Principiante y muy perdida, Ayuda! [FOTOS]

Tema en 'Orquídeas (general)' comenzado por JuliayFela, 14/5/11.

  1. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Buenas gente del foro!
    Antes que nada me presento, soy Julia, de Buenos Aires, Argentina.
    Aca estamos en Otoño y decidí que es hora de hacer algo por la orquídea que tengo en la terraza (regalo que le hicieron a mi madre, quien no simpatiza con la naturaleza), y buscando info encontré este foro lleno de gente apasionada, dispuesta a ayudar, y la verdad que me contagiaron.
    La cosa viene mas o menos así: como decía es un regalo que le hicieron a mi mamá, una orquídea en un tronco, en ese momento solo se veia un tronco con carbón; la persona que se la dió le dijo que no se preocupe, que sin más cuidados que los habituales para una planta, en Noviembre (acá primavera) estaría llena de flores......pero pasados tres noviembres y la planta aún sin mostrar el más minimo cambio, me atrevo a decir que a pesar de los despreocupados consejos del amigo de mi mamá, a la pobre algo le esta faltando.

    No tiene muy mal aspecto (creo), pero está así hace tres años, que será?

    Yo no tengo ni idea, pero estoy dispuesta a aprender y darle lo mejor, por eso vengo por ayuda!

    Imagino que saber que especie es sería un buen comienzo no?, ustedes que opinan? les dejo fotos (no son muy buenas porque me corrian las pilas de la camara, pero después pongo mejores)

    Les agradezco por adelantado y espero los consejos de algún alma caritativa que se apiade de esta principiante desesperada, o mejor dicho de esta pobre orquídea abandonada.....

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. leo_v

    leo_v Zygostates alleniana

    Mensajes:
    2.997
    Ubicación:
    Rosario, Santa Fe, Argentina
    Hola JuliayFela, Bienvenida al foro!!

    Como te darás cuanta soy un novato, así que te conviene esperar la respuesta de alguien con más experiencia.

    Pero te contesto porque es muy similar a una que tengo y creo que es miltonia flavescens, una autóctona de misiones (todavía no me floreció). Si buscas por google vas a ver muchas fotos y poder identificarla.

    Saludos y suerte con ella.
     
  3. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Gracias Leo_v!
    Que alegría tu respuesta!

    Sabes que tenés razón, el amigo que se la regaló a mi mamá es de Misiones, ni se me habia occurrido aportarlo como dato..
    Pero que ojo, muchas gracias!! es un gran avance!!

    Saludos
     
  4. Gaby_xps

    Gaby_xps Kintsugi

    Mensajes:
    3.559
    Ubicación:
    Argentina
    Hola, también te puedo agregar que viendo el color tan claro, está recibiendo demasiado sol. Dale algo de sombra, y el sol solamente de mañana y de tardecita. Evitá los horarios más crudos, de 11 a 16 hs, a la sombrita.
    Suerte!
     
  5. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola Gaby!

    Muchas gracias por tu consejo! Ya mismo la estoy corriendo (aparte se largo a llover)

    Si, me parece que se cocinó, y es que estuvo todo el verano dándole el sol sin parar y para el riego dependía de la lluvia...o de alguna que otra noche melancolica de algún miembro de mi familia que se le diera por conectarse con lo natural....asi que imaginate! Ganas de vivir no le deben faltar...
     
  6. NATANAEL

    NATANAEL

    Mensajes:
    5.416
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Hola Julia! Si ya pasó 3 noviembres bajo el sol, dejala ahí!! Miltonia flavescens necesita de sol directo para florecer bien!, pero acompañado de buena humedad.

    Si conseguis sustrato para Orquideas (corteza de pino y carbón) ponele adentro del tronco, mezclado con un poco de musgo. Si no tiene humedad no va a dar buenas raices!!

