Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL pero hombre... claro... que si no lo dices no me doy cuenta. no solo por las leguminosas, sino que no tienen alimento de acopio... cebrii, están intentando producir algo ahora? digo, estás gestinando o solo fuiste a hacer el relevo? para saber si hay algo en lo que podamos colaborar, tipo semillas o algún material en particular, como para que experimentes de momento.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL De nuevo muchas gracias a todos por la colaboración! Esta idea me parece muy buena! La balsa de abajo se llenaría con el agua sobrante del riego o sólo la sobrante de lluvia? Porque como comentaba más arriba, la lluvia sólo va de julio a septiembre, así que tampoco puede estar retenida durante 9 meses... También es una opción! Y el compost asumo que se tendría que compostar fuera verdad? Pues la verdad que es lo que ellos plantan y comen... Quizás venga de la influencia de cuando eran colonia francesa... de todos modos está muy arraigado y no les hace nada de gracia quitárselo.. Respecto al mulching in situ, lo estudiaré, porque ahora mismo no sé a qué te refieres... Le echaré un vistazo cuando pueda, porque lo de hacerse in situ me parece una solución muy buena. Respecto a segar la hierba también está haciéndose paulativamente (arrancándolas a mano) pero las usan para alimentar al ganado... Aunque creo que servirían mucho mejor para hacer compost.. En estos momentos mi idea sería un sistema de drenaje alrededor de cada subparcela que desemboquen a un depósito aguas abajo. Aguas arriba habría un depósito elevado los metros que haga falta para dar la presión necesaria para poder montar un riego exudante por cada parcela (unas 4 líneas exudantes por cada parcela de 25x6metros), cada una de las líneas tendría una llave para controlar el riego de manera independiente. Paralelamente parece ser que el compost es completamente imprescindible, pero tendríamos que ver el método más efectivo dadas las condiciones... Ahora vienen las dudas. Alguien sabe dónde puedo conseguir datos para cada etapa de riego de cada planta de las que nombraba más arriba. Teniendo en cuenta que las condiciones meteorológicas son diferentes que las españolas... Muchas gracias!
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Buenas! Verás, algunas familias tienen algunas extensiones donde plantan mijo, cacahuetes y arroz (trabajados por los hombres). Las hortalizas son cosas de mujeres, y es lo que se está intentando potenciar, porque a poco que produzca de manera decente pueden autoabastecerse y luego vender los sobrantes en el mercado de una ciudad próxima (Kaolak). Con los ingresos por vender las hortalizas podrían comprar arroz y alimento de acopia como comentas. El problema es que actualmente lo que pueden producir es muy poco variado, con lo que la venta no es posible. Primero, porque casi no tienen excedentes, y segundo, porque de lo que tienen excedentes (por ejemplo bissap) no le sacan casi nada de beneficio... Yo acabo de llegar a España, he estado un tiempo allí, y quiero hacer el proyecto desde aquí, buscar financiación y luego llevarlo a cabo. Lo de las semillas sería interesante! Créeis que se podría cultivar algo que no salga en la lista????
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Lo de usar agua de lluvia lo veo muy complicado, por lo que comentaba de que sólo llueve de julio a septiembre, llueve mucho y luego deja de llover completamente (repito lo de completamente) hasta el siguiente julio, por lo que se tendría que construir una balsa enorme para poder tener riego durante todo el año y eso sin tener en cuenta la evaporación durante la época seca. A parte de tratamiento químico para que el agua no se pudra... Lo veo muy complicado con el presupuesto limitado que tenemos. Con más presupuesto podría ser la opción más recomendable, porque te evitas el problema de la sequía en los pozos. Es que el de goteo lo veo un poco delicado, porque tendría que instalarse algo con 0 (o mínimo) desgaste y mantenimiento. Ellos no tienen medios para arreglarlo, ni tampoco pueden reemplazar piezas ni nada... Lo de turbulencia o no turbulencia no lo entiendo... ahora me pondré a mirar un poco el tema. Gracias por mencionarlo!
