Hola, os explico... Tengo una hortensia que me da flores un año sí, y otro no (el año pasado no me dio ninguna). Y como tengo entendido, las ramas florecen cada dos años. Por tanto, he hecho un experimento para este año. He podado la mitad de las ramas a ras del suelo (para que este año no me den flores esas ramas), y la otra mitad por encima de la tercera yema. ¿Pensáis que así este año floreceran solo algunas ramas, y el resto florecerán el siguiente? ¿Están bien podadas las ramas que quiero que florezcan o debería dejarlas más bajas? Gracias a todos. No sé si me saldrán la fotos, si no, decídme cómo y lo edito para que salgan bien.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Estoy echando un vistazo a la página de infojardín, y creo que me he colado. No debería haber podado algunas de las ramas de la hortensia para que florezcan, ¿verdad? Yo he podado todas, unas a ras del suelo y otras por encima de las 3ª yema. ¿No vale dejando las 3 primeras yemas? ¿Me he cargado la floración de este año? ¡Qué disgusto! Decidme si tiene solución. Estaba pensando hasta echar azulador de hortensias este año y al final ni siquiera voy a tener flores...
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Mosky, la verdad es que cuando he leído por primera vez tu post no he querido dicirte nada, me sabía mal decirte que te habías precipitado. Ahora que por ti mismo te has dado cuenta te voy a decir que quizá no esté todo perdido. Decirte que no soy niguna experta, pero he leído mucho en el foro sobre la poda de la hortensia. La poda se realiza sólo en las varas que han tenido flores, dejando sin podar las que no han tenido. Por tanto se tiene flores todos los años, cuando no de una vara de otra. No es que hagan una floración cada dos años. Es posible que tengas suerte y que las que has podado por encima de la tercera yema te den flores este año, porque en esta época se despuntan. Todos metemos la pata. Yo podé y despunté demasiado pronto este año. Y antes de entrar en el foro las podaba rasas todos los años y nunca tenía flores. Hace dos años pregunté y el año pasado pasó de la treintena las flores que dio. Espero haberte ayudado.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Gracias Amparoles, me temo que me he quedado sin flores otra vez para la hortensia este año. El problema que tenía es que un año salían todas las ramas con flores, y al siguiente ninguna, entonces este año pensé podar la mitad de ellas a ras del suelo (para evitar que florecieran y así repartir las flores entre este año y el que viene). Pero me temo que la otra mitad no debería haberlas tocado, y las he podado por encima de la 3ª yema (esto es lo que creo que no debería haber hecho). De todas formas, si dejara sin podar las ramas que no han florecido el año anterior se quedarían demasiado altas y leñosas, ya me pasó un año y la parte de abajo se quedó bastante "fea". Es una hortensia con bastantes años. ¿No se pueden podar ni siquiera un poquito las ramas que toca que den flores este año?
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) No, ésas sólo se despuntan sobre esta época más o menos. Cuando se hace la planta da un cambio radical a mejor. Tengo entendido que al despuntarla le das más energía al resto de la vara, lo cual es muy lógico, si se piensa detenidamente. Como no sé si me estás entendiendo, te explico: la punta de la vara que es una yema es lo que tienes que cortar. Si notas que está fea, compra una bolsa de sustrato y échala en la base de la planta, esto las hace reaccionar siempre.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Una aclaración: Ya te ha explicado Amparoles cómo se poda la hortensia, pero hay algo que yo no veo claro; teniendo en cuenta que la floración se produce en el ápice de las ramas que no florecieron el año anterior, ¿no crees que al despuntarlas estás de todas formas cargándotela?. Mosky, es normal que cada año las ramas de tu hortensia sean más altas, así que si quieres que además crezcan sanas, tienes que tener en cuenta el tipo de suelo sobre el que están. Veo que vives en Madrid; salvo en la zona de la sierra, que el suelo tiene base de granito y es ácido, en el resto de la provincia los suelos son demasiado básicos para la hortensia, así que hay que bajarles el pH añadiendo algún elemento como el sulfato de hierro, además de proporcionarles nutrientes de forma regular. Si quieres conseguir que encima te dé flores azules, lo vas a tener más complicado por que debes conseguir un pH por debajo de 5,5 para que el sulfato de aluminio reaccione.