Hola. He leído que algunos podan las tomateras dejando dos, tres o mas ramas. En caso de hacerlo de esa manera, que ramas/chupones se dejan sin podar? los mas bajos? Saludos
No esta muy clara tu pregunta, los chupones se saca todos. Cuando ves a tu planta crecida, que ya hizo si primera floracion y la segunda, talvez una tercera luego puedes cortar el extremo apical, alegando que asi se hara mas robusta y dara mejores frutos. Esto seria sobre variedad indeterminada.
En el caso de dejar una sola guía se quita todos los chupones, pero hay quien deja 2 o 3 guías, en ese caso me gustaría saber si hay que dejar los chupones de abajo o cualquiera.
Parece que hablaras de determinados. En indeterminados (mi experiencia) es lo que te exprece previamente. Saludos.
Yo lo que creo es que habláis de cosas diferentes, El se refiere a "chupones" como "ramas" y tu como a las ramas secundarias que salen en las axilas de las ramas "primarias" ( no se si lo he explicado bien). Un saludo.
Me refiero a tomateras indeterminadas. Generalmente se cultiva a una sola guía, que en ese caso es la única y principal. Se quitan todos los chupones/ramas axilares. Pero he leído que algunas personas los cultivan a mas de 2 guías. Que chupones/ramas axilares habría que dejar sin podar o cualquiera sirve? Saludos
Hola forer@s, Como bien dice nuestro amigo Pako, habláis de dos cosas diferentes: Los chupones de entre hoja y guía que salen después, los cuales suelo quitar y el cruce de guía que sucede al seguir creciendo la guía. este cruce es el que suelo dejar para conseguir una segunda y tercera guía en las plantas de crecimiento indeterminado. Si dejamos crecer los "chupones inferiores", la guía suele ser muy fina, larga y se obtiene algún tomate pero no tiene el comportamiento de la guía principal. En el cruce de guía del nivel superior de la planta, el "chupón" suele comportarse como una segunda guía principal. Una planta de tomate de crecimiento indeterminado puede crecer con tres guías principales y ofrecer el mismo tamaño de tomates como una planta de una sola guía. No despunto nunca una planta de tomates y suele crecer hasta 2,5 m. La planta no se debilita ni enferma y si pulverizo la planta con algún abono foliar de algas marinas, obtengo de la parte superior en quinta floración, tomates del mismo tamaño que tomates de segunda floración. Antes solía pulverizar purin de consuelda rusa (rico en potasio), pero el olor a la hora de fumigar es muy desagradable, Ahora solo lo uso para regar al pie de las plantas cada 15 días. Este año, debido a condiciones climatologicas adversas los tomates de quinta floración han llegado a maduración muy tarde, con noches muy frescas y la piel no es tan fina como en pleno verano. Pero pelando el fruto obtengo unos tomates de quinta floración deliciosos.
No entiendo eso del cruce de guía? es cuando se bifurca sola? Lo que pude encontrar en la web sobre el tema es que algunos dejan los chupones inferiores y otros los superiores. Pero no sé que será mejor, supongo que dejar los de abajo es mas fácil para entutorar.
Hola forer@s, Para mi el cruce de guía es cuando la guía bifurca sola. La segunda guía se comporta como la principal. En tomates de crecimiento indeterminado puedes tener entre tres y cuatro guías sin que notes nada anormal en la planta. El problema, si sostienes la planta con cuerdas; es que al final tienes un lío de cuerdas que van en todos los sentidos. Por esta razón he pasado a sostener mis plantas con redes con cuadros de 20cmx 20cmx 2metros de alto. De esta forma puedo sin problemas desarrollar mis plantas con varias guías cada una. En plantas de crecimiento semi-determinado necesitas dejar entre 7 a 8 guías, pues solo vas a tener dos floraciones y necesitas muchas flores para que la planta sea rentable. En plantas de crecimiento determinado, chupón que quites, flor y tomate que pierdes.
Al bifurcar se consigue dos guías. Como conseguir la tercera y cuarta? se siguen bifurcando? me parece que no siempre pasa eso..
Buenas deja la mata crecer. Y cuando Le salgan los tallos (chupones) Le salen en las hojas. cada tallo la puedes hacer una mata, un tallo es como un hijo de la mata que intenta ponerse ala altura de la mata madre es decir ala lo que llamas guía. Se Le suele llamar cabeza. Depende de las variedades de tomate puedes dejarle más tallos o menos.es aconsejable que Le dejes los tallos que hay justa mente de bajo de las flores por que si aprecia es el tallo que más fuerte y grande sale. No implica que los de más tallos no valgan. Pero los que van más fuertes y mejores ala hora de recolectar es el que hay de bajo de ramo. Es decir d las flores
SI pasa. Lo habitual es a dos brazos pero si quieres mas se obtienen de las dos primeras guias, por ejemplo: el primer tallo axial que aparezca en el primer brazo sera el tercer brazo y el resto de tallos secundarios del primer brazo los eliminaras. Si quieres un cuarto lo obtendras del segundo brazo... Es similar a la poda de la berenjena cuando se quieren obtener cuatro brazos, o incluso tres ya que muchas veces en la primera bifurcacion solo aparecen dos Con esto no vas a obtener ningun beneficio. Es solo es valido para unas variedades muy concretas, en cultivos protegidos y con un programa de fertirrigacion adecuado.