lindos ejemplos los de Rebeca , ya mirare algo tambien que vaya bien, y hay que estar atentos de no cubrir la ventana como comenta Mario
esta entrada la haria con sombra en el verano !! y con algo que de la sensascion de acortamiento mientras se entra. para eso hay que trabajarcon un punto focal al final y un escalamiento de alturas. Ya te mostrare los trucos para acortar los espacios largos y estrechos-perdon el apuro, pero esta semana estoy un poco complicada
No hay de que Sandra. Veo en la segunda foto que tines una tira de tierra con muchas posibilidades. Aqui si que puedes pones algúnos árboles en hilera, pero sigo insistiendo que es mejor que no tengan mucho crecimiento (prunus pissardii, pyrus calleriana, incluso phoenix dactilifera por eso de que te gustan las palmeras), se podría hacer una bordura para separar el pavimento de cemento con el jardín, como por ejemplo alguna aromática, ó boj, ó incluso también alguna tapizante tipo cerastium y en el interior tapizarlo con vivaces mas altas (delphinium, Lupinus, etc.) . En este espacio tan estrcho yo no pondría pradera, te va a dar mucha guerra
La palmera que me parece mas bonita para estas zonas y las mas adaptable el cocos nucifera. El pindo es hermosa, pero demasiado grande. Luego, pensando en arboles de tu zona, el sen de campo (senna corimbosa) es un arbolito autoctono que tiene mucha gracia y al ser autoctono atrae pajaros de la zona. Otro arbol que bien puede ser arbolito o lo dejas como arbusto es la Acacia baileyana rubra Uno de los mas bellos arbustos o arbolito, segun dejes sus ramas, para zonas templadas que se consigue seguramente en Santa Fe.Ese color violaceo que tiene esta acacia y cuando florece amarilla en las puntas es una especie que me parece preciosa ,no adquiere plagas y va muy bien , al igual que el sen de campo. Luego tenemos otros dos que te propongo. el jacaranda mimosifolia, que puede ser bastante mas grande que los anteriores, pero se planta en veredas, y el Ceibo, este ultimo tambien es nativo de tu zona.desde ya el ceibo es una preciosura todo el verano. Los arbustos que te recomiendo son tambien los que en tu zona se pueden dar bien, pero no necesariamente son autóctonos. quedaran muy bien las gramineas, los formios.las stypas ,los acorus, las cannas, acompañadas de gauras lindhenemeri forman conjuntos bonitos .Luego si te gustan las florales de estacion tambien podrias poner algunos grupitos sueltos, pero hay que recambiarlas.Estuve utilizando durantas variegadas, en jardines de Buenos Aires, que si se las va podando son muy bonitos .La ruelia es un arbusto que tiene tambien una floracion prolongada y es perenne .Los dietes bicolor son ideales, para la zona, y las dodoneas viscosas tambien. hay otro arbolito que se da muy bien y es la euphorbia cotinifolia...Todos los que te nombro seguramente los conoces de haberlos visto, porque deben estar plantados en diferentes puntos de tu zona.Las lagerstroemias indicas, son otros arboles que van muy bien en la zona. Hice un montaje pero hay miles de posibilidades..esta es solo una idea.Puse unas palmeras cocos mas cerca de la casa, y un sen de campo en el camino aunque podrian ser dos, y por abajo diferentes arbustos.Debajo de las palmeras no se ven bien , hay unos helechos pteris que tan bien se dan por las zonas debajo de palmeras e incluso creciendo en los troncos de ellas.
continuando con el montaje y los comentarios que hice en el anterior post te pongo fotos de varias plantas que podrias usar si te gustan.son de jardines de argentina de la zona de escobar, tigre, buenos aires. resumo lagunas de las especies que te nombré .Pienso que las nativas son muy especiales por todo lo que significan ademas de ser hermosas. euphorbia cotinifolia, nativa acacia baileyana rubra Ceibo, Eritrina Cristagalli .Flor nacional argentina Sisyrinchium ...hay muchisimas especies, excelente planta para todos los sitios templados de argentina.Florece desde septiembre en adelante y cuando no esta en flor la planta es muy bonita.hay amarillos, violaceos etc. Ruellia la especie la dan como discolor pero parece que no corresponde a la clasificacion correcta. , larguisima floracion y la planta es un arbusto bastante voluminoso. Un conjunto ideal para vallas divisorias libres , es compacto.Todas plantas muy adaptables en argentina Agapantos, y crocosmias gramineas: hay muchas posibles. una entrada en escobar con palmeras calamagrostis... no estoy segura que graminea es hay varias parecidas esta se da muy bien y no es invasora., hemerocallis acacia mansa. Sesbanea punicea. excelente arbolito autoctono, nativo de del noreste. lagerstroemia indica. el árbol de Jupiter esta es nativa de oriente se adapta muy bien en nuetros ambientes.
m Muy buenas ideas!!! estuve buscando alguna de las especies que mencionaste en el google porque no las conocía por el nombre científico, me encantaron!!! GRACIAS!!
ahh ya decidiste lo que vas a poner ? aún faltaría la zona de la entrada, este era solo el pasillo pero si ya sabes como querés hacerlo lo veremos entonces plantado. !!
Tengo una idea solo para el pasillo, me gustaría 1 o 2 palmeras, o el árbol de júpiter, también me gustó mucho la acacia baileyana, y también pondría algunas gramíneas con diferentes alturas (hay una de color rojizo que me encantan) y algunas matitas floridas. Tal vez pueda poner algunas maceta grande o una estatua o fuente, me gusta la idea. Tengo que ver que consigo porque vivo en un pueblo y no hay muchos viveros. Lo que faltaría es el espacio a la derecha que queda entre la casa y un local, y el canterito de 30 cm. a la derecha de la entrada del auto.
ahhh queres palmeras en el pasillo, no cerca de la casa ? pensando en el futuro ese pasillo largo con palmeras tan altas pienso que pueden dar una sensacion de mayor longitud, el follaje estara alto en algunos años. Los arbolitos mas pequeños.algo acampanados seran algo asi como un "techado de flores" acortan los espacios La graminea que querés seguramente es el Penisetum rubra, ese lo vas a conseguir en los viveros, es una planta que se vende en todos los viveros.
Si, tiene razón, va a parecer más largo... aunque los árbolitos ¿no taparán la visión desde la ventana... o hacen su copa más alta de 2 m? edite las fotos con textos denarcabdo los espacios en alguna parte podría poner una Santa Rita?
estaba mirando las fotos de un trabajo con una lagerstroemia y tomada desde una distancia parecida a la que tenes vos se ve esto-Aun estaba sin flor la lagerstroemia porque era comienzos de noviembre, pero tambien se pueden podar las ramas mas bajas y de hecho o hago para pasar comodamente y que no caigan sobre la piscina