PLANTA DEL DIA Pong-pong (Cerbera odollam Gaertn.) Foto de: https://ramanarunachalam.github.io/Flora-and-Fauna/Flora/Cerbera%20-%20Suicide%20Tree/Suicide%20Tree%20-%20Canopy.jpg Foto de: Wuang Luan Keng en https://lkcnhm.nus.edu.sg/dna/organisms/details/302 Familia: Apocynáceas Origen: India y Sudeste de Asia Características: Árbol dicotiledóneo, parecido a la Adelfa (Nerium oleander) -es de la misma familia-, de tamaño mediano, que crece hasta los 15 m. de altura, con ramillas verticiladas alrededor del tronco, de corteza grisácea y áspera. Bello árbol pero con una mala reputación. Se lo ha utilizado para suicidios y homicidios y también se cultiva como una planta de cobertura en los hogares. El fruto, cuando está verde, se parece a un pequeño mango, con una corteza fibrosa que encierra un núcleo ovoide que consiste en dos mitades carnosas blancas que cuando son expuestas al aire se tornan violeta, luego gris oscuro y por ultimo marron o negro. La planta produce un latex blanco lechoso. Las semillas contienen cerberina, una potente toxina alcaloide emparentada con un veneno encontrado en las plantas de Digitalis, es generalmente fatal. Hojas: En los extremos de las ramas, perennes, simples, elípticas y dispuestas en espiral, largas, gruesas, color verde, con bases ahusadas, ápices acuminados y márgenes enteros. Flores: Crecen en racimos, tienen 5 pétalos, de color blanco y centro amarillo. Época de floración: Parece florecer y fructificar durante todo el año. Destino: Ornamental, medicinal, industria química. Adaptación: Buena. Suele encontrárselo silvestre en las costas de India. Suelos: Prefiere terrenos húmedos o anegados. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Mantener la planta a temperaturas más altas de 16-18ºC como mínimo. Humedad del ambiente: Crece preferentemente en las costas de los salares y en áreas pantanosas. Riego: Abundante, pulverizar cada 3 días, tener "la cascara" de la semilla siempre húmeda y al cabo de un año introducirla en la tierra. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos, parece no ser atacado por plagas. Propagación: Por semillas, hay que pulverizarlas cada 3 días, mantenerlas siempre húmedas y cuando largan los brotes, plantarlas. Cuidados: No necesita cuidados especiales. Usos: Ornamental: Su porte y floración lo hacen un árbol utilizado en Asia como ornamental. Medicina tradicional: En Indonesia, el aceite obtenido de las semillas también se ha utilizado con fines medicinales. El aceite se frota en el cuerpo como un remedio para el resfriado, la sarna y el reumatismo. La corteza, el látex y las raíces de esta planta se utilizan en la India como purgantes y eméticos. Industria química: Los frutos son usados para manufactura de bioinsecticidas y desodorantes. También se han realizado investigaciones sobre la viabilidad de utilizar las semillas como materia prima en la producción de biodiesel. Se ha usado como veneno para ratas. En Birmania, el aceite de semilla se mezcla con otros aceites para ser utilizado como repelente de insectos o insecticidas. Otros usos: Se ha utilizado en las Filipinas para atontar a los peces. Foto de: http://www.rarepalmseeds.com/images1000/cerbera-odollam-2.jpg Las imágenes son de la red Un poco de información extra: En los Estados Unidos, sin que Cerbera odollam crezca de forma nativa, no hay demasiados casos de toxicidad de cerberina. Pero sí tenemos internet y la capacidad de hacer pedidos casi en línea, y eso es precisamente lo que hizo una mujer de Maryland de 51 años. Con un historial de depresión e intentos previos de suicidio, compró varias semillas en línea y las ingirió. Ella se presentó ante el servicio de urgencias con quejas de náuseas, vómitos y opresión en el pecho. Su frecuencia cardíaca inicial fue de 30 latidos por minuto (lpm) con una presión arterial de 90/60 mm Hg. Sus niveles séricos de potasio y calcio fueron altos, 7.5 mmol / L y 10.9 mg / dL, respectivamente. Los toxicólogos médicos estaban en su juego, ya que sospecharon envenenamiento por digoxina, pero ninguno fue detectado por sus laboratorios. No fue hasta que admitió haber ingerido las semillas de un árbol de Pong-pong, y con la ayuda de un control de envenenamiento, que administraron digoxina inmune FAB *. El costo por frasco en EE.UU. oscila entre 500-700 dólares. En total, recibió veinte frascos del costoso tratamiento, pero con excelentes resultados, y luego fue dada de alta en condición físicamente estable. En Holanda venden las semillas como de palmera (ya que se asemejan a los cocos), por lo que hay que estar bien seguro de lo que uno compra por internet.