Poda de bugambilla

Tema en 'Poda de buganvilla' comenzado por (No registrado), 26/2/03.

  1. desearia podar unna bugambilla en la zona de valencia esta en una valla tiene un grosor de 1/2 metro y tiene mucho peso y ademas por dentro esta "seco" .desearia aligerarla de peso para recupararla el interior no tiene mucaha ramas gruesas
     
  2. Verne

    Verne Vividor

    Mensajes:
    1.379
    Ubicación:
    Barcelona
    Las buganvilleas se podan después de la floración, que en Valencia debe ser Septiembre. Se poda después de la floración debido a que florecen en rama del año anterior.
     
  3. Si te sirve de algo mi madre sufrió un incendio hace un par de años en su casa y se quemaron las tres buganvillas que tenía en el porche (inmensas y preciosas, cada una de un color, cubrían todo el porche). Tuvimos que podarlas y simplemente dejamos el tronco (no se si se llama tocón o q). Total q no se cuanto tardaron en crecer, pero al año siguiente que es cuando yo las pude ver, si no me recuerdan que se habían quemado ni me doy cuenta, porque estaban tan frondosas y bonitas como siempre....
    No se si fue suerte o si es que la puedes podar A SACO sin problemas porque rebrota de nuevo...
     
  4. muchas gracias a todos, ma ha sido de mucha ayuda
     
  5. imma

    imma hoy puede ser un gran dia

    ¿ Creeis que puedo salvar mi Bougainviellea ?

    Hola amgos,

    Aprovecho ara mostraros como está una Bougainvillea que me rebrotó del suelo después de las heladas del invierno anterior. Sacó hojas pero ahroa se ha quedado así. La saqué , esa primavera a la maceta grande pues en el suelo no tenia espacio y las hojas me las sacó estando en esa maceta tan grande que veis.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Observais que está tapada porqué ante la posibilidad de nuevas heladas opté por taparla y rodearla de bolsas llenas de una manta pera proteger.

    Vereis que solo tiene unas hojitas en la punta.
    ¿ Puedo hacer algo para revitalizarla o salvarla ? ¿ me aocnsejais algo ?

    Estaba en una zona donde solo le lelgaba el sol durante unas 4 horas , ahora, donde la veis le da el pleno sol , de las 12 de la mañana hasta que se va. Es la mejor zona en mi jardín.

    Besos

    IMMA
    (Tarragona )
     
  6. Poda de buganvilla

    Hola tengo una bugnvilla desde hace dos años que no ha dado casi flores, se que el problema es que no le da sol directo sino mucha luz, esta en una terraza acristalada. Como no puedo cambiarla de sitio la he dejado alli y de vez en cuando me da algunas florecillas, ahora mismo tiene alguna flor. El caso es que la forma redondeada va desapareciendo y no se si deberia podarla ahora o no, porque segun dicen le salen flores sobre los trozos creicdos el año anterior. Que hago?
     
  7. Americana

    Americana

    Mensajes:
    417
  8. Poda de buganvilla

    Tengo una buganvilla en la terraza y me gustaria saber cuando y como hay que podarla para que luzca bonita la proxima primavera. Os pediria que me dierais detalles porque soy nueva en esto.
     
  9. Marite

    Marite

    Mensajes:
    46
    Hola Maria,
    yo soy bastante novata en esto de la jardinería pero también tengo plantada una buganvilla en el jardín que no se si resitirá el invierno. Yo la tengo plantada en la tierra del jardín lo que es peor, porque tendrá que pasar el invierno fuera. Pero voy a intentar que sobreviva cubriendola completamente con algún plástico.
    Mírate este enlace donde encontrarás bastante información de la buganvilla y su poda. A mi me ha sido de gran ayuda, espero que a ti también:

    http://www.infojardin.com/trepadoras/Fichas/Buganvilla.htm

    Un saludo y suerte con tu buganvilla.
     
  10. PELADILLA

    PELADILLA

    Mensajes:
    254
    Ubicación:
    cfgdfgdfg
    Poda de bouganvilla

    Voy a tratar de conservar mi bouganvilla.Sinceramente dudo que sobreviva al invierno de mi pueblo pero lo voy a intentar.He pensado ponerla corteza de pino y, cubrirla con un plastico ¿Le pongo papel de periodico alrededor de la maceta? Para ponerla el plastico he de podarla un poco porque está bastante grande. He de deciros que la maceta no toca el suelo, está sobre una plataforma de madera con ruedas .¿Pasara algo si la podo?
     
  11. Nekhebet

    Nekhebet Buena caótica

    Mensajes:
    1.660
    Ubicación:
    En los "madriles".
    No te fíes mucho de mí (porque no soy experta) pero en Denia hay muchas bouganvillas y aguantan tormentazos impresionantes. Conozco Villaviciosa y creo que el clima que tiene no las matará. De todas formas no se si con : "mi pueblo" te refieres a Villa o a otra zona. Indica la zona donde las vas a llevar y seguro que hay alguien que te puede ayudar. Yo... lo he intentado. :roll:
    Un saludito, ;)
     
  12. PELADILLA

    PELADILLA

    Mensajes:
    254
    Ubicación:
    cfgdfgdfg
    Llamo mi pueblo a Villaviciosa porque despues de vivir en Madrid , esto es como irse al pueblo.Estupendo para mi gusto , claro.¿Tu crees que aguantaran las heladas?El año pasado llegamos a 12 bajo cero
     
  13. Nekhebet

    Nekhebet Buena caótica

    Mensajes:
    1.660
    Ubicación:
    En los "madriles".
    Ya, yo he sufrido esas heladas y he visto las fuentes de Villa con el agua congelada (precioso por otra parte), pues he estudiado en la universidad de este pueblo (y aún tengo amigas allí).
    La verdad, no me atrevo a asegurarte que aguanten heladas que más bien pueden llamarse "congeladas" porque no quiero que te quedes sin ellas. Así que para prevenir, puedes cubrirlas con lo que se ha llamado aquí "plasticus vulgaris" vamos plastico de toda la vida. Algunos foreros recomendaban utilizar plástico de burbujas pero en las horas de sol destápalas para que respiren.
    Espero ser de ayuda.. aunque sea un poquito. ;)
     
  14. PELADILLA

    PELADILLA

    Mensajes:
    254
    Ubicación:
    cfgdfgdfg
    En le vivero me han recomendado que espere a fin de mes a comprar un plastico que tamiza la luz , porque como yo salgo muy temprano y vuelvo de noche con el plastico de burbujas si sale un dia de sol se me podia quemar.Ya te contare en Mayo de 2004 si ha aguantado.¿Viste la rotonda de la fuente de los tubos congelada el año pasado?¡¡Que pasada!!!