Pregunta a expertos en stapelias y afines

Tema en 'Stapelia' comenzado por stan, 6/6/15.

  1. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    Hola. He comprado estas tres plantas. Tengo ya un par de matas de H. schneideriana, así que no creo tener problema con éstas. Solo, como no sé ni qué género son, quisiera su opinión: ¿las acostumbro al sol, resolana o sombra? No quiero saber su nombre, pues entonces estaré tentado a buscar la flor y arruinaría la sorpresa. Quiero sorprenderme de verdad. ¿Qué me recomiendan?
    PICT4456.JPG

    PICT4457.JPG

    Salu2.
     
  2. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    PICT4466.JPG
    Aquí otra foto, creo que se ve mejor.
    PICT4465.JPG
    Y aquí otras dos que compré el sábado. ¿Algún consejo?

    Salu2.
     
  3. josecon

    josecon

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola, yo si las pondría al sol pero poco a poco para que se vayan acostumbrando. No sé si el "tiesto" de lata es lo más adecuado, yo lo cambiaría y el sustrato también. Espera a ver que te dicen los compañeros.
    Saludos.
     
  4. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Iba a escribir cuando vi el post, pero no sabía muy bien qué decir... Me resulta impensable pedir consejo sobre los cuidados de una planta sin saber su especie: la sorpresa de la flor me parece secundario (en mi opinión, desde luego a todo el mundo le hace ilusión), y lo digo porque hace poco pregunté en un post sobre los cuidados de mis tres ascelps y las respuestas fueron independientes para cada especie. Y una de las frases que mejor definen lo que quiero decirte vino de una forera que decía algo así como que no había una receta fija para estas plantas, cada una es de su padre y de su madre y tienen cuidados diferentes.

    Hay Huernias delicadas con el agua y otras Ascleps seguramente te aguanten agua con más frecuencia; unas necesitan semisombra, en cambio otras son muy resistentes al sol directo y de hecho lo piden para florecer (como la Orbea variegata)..

    En mi opinión es muy complicado decirte: a esa de la derecha dale esto, a la de la izquierda esto otro. Me parece mucho más razonable investigar la especie, leer sobre ella, buscar información, etc. que pedir consejos sin saber ni su nombre. No sé si me explico, lo veo un tanto superfluo.

    Por cierto, me encantan los Lithops werneri de tu perfil :smile:
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Estoy totalmente de acuerdo con Mari....
    pero para ir tirando haz lo que te dice Josecom . Yo las pondría al sol de la mañana, y ahora, en verano, riega cuando el sustrato esté seco, sustrato drenante y mejor maceta de barro que plástico o lata
     
  6. josecon

    josecon

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Yo las estoy pasando a maceta de barro y se nota la diferencia al secarse el sustrato
     
  7. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    Gracias a todos por sus respuestas.

    Ciertamente, las macetas en las que vienen son solo como para venderlas, no las pienso dejar ahí. Tengo ahí un par de excelentes macetas de barro (donde cabrían dos o tres), pero habrá que limpiarlas porque el gato anduvo de travieso jaja

    @mari6 Entonces, ¿podrías darme alguna pista de la especie? Digo, si puedes dar la especie que es, mejor, pues estoy de acuerdo con lo que dices. A la chiquita de la maceta de plástico le salen unas cositas, no sé si sean brotes o flores o qué, y de ser flores, no sé si logre aguantarlas bien. La cosa es que ésa me parece idéntica a la que yo supongo es schneideriana, pero ya vi que es un juego muy azaroso. Ahh, y gracias. Esos lithops los tenía hace unos diez u once años. Andaba recién descubriéndolos :smile:

    salu2.
     
  8. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    La especie concreta es difícil sin flor, pero las anchas y grandes son del género Stapelia. Las pequeñas sí parecen Huernia schneideriana, aunque la flor lo confirmaría.
     
  9. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    Vale, me pondré a leer :smile: Muchísimas gracias.

    Salu2.