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Si, el compostaje sería afuera, y una vez listo usarlo. Creo que podrías como dije usarlo como base y arriba colocar la tierra local, o directamente ir reemplazando sectores de tierra por el compost maduro. Yo todavia estoy en fase probatoria de hacer el mío... así que más que pasarte el link de los que lo hacen con éxito no puedo. Claro, que todo el proceso puede que lleve un tiempo. Con el tema del agua, no podria pensarse usar alguna fauna y flora para mantener la calidad del agua sin que se infecte? Por los foros de piscicultura que frecuenté contaban que en Mexico usaban con éxito la siembra de levistes en charcas y lagunas de temporada para combatir la larva de mosquitos. Son animalitos muuy reproductivos y se adaptan a todo. Acá tengo un compañero de trabajo que me dice que hay un estudio hecho paral os desiertos con la cantidad de agua para acopio, asi que donde se acuerde donde lo tiene o como buscarlo te aviso.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL con 200 - 300 litros diarios riego unas 115 plantas de tomate y pimiento, y aqui ha hecho un calor del carajo porque los grajos no han volado bajo. tengo las cintas exudantes enterradas, con lo que evito la proliferación de hierbas y evaporación. La clase que tengo no se atasca y requiere muy poca presión. depósito Para evitar el encharcamiento, tendrias que poner techo de plastico a los huertos. Hacer regueros de desague al rededor y si se pudiera canalizarlos al pozo, pero evitando el arrastre de tierra. El plastico te podria valer para tener algo de sombra en verano, pintandolo con cal, con lo que bajaria un poco la temperatura y por tanto la evaporación. Como bien has dicho son ideas locas, pero es otra posibilidad. P.D.: el terreno que tengo es arenoso y regar por arriba se queda como las piedras, regando enterrado, gasto menos agua y mejor la aprovecho.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Muchas gracias traergo! Me ha sido muy útil! He encontrado cosas muy interesantes en el hilo que me has recomendado! Creo que tu sistema es lo que más se acerca a lo que estamos buscando... Sencillo, barato, poco mantenimiento y con un buen rendimiento. Me podrías recomendar algún libro/web/vídeo que hayas visto para idear tu propio sistema???
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Veo que no te has leido a fondo el enlace que te he recomendado. Los autores tienen mucha experiencia en almacenar y aprovechar agua en zonas muy dificiles con muy pocos recursos. Esos libros son buenisimos y totalmente adecuados para tu proyecto. Sus principios se han usado repetidas veces en situaciones como la tuya. Leelos, no solo te daran diversas soluciones, sino que te haran comprender el problema y ver en que aspectos hay que pensar. La inmensa mayoria de las opciones no requieren otra cosa que una azada y como mucho un machete. Tengo la impresion de que estas decantandote por unas opciones frente a otras por no conocerlas. Mi intencion es que las conozcas, y despues decidas. Construir una balsa es solo una opcion, hay muchas mas. Normalmente es mas facil y eficiente almacenar el agua bajo tierra. La idea basica es que no tienes una falta de agua, sino un mal uso de la misma. Llueve suficiente, pero no se aprovecha. Si cuando llueve el agua no sale de la parcela, los pozos tendran mas agua durante mas tiempo. En realidad, mas que una solucion, se trata de ir aplicando cambios que iran sumando. Investiga lo que han hecho personas como Zephaniah Phiri Maseko, o el pueblo de Laporiya.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Comentabas en otro post que tienen ganado ... ¿que hacen con el estiercol? Algo fundamental para reducir el consumo de agua es aumentar la materia organica del suelo. Muchisimas cosas. Celosia, amaranto, moringa, ensete, egusi, carics (Vigna ungiculata), boniatos y un largo etc ... ¿Que comian los viejos del lugar antes de la llegada de los franceses? Entiendo que la primera prioridad es que tengan un suministro seguro de comida, y a ser posible equilibrado. Otra recomendacion: PROTA
