¿Puede nacer una palmera de la fortuna (Trachycarpus fortune) desde la base?

Tema en 'Trachycarpus fortunei (palmito elevado)' comenzado por ........., 14/4/16.

  1. .........

    ......... Guest

    Hola a tod@s
    Tenía una palmera de la fortuna de unos 60 cm de tronco en el jardín. Pero esta primavera reventó una tubería de agua de la calle y la empresa de aguas tardó una semana en dar y reparar la avería a lo que se unió las intensas lluvias de la primavera pasada. Total que aunque eche piedras para intentar secar el suelo la palmera murió.
    Ahora me puesto manos a la obra para sacar el tronco, pero he observado que pegado al antiguo tronco aparece una especie de tallo verde duro, pareciera un dedo gordo de la mano. ¿Puede ser que la palmera este retoñando o esto es imposible? Si es así que cuidados debo hacer, cortar el tronco seco o esperar a que se desarrollo algo la planta.
    Gracias
     
  2. Mi experiencia me dice que es imposible, pero cosas más raras se han visto.
    ¿ No será un Chamaerops lo que tienes? Si solo tiene un tronco, son "parecidos" y los Chamaerops si que emiten hijuelos.
     
  3. .........

    ......... Guest

    No. Era una palmera de la suerte, el que me dice es un palmito que tiene pinchos en los peciolo. La que tenía era una palmera con su tronco característico de hilos y los peciolos no tenían pinchos.
    Gracias
     
  4. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Yo diria que no es imposible ....pero si improbable

    Hay muchos casos de brotes laterales de Trachys. El asunto es que prosperen
    Seria ideal si puedes poner alguna foto para aclarar el tema

    Si mal no recuerdo aqui en el foro alguien subio fotos de brotes de T fortunei
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Domi.
    La causa de la muerte del Trachycarpus Fortunei no fue el agua , yo para regar mi campo lo inundo y sembre en un pozo que permanece 30 dias lleno de agua un Trachycarpus y en la foto que subo demuestra que puede vivir en perfecto estado de salud inundado durante 30 dias , las Copernicia Alba que tengo el Habitat a 75 Km de mi campo cuando vienen lluvias muy grandes en lugares bajos permanecen hasta 60 dias inundadas y no tienen problemas .


    Hay muchisimas especies de Palmeras que se mueren rapido cuando se encharca el suelo y yo comprobe que las dos especies que te mencione aunque permanezcan mucho tiempo tapadas de agua el suelo no las afecta .

    Aqui la foto para demostrar que el Trachycarpus aunque permanezca 30 dias inundado no lo afecta el agua , pero aconsejo no hacer la prueba con otras especies de Palmeras que no dispongas de gran cantidad de ejemplares , en mi caso tenia tanta cantidad de Trachycarpus que no me haria nada perder uno y por eso lo plante en pozo del suelo que cada vez que riego queda inundado 30 dias.
    [​IMG]

    aqui otra foto visto desde mas cerca , el cambio de aspecto pareciendo hojas de otra especie porque son dobladas hacia abajo pienso que toma ese aspecto por la cantidad de agua que recibe , los demas trachycarpus desparramados por el campo que reciben tambien tanta agua pero el suelo se seca en 24 horas tambien las hojas se crian con las puntas dobladas para abajo.
    [​IMG]

    Saludos. Erwin.
     
  6. Fornes

    Fornes

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Valencia
    upload_-1.jpg
    Como dice Pindo ha ce tiempo atras subi esta foto . El trachy sigue igual .
     
  7. .........

    ......... Guest

    Hola subo unas fotos. No se ve muy bien y lo que parece en la foto un garbanzo, en vivo es como el pulgar de un dedo de color mas verde. No se porque en las fotos se ve amarillo.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  8. .........

    ......... Guest

    Erwin gracias por tus comentarios. No se si fue el agua u otra cosa, tal vez fue el agua clorada de la red publica. No sabia que esta especie de palmeras aguantaban tanta agua

    ricardofornes.
    Que pasada. yo pienso que en mi caso esta sucediendo lo mismo, la vida se abre paso. Si sigue creciendo iré subiendo fotos para que veáis la evolución paso a paso. Gracias
     
  9. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Ja !!!!....que memoria tienen Pindo !!!!!!

    explicame en que parte de la palma original esta ese brote ?

    en la base del tronco
    es un brote desde una raiz
    etc ??
     
  10. .........

    ......... Guest

    Esta en la base del tronco, el resto del tronco aparentemente esta seco, cuando me disponía a quitarlo vi el brote que es visto en vivo es verde pero en foto se ve amarillo.
    No puedo ver de donde viene, sale de la base del tronco y todo esta envuelto en la maraña de fibras del tronco.
     
  11. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    quizas si tienes un poco de paciencia ...el tiempo dira de que se trata
     
  12. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Domi.

    Cuando sufren una enfermedad que les daña el brote apical pueden nacer otro nuevo brote de la base del tronco pero yo nunca vi que una palmera pueda brotar desde una raiz , siempre que rebrotan suelen hacer un agujero en el costado del tronco en la parte mas baja nacen en forma horizontal y despues se encurvan y crecen nuevamente como si fuera una palmera normal , pero nunca brotan de una raiz .

    A mi que tengo muchas especies distintas de PALMERAS y de cada especie varios ejemplares me sucedio en especie Nativa en mi campo Syagrus ROMANZOFFIANA que una enfermedad le daño el brote apical y perdio la primera hoja que nacia despues broto abriendo un agujero en la base del tronco nacio horizntal y luego se curvo y crecio recta hacia arriba como una palmera normal.

    Ese mismo problema lo tuve en Trachycarpus Fortunei , en Syagrus Coronata , en Trinax Radiata , Syagrus Oleracea , ademas del Syagrus Romanzofiana y todas esas especies rebrotaron desde la parte mas baja del tronco haciendo un agujero y saliendo en forma horizontal que despues cambia a vertical y se crian como una palmera normal

    este es un Syagrus Coronata que sufrio esa enfermedad que le daño el brote apical despues rebroto de la base del tronco pero demoro 2 años en recuperarse aqui es cuando ya perdio el tronco que habia sufrido el daño , en la foto que sigue es de Syagrus Coronata hermano del que sufrio el daño para que veas la diferencia de crecimiento entre el que sufrio ese daño y el otro que no lo sufrio.

    [​IMG]

    este es el Syagrus Coronata que no sufrio el daño y fue sembrado en la misma fecha que el de la anterior foto , al no sufrir ese daño crecio 8 veces mas alto que el que sufrio el daño y demoro 2 años en recuperarse
    [​IMG]

    Todas las distintas Especies que mencione anteriormente y sufrieron ese daño en el brote apical mueren y despues rebrotaron de la base del tronco ninguno murio todos hoy se estan criando como palmera normal la unica diferencia es que los hermanos que no sufrieron ese daño crecieron 8 a 10 veces mas altos porque cuando hay rebrote de la base del tronco hay mucha demora en reponerse.

    Saludos . Erwin.
     
  13. .........

    ......... Guest

    Buenos días Erwin.
    El brote pare que sale del tronco, aunque es difícil ver exactamente el punto de donde sale con tanta maraña de fibras de esta clase de palmeras y me me da miedo retirar o tocar estas fibras, prefiero esperar.
    Gracias
     
  14. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    quitar las fibras con un cutter y con cuidado no le hara ningun daño y podras ver de que se trata