Este año mi Pleiospilos nelii ha tardado en dar flores. Normalmente lo suele hacer en febrero, pero este año lo ha hecho en marzo. Ahora ya están la mayoría de las flores medio secas, pero hasta hoy no he reparado en tomarle un par de fotos: Se trata de un ejemplar de tres cabezas y ha tenido trece flores. Supongo que pronto tendré exceso de semillas para compartir. Ya lleva unos seis años en casa y necesita un trasplante. Imagino que lo haré el próximo otoño.
Precioso, ¿tenía las 3 cabezas hace 6 años, o han salido posteriormente?. Quiero que el mío sea así de mayor.
se les ve muy bien,podrias poner un pequeño resumen de cuidados? tengo un royal flush hace unos meses y me gustaria que me durase tanto como los tuyos.
Increíble tu pleiospilos, es una maravilla de la que estar muy orgulloso, me uno a la petición de los cuidados que les das. Un saludo
Cuando lo compré sólo tenía una cabeza. Al los tres o cuatro años se duplicó y el año pasado apareció la tercera cabeza. Voy a ser sincero, en cuanto a los cuidados: ¡no le hago prácticamente ni caso! Le tengo en un poyete de una ventana, por la parte de fuera, orientada al sur. No lo toco jamás. Como mucho lo giro cada dos o tres meses para que reciba el sol homogéneamente. Recibe mucho sol, prácticamente todo el día. En la época de riegos (desde que empieza el calorcito, en febrero-marzo, hasta que termina el calorcito, en septiembre-octubre) le riego una vez cada 5-7 días; en el resto del año continúo regándolo, pero sólo cada 14 días, más o menos. Y nada más. Le trasplanto cuando la maceta se queda pequeña (creo que sólo he hecho un trasplante, a los tres años de tenerlo, porque físicamente no tenía más sitio para crecer) y ahora, aunque la maceta todavía vale por tamaño, voy volver a trasplantar porque las raíces se salen por los orificios de desagüe. Sólo eso. Es una planta muy resistente y muy fuerte. En el mes de agosto soporta un solazo terrible. Y el invierno le viene muy bien. De hecho, normalmente, suele florecer antes de que comience la primavera.
Sí. Bueno, en realidad no sé a ciencia cierta si es autofertil pero, al menos en mi caso, si ha producido semillas viables en años anteriores. En realidad yo no lo he probado (con los Lithops ya tengo demasiados semilleros), pero sí me lo han dicho algunas personas a las que di semillas.
supongo que si son de pocos cuidados el que tengo esta siempre afuera a la intemperie y lleva alli muchos añ-os y florece con la llegada del buen tiempo ahora estoy dejandole las flores secas y no las tocare hasta que ellas mismas se desprendan para intentar de reproducirlas, lo que no se si al ser una sola maceta si las polinizan bien las abejas o no funciona asi y necesitan de otra planta de otra maceta, si alguien le han nacido bien sus semillas me encantaria que nos lo cuenten, saludos.
En mi caso se polinizan ellas solas . . . quiero decir que yo no hago nada . . . supongo que lo harán las abejas, o las moscas, o lo que sea . . . el caso es que las semillas que producen sí son viables . . . y yo no tengo más que una única planta.