    Estas Miltonias son bastante mezquinas para florecer! así que no te preocupes si no lo hace!!! ya florecerá.. paciencia!!! :beso: :beso:
     
  7. Gaby_xps

    Gaby_xps Kintsugi

    Mensajes:
    3.559
    Ubicación:
    Argentina
    Nata, si en tres noviembres al rayo del sol, en una terraza en Buenos aires no floreció, no es muy audaz pensar que no son las condiciones adecuadas. La temperatura que levanta esa terraza es muy fuerte.
    De hecho, le queda una sola hoja, no ha crecido nada.
    Sol directo en Baires es al reparo del sol el mediodía. Cualquier planta se te calcina en verano.
    Julia, tal vez te interese empezar a fertilizarla también.
    Si querés, te invito a pasar por Espacio Argentino V, ahí hablamos de nuestras orquis.
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=177693&page=157
    Saludos! :5-okey:
     
  8. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola Natanael!
    Muchas gracias por tus consejos, por todo lo que me dicen queda confirmado que el primer problema que tiene es la falta de humedad y riego a la que estuvo sometida todos estos años... en eso están todos de acuerdo.
    En este momento tiene corteza de pino y carbón, pero nunca tuvo musgo, asi que será lo próximo que le agregue; (ah! y tiene tierra, debería sacársela?´está llena de bichos bolita) En cuanto a lo que me decis del sol, lo voy a tener en cuenta...

    Gaby (ahora me doy una vuelta por Espacio Argentino V), también es cierto lo que decís vos,....en mi terraza puedo hacer un huevo frito en pleno invierno!!! levanta mucha temperatura...

    Así que teniendo en cuenta los dos consejos me voy a enfocar en equilibrar ese tema y será cuestión de ir viendo que es lo que le gusta más.

    Igual me alegra que hasta ahora nadie me la dió por caso perdido!

    Gracias por su ayuda y sigo atenta!!
     
  9. Gaby_xps

    Gaby_xps Kintsugi

    Mensajes:
    3.559
    Ubicación:
    Argentina
    Tierra y bichos bolita? :meparto::meparto::meparto:Perdón, Si!! sacale eso urgente :11risotada:.
    Hacé lo que te dijo Nata con el sustrato.
    Fijate si los pseudobulbos se sienten duros, por las dudas el amarillo sea una enfermedad :icon_rolleyes:
    El musgo del que te habla se llama Musgo Spaghnum. Se vende en viveros.
    En los Post Imprescindibles encontrás las cosas básicas para el cultivo.
    Y averiguá sobre el uso de Tiamina o vitamina B1 para que saque raíces nuevas... te espera un camino lindo de aprendizaje!! :5-okey:
     
  10. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    :sorprendido: jajaja, que bueno que lo mencioné entonces....si, a mi me pareció que no tenian que estar ahí....tampoco las cientos de hormigas que bailaban con los bichos bolita deberían estar ahí supongo.....ufff, bueno mañana los saco y les cuento, eso y las sorpresas que me esperen en las profundidades de ese tronco......por lo que vi, linda fiesta se hacían...:-?
     
  11. Gaby_xps

    Gaby_xps Kintsugi

    Mensajes:
    3.559
    Ubicación:
    Argentina
    Julia, fijate en la foto que te subo. Si no me equivoco, lo que recuadré es un brote. Esa es la parte más joven y sana de tu orquidea y por ahí va a seguir creciendo. Cuidá de no romperle las raíces que tenga vivas :5-okey:

    [​IMG]
     
  12. NATANAEL

    NATANAEL

    Mensajes:
    5.416
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Gaby: hace un año aprox hacia el mantenimiento en una casa, y en la terraza habia una maceta CON TIERRA (como de 70 Cm de diámetro) y una flavescens de casi 40 años de estar ahi, bajo el sol, la lluvia como único riego, las heladas... y da un promedio de 35/40 varas al año...

    No se si aun vive la Sra. pero cuando pueda voy a ir a visitarla, a ver si le puedo sacar fotos a la planta. Abrazos!!
     
  13. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Gaby, gracias por la explicación tan ilustrativa!
    Me viene barbaro para ir entendiendo de que hablan cuando mencionan alguna parte en particular......mañana es la prueba de fuego, cuando la "reacomode", saco las fotos del proceso y me dan el parte!!