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL http://www.youtube.com/watch?v=9owCdOSOp3k yo haria un bosque de alimentos, de hecho ya hay un par de ellos en africa gracias a las donaciones de un señor de alzira..(puedes buscarlo en youtube) en mi opinion el problema es mala calidad del suelo, poca retencion de agua , falta de lluvias, no hay acumulacion de agua, lo ideal era hacer balsas aprovechando pendientes e impermeabilizarlas con material arcilloso y piedra... pero si no hay esa opcion, crear bosques de alimentos y en 10 años esa seria una tierra no solo productiva sino que retendria el agua por si sola y seria mucho mas fertil, no hay nada que retenga mas el agua de la tierra en las capas altas que un grupo de arboles, y no solo eso sino que atraen a las capas bajas de agua a la superficie, se podrian plantar frutales de la zona...que eso necesita poca agua, y no solo seria una fuente de alimento sino que a su sombra se podrian plantar hortalizas y se necesitaria menos agua porque se evaporaria menos (en fin, soy mala explicandome pero he visto un monton de videos en youtube sobre el tema) hay uno que es reverdeciendo el desierto creo..te podria dar alguna idea. Un saludo y mucha suerte
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Llevo 5 años con distintos tipos de tuberia exudante o porosa y tres con esta marca Porec y es la que mejor me está funcionando.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Pues sí! Le volveré a echar una mirada más profunda al enlace que me recomendaste. Lo de la balsa me está calando cada vez más... Quizás no sea tan descabellado lanzarse a construir una muy básica excavando un poco bastante... Gracias por las recomendaciones!
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Eso es surrealista. Es una de las epocas que mejor hay que aprovechar. Con calor y agua siempre se pueden plantar cosas. Supongo que en esa epoca estara todo verde ... Esta claro que la colonizacion hizo mucho daño destruyendo las tradiciones.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Hola CEBRIL, Si quieres completar la buena información que te llega de los participantes de este foro, puedes visitar nuestra web para ver las características del sistema de riego, http://www.porec.es y ponerlo a debate, comparas y decides que es lo que más conviene. Creo que seguir el sistema de parades de crestall es muy buena idea, te paso algunas fotos de unos huertos realizados en Uganda ( según el sistema convencional ) para que te animes a hacerlo con riego poroso exudante. Te lo recomendamos porque puede regar de forma subterránea puede regar sin que se tapen los emisores, puede regar por gravedad desde depositos a muy poca altura ( apenas 50 cm ) y ocupa muy poco espació. Nos gusta tu motivación, o sea que si lo deseas puedes contar con nuestra mejor intención con las mejores condiciones posibles, Muchas gracias POREC porus Irrigation.
Re: PROPUESTAS PARA GRAN HUERTO ECOLÓGICO EN SENEGAL Buenas de nuevo! He estado una temporada un poco desconectado, pero no del todo. No sé si a alguien le interesará pero he conseguido solventar muchas de mis dudas acerca de cuanto regar gracias a un libro (el MEJOR y más claro que he leído hasta la fecha) de la FAO, con más o menos trabajo, estudio de la meteorología local y recolección de datos ya tengo algo parecido a un volumen de agua como necesidad de riego. De nuevo recomiendo el libro que además es gratis, nunca he leído un libro técnico mejor que este. No sé si puede pero os dejo el link donde lo podréis encontrar porque además es gratis: EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO También, por si lo lee gente como yo, novata y que NO vaya a plantar en zonas comunes donde el calendario ya está muy claro. la FAO también tiene un sitio donde ver los periodos de siembra y cosecha con alguna indicación adicional que vale MUCHO la pena. Otro link porque se lo merecen y podrá ayudar a perdidos como yo: CALENDARIO DE CULTIVOS DEL MUNDO Un 10 para la FAO.