PLANTA DEL DIA Pohutukawa (Metrosideros excelsa Sol. ex Gaertn.) Foto de: Ed323 en https://es.wikipedia.org/wiki/Metrosideros_excelsa#/media/FileohutukawaCornwallis.jpg Foto de: http://images.latin-wife.com/metrosideros-excelsa.jpg Familia: Mirtáceas Origen: Nueva Zelanda Características: Árbol perennifolio de copa redonda, oscura, muy ramificada, puede llegar a medir 20 m. de altura y es muy fuerte y resistente, es muy longevo. Tiene tronco corto, grueso, de corteza castaño-grisácea, rugosa y asurcada, desprendiéndose en gruesas escamas. Capaz de mantener un agarre en precarias y casi verticales situaciones. Algunos especímenes tienen raíces aéreas enredadas y fibrosas. Se ha mostrado eficiente en la colonización de los campos de lava. De crecimiento algo lento. Hojas: Opuestas, de elípticas a oblongas, de base redondeada o atenuada, margen entero, ápice agudo, de consistencia coriácea, color verde oscuro, relucientes por el haz y blanco-tomentosas por el envés. Flores: Inflorescencias en cimas multifloras terminales, con los pedúnculos y pedicelos tomentosos igual que las flores antes de abrir, éstas tienen 5 pétalos pequeños, oblongos, rojos. En poblaciones aisladas la deriva genética ha resultado en variación local: muchos de los árboles que crecen alrededor de los lagos producen flores rosadas, y cultivar de flores amarillas "Aurea" desciende de un par descubierto en 1940. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, se adapta a diferentes climas. Suelos: Fértiles, húmedos, arcillosos o arenosos y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol, resguardada en las horas de intenso calor. Resistencia al frío: No soportan temperaturas muy extremas, ya que el calor intenso o las heladas pueden perjudicarle. Humedad del ambiente: Prefiere los húmedos. Tolera vientos y ambientes salinos. Riego: Moderado, aunque requiere bastante agua durante la época de crecimiento. Abonos: Abonar con compost en primavera. Causas parasitarias: No suele ser afectado por plagas y enfermedades. Propagación: Por semillas frescas, pues no guardan mucho tiempo su viabilidad, es más dificultosa la propagación por esquejes de madera suave. También se multiplica por injerto. Cuidados: De fácil cultivo. Realizar poda de mantenimiento. Usos: Ornamental: Su copa llena de flores rojas es lo que le hace tan llamativo e importante. Medicinal: Tanto su corteza como el néctar de sus flores se utiliza a nivel medicinal. El néctar es ligeramente dulce y era usado por los maoríes para cicatrizar y remediar la tos. Otros usos: Los maoríes también usaban la madera para construir palas de remo y otros utensilios. Foto de: http://www.treemovals.com.au/images/products/MEEX001/2_large.jpg Foto de: http://arbolespain.blogspot.com.ar/2016/10/metrosideros-excelsa-gaertn-pohutukawa.html Las imágenes son de la red .