    Nata, yo tambien pienso que basta con un poco de atención y el resto dejarlas ser....pero esta en particular me parece que esta pidiendo un poquito más de "algo"....veremos!

    Saludos
    Julia!
     
  14. JuliayFela

    JuliayFela

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Bueno, aca estoy.....después de todo un día dedicado a mi plantita, les cuento como sigue la historia:
    Ayer sentí el espanto cuando dije que estaba llena de tierra y bichos bolita, asi que lo primero fue vaciar el tronco. Saqué toda la tierra y...buenas noticias! no había más bichos de ninguna índole, si, habian desaparecido (no se como)
    Las raíces estaban agarradas de un carbón, uno solo, bastante chiquito, de entre todos los que había solo ese les gustó ¿casualidad? no se, habría que estudiarlo, para algún experimentado que lo viera por ahi hubiera sido un dato revelador...mi humilde observación fue que era el único carbón que estaba sin tierra, bien aireado y el más salido a la superficie, el resto estaba todo apelmazado por tierra muy compactada, ahí solo habia enterrada una raíz de orquidea toda reseca, pero con una rama verde de la que salían tres "bracitos" (perdonen no se como se llaman) que también estaban verdes....pero todo muy tieso (no se que se hace con eso si tiene esperanza o no por si las dudas lo guarde), después le saco foto...pero conclusión en la tierra no creció y fuera de la tierra si (avisen si digo muchas burradas:icon_rolleyes: )

    Bueno para no aburrir se las hago corta, en las fotos se ve lo importante; vacié el tronco, lo lavé bien cosa que no le quede nada de tierra, lave las raíces y como no tengo nada de experiencia o conocimientos no quise ponerme a cortar cosas.....solo le saqué una parte seca que estaba separada de la parte más nueva y le puse canela en polvo en el corte (lo leí en algún lado:icon_redface: )
    Como el tronco estaba re mojado me pareció mejor esperar que esté bien seco así que la plante en una maceta (previamente lavada y desinfectada);
    Para el sustrato tuve que inventar un poco, le puse (no me maten) carbón, cáscaras de nueces (también lo leí por ahi), y cañamo peinado que tenia en casa, lo lave y seque bien por si viene con algún químico que le pueda hacer mal, pero yo creo que en reemplazo del musgo va bien no? después de todo es fibra vegetal también y es solo hasta el lunes que consiga todo...sino me dicen que se lo saco...

    Y bueno eso es todo, puse la orquidea arriba, mas o menos se acomodó sola por la forma que tiene, las raíces las deje bastante afuera y no la regué.
    Es la primera vez que hago un trasplante, a medida que lo hacía me llenaba de más y más dudas!, pero una sola volvía en cada paso.....¿la maté?:-?


    Ustedes que opinan, les dejo las fotos, besos!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Cry

    Cry

    Mensajes:
    2.469
    Ubicación:
    Rosario, Santa Fe, Argentina
    Hola como estas, anduve leyendote desde que abriste el hilo y pase para darte el visto bueno al trasplante.
    Mira hiciste bien en cambiarla de sustrato y pensar en como mejorar tu planta, que si bien esta un poco fea no te quepa duda que va a mejorar.:smile:

    Ahora si, si bien la limpiaste bien a la planta y el sustrato no esta tan mal, te remarco unas cositas:
    Es importante que toda la planta apoye sobre el sustrato, o sea los cuernitos de la ultima foto son los dos brotes nuevos, los que van a dar raíces (los viejos no las dan) y tienen que estar tocando el sustrato.
    La granulometría del sustrato también es importante, yo lo veo muy grande, sobre todo por que flavescens da raíces pequeñas, acá estaría bueno que te aconseje alguien que cultive en maceta (yo no lo hago), acerca de la granulometría y la composición.

    No creo que haya mucho mas para decirte, son plantas fuertes, yo creo que una vez que la acomodes y la fertilices un poco va a crecer muy bien.:5-okey:

    Saludos!!