Portainjertos de perales

Tema en 'Pera - Peral' comenzado por miguel angel carreras, 1/1/16.

  1. jose.keke

    jose.keke

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Lugo
    Buenas! A mi, en el norte de Lugo, me va bien el espino albar como patrón tanto de perales, como de nashis y de níspero europeo. Al menos en los primeros años. Todos los árboles que tengo injertados tienen de 1-4 años, pero parece que tienen buenas raíces, sin crecimiento excesivo y con buena tolerancia a la humedad y suelos arcillosos. En mi zona hay crecidas frecuentes y los árboles pueden pasar temporadas encharcados, sin embargo en primavera brotan con fuerza y de momento gozan de buena salud. Tengo unos pyrus cordata de semilla que injerterá el próximo año, a ver si veo alguna ventaja con respecto al espino albar.
    Un saludo
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jajajajajajajaja, AmateurNovato , eres un cachondo .
    Pues mira ya que la cosa va de peras ( estamos en un post de portainjertos de peral ) , en otro post vi que habia gente interesada en las variedades de Lubera ( pensando que es el obtentor de esas variedades ) logicamente es un craso error .

    Aqui estan las de Lubera y sus precios desorbitados ( para colmo en libras ) , y se paga por transferencia, el gasto de comision en la transeferencia a Inglaterra es mucho mas cara que al resto de paises de la Union Europea, si no te sabes buscar la vida .

    Mira las variedades de peras de Lubera

    http://www.lubera.co.uk/plants/fruit-trees/pear-trees/pear-varieties/

    Mira las variedades de peras de este vivero ( todas estas estan en mi huerto ) , mas otro buen puñado de novedades de peras , pero estas son de muy reciente obtencion y no puedo dar nombres ni pistas .

    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/G-Mildenberger-M-Fischer-Dresden-Pillnitz-Germany

    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/pear-trees-for-sale

    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/aafc-vineland-station-ontario-canada

    El que no quiera novedades es por que no las busca

    Un abrazo
    Jose
     
  3. AmateurNovato

    AmateurNovato

    Mensajes:
    333
    Jajaja Jose,pos anda que tu no vas falto tambien de caxondeo.Y me pregunto:Y cuanto vale el transporte a un pais ultraperiferico como es Spain desde eslovakia (zona 4) 4 Kg por ejemplo (pequeño pedido) 90 pavos (0 Kg es mas barato en su tabla de costes,pero es que en cero Kg caben pocos arboles).Ademas esta todo fuera de stock.Lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible.Claro esto para ti no vale, seguro que tienes un colega eslovako que se va de vacaciones unos dias a su pais y a la vuelta se trae en la saca lo que te mola y ademas le han hecho un tres por dos como Carrefour .Bueno y otras opciones que como soy "novato" no sabria ni imaginar (??).Bueno.. aunque soy novato tampoco soy tonto jajajaja.
    Un saludo y ya nos diras la proxima temporada de algunas novedades para que muramos de envidia pero con gusto
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    AmateurNovato , no he comprado ni uno solo de esos arboles , estas variedades me las paso un colega Frances semi-profesional de las peras y las manzanas .
    Este tipo es un apasionado de ambos cultivos ( hace exposiciones en Francia ) y tenemos una relacion de amistad desde hace un mogollon de años .
    Respecto a los gastos de envio desde paises perifericos , no creas que se sube mucho a la parra , te puedo decir que el año pasado recibí un paquete casi como un frigorifico de grande ( no exagero nada ) , con bastantes arboles y material de injerto desde la Republica Checa , y si no recuerdo mal el coste de envio fueron 24 € , otro ejemplo , desde Rumania que aun esta mas lejos , sale a 1 € el kilo ( da igual las dimensiones del paquete , va por kilos ) .
    Si efectivamente ahora hay bastantes de estas variedades fruera de stock , pero hace dos años las tenian todas , pero como te digo fueron estaquillas para injerto provenientes del pais Galo .
    Venga para que vayas abriendo boca , esta variedad de pera llega este invierno ( junto con otras mas )

