Perdonad que insista, alguien de los que haya comprado el manzano idared (como alguno ha dicho que son los mismos del año pasado) me puede confirmar si es "enano"? Es que tengo un sitio reservado para un arbolito enano, y este manzano como polinizador viene de maravilla, y no quiero plantarlo y que empiece a crecer y tener luego que quitarlo. En la caja pone patrón m9, pero también pone altura de 3 a 5 metros vamos para fiarte de las etiquetas está la cosa.
Hola, el patron M9 es de poco vigor, y de hecho hay que ponerlo en espaldera, tiene que estar apoyado en la estructura por que si no se caería. Otra cosa es la altura que puede llegar a alcanzar, ya que si se hace en eje vertical, ó en cordón vertical...puede alcanzar perfectamente los 4 metros de altura.
Si no te entendí mal, se debe poner en espaldera porque ¿no engorda el tronco? Y se caería. ¿Crees que podándolo en plan arbolito dejarle bien de flores para que polinice y luego darle un fuerte aclareo de frutos, podría aguantar sin estructura? Porque encima cogí 2 uno para mí y otro para mis padres
Yo hoy he ido a devolver uno de los cerezos kordia (cogí 2) ya que el portainjertos es COLT y, según lo que leo, resiste mal la sequía... y en la sierra de Madrid, en verano, puedo tener "problemas" Pues cuando he llegado a LIDL no me lo querían coger... me decían que las plantas y àrboles no se devuelven... la he "montado" y, al final, me lo han devuelto pero ha costado mucho...
El problema de los portainjertos enanizantes son las raíces, un árbol pequeño tiene pocas raíces, y si por arriba le pones un árbol que crece o carga mucho, tienes un gigante con pies de barro, de ahí que se formen en espaldera
Si, de hecho hay que hacerle mucho aclareo, flor que saca, prácticamente la convierte en melocotón, y si se dejan apenas si tira algunos pocos, y al final se quedan como canicas. Si se aclaran da unos melocotones bien decentes y tremendamente sabrosos y dulces
Yo no veo tantos problemas,el M9 es un patron ideal para un huerto pequeño porque si se "educa" tipo arbolito y no tipo cipres como los de las fotos suele llegar a poco mas de dos metros tras varios años con ramas y tronco delgados.Yo puse en un "hueco" de un manzano de tamaño ya muy grande que me ocupaba unos 10 metros cuadrados CUATRO manzanos en M9 ,asi tengo cuatro variedades de manzanas diferentes que se pueden coger comodamente sin escalera etc.,a la altura de la mano.Como ademas estan bastante juntos no me crecen mucho que es precisamente lo que quiero.Pero vamos que normalmente crecen hasta 2-2,5 metros.Por supuesto este es el patron mas indicado para tenerlos en macetón,la escala mas pequeña del M9 es como un geranio de tamaño y la superior ya es demasiado grande para maceta. Solucion de problemas a escala de huerto "familiar" : 1)Como es un enanizante tiene poca raiz y muy superficial por tanto no aguanta una sequia prolongada como arboles grandes porque las raices no profundizan y hay que regarlos sobre todo sin dejarlos mucho tiempo sin nada de agua que los arboles grandes aguantarian,pero vamos ningun problema. 2)Por la misma razon es conveniente conforme crecen colocarles un soporte -guia,una estaca de madera de esas que venden en sitios de jardineria,de hierro etec,.Asi con el viento ,no hay problema,pero vamos que a esta escala y no conduciendolos para tipo "cipres" nunca he visto que hubiera peligro,ciertamente no estan a campo abierto y en un sitio ventoso sino en una parcela con algunos lados de paredes,pero nunca he visto peligro. 3)Cargan mucho y la fruta es de buen tamaño,asi que como las ramas son delgadas se pueden poner en espalderas para evitar que se doblen mucho o se rompan,pero eso es algo que lo vas viendo con el tiempo y lo vas decidiendo. Pero en fin son una maravilla ,no veo el problema ,yo estoy encantado con ellos y conforme te familiarizas encuentras el modo de hacerte con ellos,sacarles el maximo provecho y mantenerlos a un tamaño muy reducido que es lo que a mi me interesa en particular.
