Hola, Tengo sembrados en un arriate (bancal, jardinera) entre otras cosas tomates Balarga (crecimiento determinado). He observado que en la parte baja del tallo le han salido 2 ramas nuevas del grosor del propio tronco principal y están ganando una altura considerable (tienen hasta flor ya). Esa rama debo dejarla o sería mejor quitarla? En rojo he señalado las ramificaciones y en negro el tallo principal.
Hola de nuevo, Este tomate ya está dando frutos, pero no crecen demasiado. Se quedan con el tamaño de una mandarina aproximadamente. He dejado que desarrollase esos tallos que se ven en las fotos. Son tallos que salen a la altura del suelo y son tan gordos como el tallo principal. En las tomateras de crecimiento determinado es bueno dejar esos tallos o es conveniente cortarlos cuando van saliendo y dejar un único tallo principal?
Según mi experiencia, si pillo los tallos pronto (cuando son pequeños), los retiro. Siempre intento que mis tomateras crezcan en altura porque dispongo de poco espacio. Si no veo el tallo y se hace muy fuerte, no lo corto. Lo tutoreo como si fuera un tomate más y en unas semanas, esa tomatera es doble. Aunque no gane tanta altura, tendrá dos ramas principales. En cualquier caso, es mi estrategia en función del espacio limitado del que dispongo. Si el tallo secundario es fuerte, no lo quito.
Y dejarlos crecer formando un tallo secundario como el principal no sería motivo para que los tomates no engorden como deberían? He llegado a tener hasta 4 tallos así de desarrollados y los tomates no engordan mucho.
Si la poda no es el motivo, cuál podría ser entonces el motivo por el cual el tomate no engorda? Teóricamente tengo sembrado un tomate que da frutos de 250-300 gramos y los que recojo rondan los 80 gramos de peso...
Hola forer@s, Efectivamente, si quieres comer tomates esta temporada, no podes tus tomateras de crecimiento determinado. No le quites ni un solo chupón. Ten en cuanta que la planta es de tipo rastrera, va tener todas las flores de golpe y cuantos mas chupones hay, mas tomates vas a tener. Pero no volverá a haber mas floración.
Ya he recogido algunos tomates. Muy sabrosos, pero todos muy pequeños. No sé cuál será el motivo del tamaño la verdad. Pensaba que habría sido por no podar la tomatera.
La causa puede variar desde la variedad del tomate, la calidad de la tierra, el abonado, el espacio para el desarrollo de las raíces etc.
El sustrato que he usado ha sido estiércol de caballo en su mayoría, junto con humus de lombriz. En futuras ocasiones usaré una mezcla de turba, fibra de coco y humus de lombriz, ya que la tierra que tengo ahora mismo hace que el suelo se ponga demasiado duro y quizá a la raíz le cueste demasiado crecer y expandirse. Cuesta muchísimo clavar algo de lo duro que se pone. El hueco bueno, está en un arriate con 30cm libres a cada lado y junto a otros tomates de su misma especie. Es la variedad "Balarga", un mata baja que debería dar un fruto de unos 250-300 gramos. Yo no he llegado aún a tener uno de más de 100 jejeje. Mientras escribía esto he pensado que otro posible culpable pueda ser un cruzamiento con una maceta de Cherry que tengo a unos metros. Puede ser también?
También es posible que hayas guardado semillas o te han dado semillas de tomate "Balarga", que es un híbrido. Si es así no te extrañes, pues para proteger la propiedad de la variedad híbrida, los laboratorios se las arreglan para que los tomates no den mas que un ADN. Es decir, las semillas de tomates híbridos no dan la misma variedad si no cualquier tomate. Para seguir con la variedad, debes volver a comprar semillas.
Ya que estas en este foro Zhonio, acostúmbrate en cultivar variedades antiguas. De hacerlo tendrás variedades no tan productivas y no tan resistentes a las enfermedades pero obtendrás tomates con piel fina con mucho mas sabor a tomate. Cuando llegue el invierno, pasas un anuncio o me envías un M.P. diciéndome la variedad, el tipo de tomate que te gusta, el color, el grosor.... y te proporciono unas semillas que harán que te olvides de los híbridos para siempre.
Genial, gracias! La verdad es que al ser tan nuevo en esto pues no tenía ni idea. Es mi segundo año cultivando tomates y la elección del Balarga fue porque buscaba un tomate de mata baja para sembrar en arriate. Aunque me puedo echar a temblar con las enfermedades, porque este Balarga es bastante delicado creo yo. Tuta, gusanos, mosca blanca, algo de pulgón e incluso mildiu pese a haberlo tratado con jabón potásico + neem y algún que otro rociado con mezcla de leche, agua y bicarbonato para prevenir hongos. Algo debo estar haciendo muy mal, pero poco a poco iré aprendiendo