    La Noruega Q-Tee Celina

    https://www.woutersfruit.be/assets/presentations/QTee Espana.pdf

    Un abrazo
    Jose
     
  5. AmateurNovato

    AmateurNovato

    Mensajes:
    333
    Ay señor,Jose ¡ siempre "enseñando una patita" para hacernos rabiar de envidia jajajaj.Bueno hay que resignarse los que no somos "estratosfericos" o "galacticos" en este tema fructifero.Ya me imaginaba que tenias algun colega ,en lugar de eslovaco veo que es de mas cerca.Respecto del transporte debes de tener otro colega transportista porque ,esto no me lo invento yo.En la pagina web del vivero eslovaco ese que nos recomiendas copio exactamente los precios a Spain:0-3 Kg 59,70;2-3 Kg 82,50 €;3-5 Kg 89,70 € .A cuantos euros /Kg sale si no tenemos colegas transportistas .Por ej 2Kg 82,50 sale a 41 €/Kg .De donde sacas tu 1€ /Kg ???.A los demás mortales (no a ti) no nos salen las cuentas.Cuanto costaria enviar un "frigorifico" de frutales desde eslovakia si los enviase ese vivero ????.Claro si tengo un colega transportista que me los trae cuando vuelve de un viaje de alli con un camion vacio puede ser .
    Un saludo cordial y gracias por siempre "traernos" noticias nuevas y "envidias"
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Me vas a hacer que te lo cuente " pajarete " jajajajajaja.

    Lo que viene de Rumania ( donde tengo un colega que pilla de los paises adyacentes ) , viene con los autobuses de Saiz Tour , que tienen parada en mi poblacion ( y en casi todas ) , y como te dije va a 1 € kilo .
    Si por lo que sea no tengo conbinacion con mis colegas y tengo que pillarlo yo directamente , no les dejo a los viveros utilizar sus servicios de paqueteria , les envio yo este servicio de paqueteria para hacer la recogida , anda flipalo ( haz la prueba con pesos superiores a 10 kilos, que es como interesa la cosa ) :

    https://www.parcelmonkey.co.uk/

    Mucho vas a aprender jajajajajaja

    Un abrazo
    Jose
     
  7. AmateurNovato

    AmateurNovato

    Mensajes:
    333
    Bueno bueno ,cuanta informacion de los foreros que sabeis.Para los que como yo solo somos novatos gracias,he aprendido mucho del tema aunque no se si nunca lo pondre en practica.Por cierto Jose,aqui se ve quien juega en la "premier league" y quien como yo con los colegas del barrio.Tienes colegas en varios sitios de Europa,seguro que tambien en otros continentes aparte de Europa (puede incluso que en Australia para que te propocionen especies exoticas) ,asi ya se puede .Y para finalizar hasta el transporte lo "dominas" .No se si me aventurare a usar esa dirección de courier.Aparentemente es espectacular en costes,pero no se si los viveros aceptarian la recogida por ellos,o ellos aceptarian este tipo de mercancia de cualquier modo gracias y ya vere .
     
  8. Hola, creo que es necesario advertir al personal, una vez más, que los OHF / Farold 87 y 40 son parcialmente, no totalmente resistentes a fuego bacteriano, aunque son buenos patrones en cuanto a sus características agronómicas y una más que razonable resistencia a esa enfermedad, y que hay otros más resistentes.