Lo primero es daros las gracias a todos por las contestaciones, se aprende un montón aquí en el foro con vosotros. @AmateurNovato ¿ha que altura le dejaste la cruz a los m9 para hacerlos a 2- 2,5 metros de altura? Yo el tema que cargue mucho no me preocupa, pues lo quiero mas de polinizador que para recoger fruta. Por lo que he leído este "idared" es un polinizador muy muy bueno, pero a diferencia del "malus perpetua everest", las manzanas que da no están mal (por cierto si alguien lo tiene no estaría mal que dijese que tal es la manzana)
Bien,primero:Yo no les hago cruz ,para que ?? alguien dira que no tengo ni idea ,es verdad,pero este tipo de arbol que se desarrolla a partir de un enanizante para mi es diferente de uno de mas vigor. a los cuales si le "formo" en cruz.Simplemente les dejo crecer en forma "arbusto",es decir todo lo contrario que el video ese de una explotacion comercial que es tipo eje central o "fuseau".Les dejo todas las ramas desde abajo arriba y cuando son muy largas las voy recortando para que no sean demasiado largas y crujan con la fruta.No se como sera el modo de "conducir" este tipo de "enanos" de manera profesional,yo de ninguna manera les hubiera hecho cruz,de este modo tienen forma de arbusto "desgarbado" pero con crecimiento muy contenido",eso si los tengo en linea y paso unos alambres en linea para conducirlos un poco mejor y que no se me partan las ramas que son delgadas.En fin seria interminable explicarlo todoi ,yo leo,veo info,consejos etc y luego hago.... lo que me da la gana y...... disfruto en el camino un montón,sea lo "politicamente correcto" o no.Para "ayuda" profesional en este sentido te la tendria que aportar alguien mas profesional. Segundo :Aparentemente es un buen polinizador,y con un tiempo de floracion largo,eso lo "dicen los libros", nada mas que añadir. Tercero:Es un tipo de manzana muy muy antiguo,muy rustica,resistente a los frios,densa,tardia y que se guarda mucho.Esto en "lejanos tiempos" era muy interesante porque no se estropeaban cuando no estaba extendido el uso de camaras y menos en atmosfera controlada. Cuarto:No creo que la cultive mucha gente quizas nadie en España .Lo que pasa que quizas un poco mas en Europa mas al Norte por el clima y sobre todo porque alli en contra de nosotros usan mucho las manzanas no solo para postre o como dicen los franceses "a couteau" que es como nos gusta o estamos acostumbrados nosotros ,sino para cocinar,acompañando en asados,para tartas etc y esta manzana mas bien dura es muy adecuada para ello.Bueno esto es todo ,yo soy un amateur ,que como digo me gusta mucho informarme pero luego hago lo que a mi me gusta para divertirme en el intento y cuento mi experiencia ,que no es ni de los "libros" ni para ponerlo en los libros jajajaaj. Un saludo
Muy de acuerdo contigo, ya que para eso son las aficiones, para disfrutarlas, aunque el foro está genial para aprender y compartir experiencias. Deduzco que no eres agricultor, sino que como yo tienes un huerto de frutales para disfrutar de él, y por suerte podemos experimentar lo que nos parezca, probar y "guarrear" con los árboles como nos de la gana , un lujo que los profesionales no se pueden permitir. ¿Puede ser quizás una buena opción para este patrón ponerlo en un macetón? aunque supongo que en tierra crecerá mejor y será más productivo. Por cierto que me acabo de acordar, en uno de tus post, decías el inconveniente de este patrón, que al tener pocas raíces y ser muy superficiales, hay que estar muy al tanto del riego para que no pierdan humedad. Hace tiempo me dieron un "truco" para guardar la humedad mejor los meses de verano y consistía en ponerle unas tejas (de esas rojas mismo de tejado de las casas) en los alcorques de los árboles, y oye si que funcionaba que levantabas la teja y el suelo estaba húmedo (ojo con las babosas y caracoles que les encanta esa humedad) así que ahí te lo dejo por si te interesa probar. En cuanto a la manzana suponía que era regulera, pero bueno ya que plantas un frutal, por lo menos que de algo, quizás sean buenas para asarlas, las camuesas son también de carne muy firme y dulces, y asadas son riquísimas. A ver si te animas y subes unas fotos de esos 4 m9, que ya me has picado la curiosidad.
No puedo poner fotos porque no vivo donde estan plantados ahora.Te animo a que veas el siguiente video,los mios son exactamente iguales a estos ,ves que tienen un soporte y unas lineas de hilos de alambre para alinearlos .No tienen la estructura tipica de vaso "clasica" de arboles ,parecen como digamos "desgarbados" ,no estructurados como puede ser un arbol tipico en vaso sobre portas de mayor vigor etc etec.El tamaño de la fruta es grande como pueden ser con portainjertos no-enanos.La unica diferencia con los mios es que yo no les dejo como en el video crecer esas ramas que apuntan hacia arriba,a cierta altura les "corto la cabeza". Espero que el tuyo crezca asi.Yo creo que son mas bonitos cuando se ponen varios juntitos como en el video que cuando estan solitarios que parecen "poca cosa".
Si que quedan bonitos en espaldera. ¿A que distancia se pueden poner uno de otro? ¿1,5 - 2 metros? si las raíces no desarrollan mucho y no se les deja crecer demasiado no hará falta separarlos mucho.
Tengo un m9 desde hace mas de 15 años. Y cojo como 30 kg de manzanas cada año. Nunca ha estado en espaldera. La cruz a unos 50 cm bajita y las ramas principales muy abiertas. Es la maravilla de mi jardin, medirá unos 2 metros o 1.8.m de altura. Si no fuera tan lioso esto de hacerle fotos le hacia hoy mismo una . Está lleno de flores desde hace tres semanas, porque me da manzanas en julio. Así que con una buena formación no es imprescindible la espaldera. El mío jamas la tuvo y está fenomenal con unos brazos gruesos que aguantan decenas de kilos. Tengo mas manzanos en m9, pero te he comentado del m9 mas antiguo que tengo que ya supera los 15 años por si te ayuda a ver cómo podría evolucionar el tuyo futiramente. Es una buena adquisicion este patron, al menos a mi me gusta mucho. Saludos Dani