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Eskibias, tenía entendido que la floración se produce por las yemas laterales y que para dar más fuerza a la planta había que despuntarla. La verdad es que he leído mucho sobre el tema, tanto aquí como en libros que me he ido comprando, y hay muchísimas opiniones de cómo realizar una poda perfecta. Este sistema me funcionó muy bien en año pasado y no pensaba que sería descabellado. De todas formas, probaré a no despuntarlas a ver cómo funciona este otro sistema. Un saludo.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Eskibias, ante todo decirte que no es que quiera tener razón, es que me estoy preguntando cuál será la forma de hacer una correcta poda. Sé que he visto lo del despunte en algún sitio, pero no recuerdo dónde. Además, tengo las imágenes grabadas en mi cabeza, no sabría decirte si fue en alguna revista o en televisión. He estado mirando en el material que tengo en casa y no he encontrado nada. La foto de la hortensia que voy a poner a continuación es la que me dio treinta y dos flores el año pasado. La fotografía la tomé el 28 de mayo y la floración duró hasta entrado el mes de octubre. Bien, pues todas las varas fueron despuntadas entre enero y febrero, no recuerdo exactamente qué mes. Lo que verdaderamente me extraña es que se diga, y en muchos sitios, que la flor se produce en el ápice. Si es que no he entendido o he dejado pasar por alto algo, te ruego me lo señales, por favor. Un saludo.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) HOla, perdonad que me meta en el tema. Tengo una hortensia en maceta, de unos tres años. todos los años me ha dado flores, pero nunca la he podado (es pequeña). Ahora con los ultimos frios se ha quedado con las hojas muy marrones, creo que se ha quemado. Me recomendais que la pode, la despunte o que puedo hacer?. La altura que tiene ahora mismo es de unos 25 cm.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Hola de nuevo mp68. Yo de ti solamente le quitaría las hojas feas, ten en cuenta que es una planta de hoja caduca. Si tiene yemas no te preocupes porque de ahí te saldrán hojas nuevas. De todas formas, espérate a que te den más opiniones. Espero haberte ayudado.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) ¡Ya estamos de nuevo con las recetas a ciegas de la abuela Pepa! Cuando uno hace algo, lo que sea, tiene que entender por qué lo hace. De lo contrario lo mejor es que no haga nada. El porcentaje de éxitos posiblemente será el mismo pero se ahorrará el esfuerzo y la desilusión. Las "recetas seguidas a ciegas" son el remedio de los tontos. Unas veces acertarán y otras no, lo mismo que si tiraran una moneda al aire. Porque cada caso es diferente y la misma receta no sirve para todos. Cuando te dan una receta hay que pensar qué es lo que hay detrás de ella. Yo escucho siempre atentamente las recetas pero si no logro averiguar el trasfondo no les hago ni pequeño caso. No digo nada en contra de los que, voluntaria y conscientemente, quieran experimentar sabiendo de antemano que están expuestos al fracaso. Esa es una de las formas de aprender. Vamos a ver: Hay, respecto a la poda, básicamente dos tipos de hortensias, las "antiguas" y las "modernas". Las "antiguas" se podaban al ras (unos pocos centímetros por encima del suelo) y florecían abundantemente al año siguiente. De ahí viene el "vicio" de podarlas al ras. Sin embargo, oído al parche, se podaban a finales de agosto. Toma nota. Las "modernas" han sido seleccionadas por su mayor facilidad para ser forzadas en condiciones controladas en casa de los productores. De esta forma pueden vender hortensias en flor cuando las que hay al aire libre en nuestros jardines todavía están pensando si despertar o no del letargo invernal. Esas hortensias, en cambio, tienen un período más largo para formar los brotes florales y no basta con podarlas en agosto para que florezcan al año siguiente sobre las varas podadas. Puesto que las hortensias "antiguas" han desaparecido del mercado, en la mayor parte de los casos nos enfrentaremos casi siempre a hortensias "modernas" (compradas tempranamente en flor y luego transplantadas a nuestros jardines). Además y mezclada con lo anterior está la cuestión de la resistencia al frío. En general las hortensias