    No obstante, ¿qué significa resistencia total o parcial? ¿Y tolerancia? Lo uno que un patrón puede aguantar sin que le afecte tal o cual cepa, o todas, de la enfermedad, y lo otro, que pueda mejor o peor, convivir con ella, sobrellevar los daños, rebrotar.. etc.
    Que además eso se pueda transmitir en algún grado a la variedad injertada, como recientemente volvía a cuestionar, con razón, @xomalone ya es otro tema, en principio hay aspectos fenológicos que el patrón infiere en la variedad: tamaño de la planta, del fruto, sabor, precocidad, resistencia al frío sequía, calor... Y también en algún grado, incluso mucho, según el caso, a plagas y a enfermedades. Con fuego bacteriano eso no es muy seguro... Puede pasar que un Passa Crassana, por mencionar una variedad bastante susceptible a la erwinia, injertado en 87, en calleryana o en Old Home se infecte, muera la variedad y nos quedemos con el patrón. Algo es algo, pero no mucho. Si injertamos un Harrow Sweet, por ejemplo, en calleryana o Fox, o incluso Farold 87 o 40 en menor grado, si viniera el fuego tendríamos más posibilidades de salvar no solo los muebles, al ser patrón y variedad más o menos resistentes.
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    El tema del fuego bacteriano ya esta bastante estudiado y hay mogollon de variedades bastante buenas , como para poner perales en zona de alto riesgo .
    Eso si, hay que poner portainjerto y variedad resistentes al " fire blight " de los cojones .
    Pero vamos por mencionar algunas variedades " muy resistentes " que son facilongas de encontrar :

    - Selena Elliot
    - Honeysweet
    - Kieffer
    - Magness
    - Moonglow
    - Sissy
    - Warren
    - Harrow Delight ( la Harrow Sweet ofrece resistencia , pero menor que la Delight )
    - Potomac
    - Boheme
    - Aida
    Y un largo etc.......

    Ale el que no tenga peras ( aun en zona de alto riesgo ) , es por que no quiere .

    Un abrazo
    Jose
     
  10. Rigodon36

    Rigodon36

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    España
    ¿Y emiten raíces sin problema?
    Quiero decir, ¿el mismo invierno que los sacas del monte y los plantas los puedes injertar a hendidura, o te esperas al siguiente invierno para que haya enraizado bien?

    Un saludo.
     
  11. Desde luego comprarse una pera Williams, una Decana o una Buena Luisa en Inglaterra, a un vivero Suizo, por 25.90 libras el arbolito, más portes, es para alucinar, si alguien cae en eso.

    De los eslovacos me llama la atención las peras de países de la antigua Unión Soviçética con tripe resitencia a roya, moteado y fuego bacteriano. Lo único que falta por saber es si están buenas:
    Kyrgyzskaya Zimnaya, una pera del Kirgistán supuestamente con un sabor algo acanelado
    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/pear-trees-for-sale/kyrgyzskaya-zimnaya-pear
    Maria, obtenida de un centro agronómico de Crimea
    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/pear-trees-for-sale/maria-pear
    Veresneve Devo, también ucraniana, de otro centro agronómico de Kiev
    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/pear-trees-for-sale/pear-veresneve-devo
    Talgarskaya Krasavitsa, Bella de Talgar, de otro centro agronómico, de Kazajistán
    http://www.shop.zahradnictvolimbach.sk/en/pear-trees-for-sale/talgarskaya-krasavitsa
     
  12. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Hola
    Cuando hablamos de vigor o de tamaño... ¿podemos dar alguna cifra? Por ejemplo, un peral Ercolini injertado sobre BA 29 o sobre A-EM. ¿qué altura adquieren que se pueda controlar con podas razonables anualmente? Supongo que también dependerá de tipo de suelo, abonados y riego, pero me gustaría que intentásemos ponerles una cifra...

    Gracias
     
  13. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
  14. Vixentto

    Vixentto

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Villena
    Pues podréis tener las peras que queráis pero yo, con la psila no me hago (y eso que uso el delegate que es de lejos el mejor insecticida que hay), no parecen peras de lo feas que se ponen de negrilla y de melaza no hay manera, hay alguna variedad que no le entre tanta psila ?
     
  15. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    usando menos insecticida el problema se hará menor