban tantísimo tiempo en madurar... por eso de lo que aportais algunos, otro aprendemos muchísimo. Salu2
Perdonad si soy pesadito con las fotos de mi Pleiospilos, pero es que me encanta fotografiar su textura y sus formas. Mirad la yema floral como va asomando. Parece bastante extraño que florezca en finales de invierno, pero como podéis comprobar, sin duda es una yema floral. También el clima de Valencia ayuda mucho porque tenemos unos inviernos muy suavecitos: https://img152.***/img152/6249/ple1il1.jpg https://img152.***/img152/3531/ple2zx8.jpg https://img152.***/img152/6143/ple3sl9.jpg
El otro día compré estos Pleiospilos, que como veis estaban casi sin sustrato, porque se les habian caido (casi regalados), pero los vi muy sanitos. Todavia los tengo como veis, pero el mas cerrado ha abierto un poco más. Mi pregunta es ¿cuando los ponga en otra maceta, cuanto tiempo debo esperar para regarlos? y eel que se abran ¿quiere decir que van a florecer? Khalid, que fotos más bonitas de tu pleios.
Hola Miss Qué chulos, ya verás qué bonitos se te ponen cuando los trasplantes. Pues yo los regaría un poquito al transplantarlos, mejor dicho pulverizaría ligeramente y esperaría a que las temperaturas fueran más cálidas para regar en profundidad. Pero no soy ni mucho menos un entendido en la materia. A mi me vive el que tengo, después de dos años, pero he tenido más que se me murieron...Mejor que te conteste Khenai o alguien más experto. Saludos y suerte, que vale la pena intentarlo, son preciosos. Dale mucho sol.
Khalid, gracias por tus consejos, es que ¡¡los tengo miedo!!, como he oido que son tan delicados al igual que los lithops. Pero bueno, todo es empezar. Espero ver pronto tus flores, así sabre ¡¡si me duran!!, como seran los mios. Gracias y
hola yo tengo una pregunta las flores de los pleiospilos necesitan se polinizadas para que puedan ser fertiles o son de esas plantas que no lo necesitan y que sin polinizar son fertiles las semillas
Buena pregunta, la verdad es que no tengo ni idea porque nunca me fructificaron. Espero que Jancorso nos lo diga por favor, porque yo también quiero saberlo.