resisten bien las heladas pero las "antiguas" las resisten mejor que las "modernas" Éstas (las "modernas") se podan de la forma siguiente: Las flores se cortan, cuando se marchitan, por el tercer o cuarto nudo debajo de la flor. Generalmente eso sucede en Junio-Julio. Las varas que no han florecido no se cortan en este momento. Si se está en un lugar con heladas poco fuertes (no es el caso de Moski), a finales de Agosto se cortan al ras las ramas débiles y las que se cruzan, respetando las que no han florecido y las que florecieron pero que se cortaron una vez se marchitó la flor. También se puede cortar alguna rama que "desentone" por demasiado larga (si florece se doblará al año siguiente). Si se está en un lugar con heladas fuertes se esperará a que finalicen las heladas fuertes aunque se espere alguna débil. El motivo es que las yemas superiores siempre tienen el riesgo de helarse y es mejor partir de yemas "no heladas". Ahora bien, en este segundo caso puede que en la poda nos llevemos alguna yema floral de modo que la práctica y la observación son fundamentales. Es decir: la experiencia dentro del propio lugar. Lo que sudece detrás de todos estos consejos es lo siguiente: Las hortensias florecen sobre los brotes finales (los que están más arriba), tanto si la rama ha sido podada como si no. Pero el detalle reside en que la yema que está más arriba necesita un tiempo para desarrollar la flor. En el caso de las "antiguas" se necesita menos tiempo y bastaba con el de la primavera mientras que en el caso de las "modernas" hay que acumular el tiempo desde agosto hasta el invierno (en que se detienen y si no se hiela la última yema) y luego sumarle el tiempo desde que reanudad la actividad hasta que "toca" florecer. Aún así siempre hay alguna rama "loca" que no florece. No sé si lo he explicado bien. Mis deseos son que os florezcan abundantemente cada año.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Julio, me sorprendes, que dominio y que claridad expositiva. Me voy a imprimir tu respuesta para que no se me olvide. Muchiiiiiiiisimas graciassssss.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Sí, te has explicado perfectamente. A nadie le puede quedar ya ninguna duda de cómo realizar una poda correctamente. Muchas gracias. ¿Podrías ser más concreto?. Creo que cuando aplicas la teoría a la práctica, buscas la lógica. Llámese teoría a las explicaciones, enseñanzas, consejos, ... que recibimos. Gracias por tus buenos deseos de que nos florezcan las hortensias. Un saludo.
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Bueno, después de leeros a todos me queda la esperanza de que si mi hortensia es de las "antiguas" a lo mejor florece (tiene ya unos cuantos años). No obstante me guardaré yo también este post para el año que viene. De todas formas, a lo mejor soy un poco dura de entendimiento pero, ¿enctonces no hay que cortar "nada de nada" de las ramas que no florecieron el año anterior, ni siquiera en agosto? ¿Y las que florecieron solo hay que cortarlas 3 ó 4 nudos por debajo de la flor? Entonces cada año la hortensia será más alta y "pelada por debajo" (ya me pasó un año) y va afeando su aspecto, no?
Re: ¿Está bien podada esta hortensia? (Fotos) Hola a tothom, me encantan las hortensias y siempre que veo algo relacionado con ellas me paro a ver. Me vais a perdonar, pero a estas alturas de febrero uno no tiene la concentración, ni razonamiento necesarios... Vamos que tengo la mente espesita y entiendo, más bien, poco. Necesito preguntaros... ¿Qué tipo de hortensias pertenecen a cada grupo? Así me he quedado con lo de agosto. ¿Cómo se te pueden marchitar en junio-julio? Entonces, ¿cuándo te florecen? Esta es la parte que entiendo más, con la que estoy más familiarizado. Las hortensias que florecen sobre madera vieja son las que necesitan unos meses (o unas condiciones determinadas temperatura-luz) para formar las flores. Sí que se forman en los ápices. Lo que pasa que si a una rama no podada se despunta, el dominio del ápice "desaparece" para pasar a tomar relevo las gemas inferiores. Digo gemas porque son opuestas. Estas tendran ahora el "dominio apical" se comportarán como si fueran los ápices de la rama; si tienen el tiempo sufiente desarrollarán las flores. Con las hortensias que sólo necesitan la primavera para florecer... deduzco que son las que florecen sobre madera nueva. Os tengo que dejar. Luego vuelvo. Adéu-siau.