Problemas en mis Trachycarpus

Tema en 'Trachycarpus fortunei (palmito elevado)' comenzado por Fornes, 2/6/15.

  1. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Holas a tod@s soy recien llegado a este foro , espero en un futuro aportsr mis pequeños conocimientos y q me ayudeis a aprender mas entre todos. Al trabajar en un Vivero de plantel de palmera .
    Mi primera pregunta es que algunos de los Trachicarpus tanto wagnerianus como fortunei se vuelven amarillos y se manchan las hojas.
    Creo que se devera a algun hongo . Pero si alguien me puede aportar algo.
    Regamos pos goteo a unos 5 min al dia con goteros de 4 L/h 2 veces al dia ahora con temperaturas de 25 /30 grados aqui en Valencia.
    https://docs.google.com/file/d/0B9K_2pdcf5Orb21QVGtJU1FOUHM/edit?usp=docslist_api
    https://docs.google.com/file/d/0B9K_2pdcf5OrbUhkQngtUTFZWTQ/edit?usp=docslist_api
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Ricardo: bienvenido por este foro

    Yo no se mucho del cultivo de Trachycarpus pero desde ya te digo lo siguiente>:
    un gotero de 4L/h en 5 minutos aporta 333 cc de agua . Si lo usas dos veces al dia son 666 cc por dia de riego Es decir , apenas un poco mas de medio litro de agua por dia en pleno verano y a pleno sol!!!
    Faltaria saber cuantos goteros riegan cada palma

    Yo creo que es poco para una palma con las temperaturas que mencionas
    Seguramente que algun Valenciano del foro te podra dar mejor opinion

    saludos cordiales
     
  3. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Se me olvido comentar que son trachy de macetas de 5L .... totalmente transplantadas en turba.
    Y sobre las hojas ...?? Q creeis que podria ser
     
  4. rinconero25

    rinconero25 málaga,la de la costa del sol

    Mensajes:
    224
    Ubicación:
    Málaga
    Hola ricardo,creo que les falta agua,fertilizante y espacio para que sus raices crezcan adecuadamente;transplanta a una maceta mayor,fertiliza cada 15 o 20 días y mantén el sustrato húmedo pero sin encharcar.Cuando se hayan recuperado puedes bajar el riego un poco.Las trachycarpus son un género bastante resistentes a la sequía,el frío,el viento y prosperan el lugares donde otras palmeras no lo harian,solo hay que darles espacio a sus raices y una vez establecidas se cuidan solas.
    Saludos
     
  5. Vamos a ver si te podemos echar una mano.
    Yo tampoco entiendo mucho de cultivo de trachys, pero me muevo por muchos viveros productores de Valencia, Alicante y Almería y algo he aprendido.
    Primera pregunta, están en umbráculo?
    En la costa o el interior?
    El riego puede ser suficiente o no, siempre deben estar algo húmedos. Si con esos tiempos lo conseguis, pues perfecto. Si no, más tiempo de riego.
    Que sustrato usais? No creo que sea turba.
    Fijaros en que drene bien. Lo ideal para la producción comercial de trachys es un sustrato a base de corteza de pino compostada.
    Teneis algún sistema de fertirrigación? Claramente están faltos de abono y esa puede ser la causa de las necrosis en las hojas. El que elemento les falta, se me escapa de las manos.
    Hace tres semanas, tenian ya esas manchas secas?
    Te recuerdo que hace tres semanas se superaron los 40 grados en gran parte de Valencia, comvinado con un viento con menos del 10% de humedad.
    Eso a los trachys, si les pillo cortos de agua, en maceta y a pleno sol, pudo fastidiarles las hojas.
     
  6. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    Ok ... vamos por partes.
    A la primera pregunta .
    Si estan en umbraculos pero de tela de malla a la parte superior i plastico en paredes ( no rigido )
    Segunda
    En el interior a 35 km de la costa.
    Uso totalmente turba o por lo menos siempre le hemos llamado asi.( nos la traen en sacas )
    Si ahora tenemos un equipo de fertirrigacion de 3 tanques.
    1- con quelato de hierro
    2- abono 19-6-6
    3- aminoacidos
    Estas plantas son anteriores de otra campaña q estan asi ya hace tiempo por lo que lo del calor de hace tres semanas descartado.
    Ya me asegure q no se deshidrataran.
    Pues nada podare las hojas necrosadas y la que este para transplantar la cambiare de maceta a una de 10L.
     
  7. Pues queda descartado el calor y la falta de riego y las quemaduras por sol.
    Seguramente sea la falta de algún micronutriente.
    El abonado que haceis es correcto, pero mira si el 19-6-6 que usais lleva micronutrientes.
    Muchas veces echamos hierro, pensando que con eso sobra y la deficiencia podria ser de otro microelemento.
    De cual?, ni idea, a tanto no llego.
    Seguramente deveriais añadir sulfato de magnesio y una solución de micronutrientes quelatados.
    O para salir de dudas y si el problema es grave, llevar unas hojas a un laboratorio a que las analicen.
    El transplante no creo que sea el problema, con un correcto abonado las palmeras pueden crecer en contenedores muy pequeños.
    Lo del hongo, sinceramente lo dudo. No están en un invernadero cerrado y no se riegan por aspersión.
    Y por ultimo, no les cortes las hojas. Si el problema es de falta de algún nutriente, cortando las hojas agravarás el problema.
     
  8. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ricardo.

    Mencionas que usaste turba y hojas yo no te aconsejo usar ese substrato lo ideal para palmeras es tierra negra de jardin con excelente drenaje.

    El color amarillento puede ser de 2 causas una por enfermedad que se desarrollo en el medio de cultivo o tambien que el suelo sea muy alcalino e impida absorver los Microelementos y Macroelementos como el fosforo.

    Los consejos sobre nutrientes que te dio Manover son correctos y yo seguiria sus indicaciones.


    Si el problema es de enfermedad viene de la fermentacion de las hojas que usaste y ya es mas complicado mejorarlas y para esterilizar el suelo y que mueran todas las bacterias y hongos los productos que hay que usar son muy toxicos como el Bromuro de Metilo y hay que saberlos aplicar , eso te tendra que enseñar algun experto que los use con frecuencia.

    Saludos Erwin.
     
  9. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Ya había observado que la turba no es para las palmeras. En los viveros de acá lo usan para plantas de ornato, pero esas tienen de semanas a pocos meses de edad y...a la venta.... pero para palmeras no!

    Aunque no entiendo lo de los climas aún, me "aventé" a cultivar unas T. fortunei, en marzo-abril antes de la época de lluvias sufrieron con los "golpes de calor", aire muy caliente para ellas, aunque en nutrientes no les ha ido tan mal, andan por el año y ya emitieron su tercera hojita:
    [​IMG]

    Pero no es la única, supuestamente Licuala peltata var. sumawongii "debería" prosperar, pero sufre por igual
    [​IMG]

    y una más: Dypsis ovobontsira...
    [​IMG]

    cosa muy diferente con otras, Bismarkia nobilis por ejemplo:

    [​IMG]

    Entonces el principal factor de ese estado de las primeras ¿es el clima?

    Gracias por sus comentarios...
     
  10. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ricardo.
    No es el clima aunque puede tener influencia para mi es enfermedad y a mi tambien me aparecieron algunas veces casos asi y con fertilizacion completa de Micro y Macro elementos se me repusieron rapidamente y comenzaron a salir hojas nuevas sin manchas en las puntas de las hojas como en tus fotos , en mi caso me aparecio especialmente en macetas y en pocas ocasiones sembradas en el suelo .

    Saludos. Erwin.