Puente con traviesas: montaje y anclado al borde del estanque

Tema en 'Montaje y construcción de estanques' comenzado por aguaribay, 1/4/08.

  1. remo

    remo ¿Normas? ¿qué normas?

    Mensajes:
    5.194
    Ubicación:
    Madrid. ESPAÑA
    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Ah, si van los piscineros advierte a JM el lugar exacto donde tienes que apoyar los pilotes para que te coloque unos tubos de pvc de un diámetro un poco más grande que los pivotes. Él lo hará como expliqué más arriba y tú luego solo tendrás que preocuparte de meter el pilote.
    [​IMG]

    :icon_rolleyes: Bueno a todo esto no sé en realidad si estoy contestando a tu pregunta o estoy pensando en otra cosa :-?
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    :meparto: gracias remo, si me respondes a la pregunta ,un tubo de Pvc donde iran luego los pilotes.
    ,el asunto es que no se donde van los pilotes :11risotada: y no lo sabre hasta que tenga el estanque armado,porque el lugar de este "puentecito" no lo puedo determinar en plano, es necesario mirar la realidad., quizas tenga que estar mas hacia el centro, no lo sé.

    Gracias Palma RR.de todos modos creo que lo hare sin pletinas.el sistema de Berni me parece bastante comodo, y es un poco coincidente con la idea que tenía..Es algo quizas un poco mas casero, no tan elaborado pero pienso que irá bien.


    Ya les contaré cuando lo haga Prometo!!!!


    mil gracias a todos por vuestras ideas ,si no las uso hoy las usare mañana.

    nos vemos
     
  3. gmns

    gmns

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    Madrid
    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Hola.

    Para sujetar los "palotes" a las traviesas podrías hacerlo mediante una escuadra o de acero inox. o de plástico, por la parte de debajo de las traviesas..... Del dibujo sólo fijate en cómo están sujetos unos a otros, como puedes ver el resto no está pensado ya que las traviesas no irán en el aire como yo lo he dibujado......

    pilotes.jpg
     
  4. Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Hacer un pilote para cada traviesa, estando pareadas es poco económico. Consulta con cualquier albañil y verás lo que te dice en material y mano de obra.

    Sujetar el poste vertical con más de un tornillo es irreal, el espacio de la traviesa solo te dejara poner uno. Para que quede bien sujeto tendrás que usar una escuadra inferior también o corres el riesgo que solo con un tornillo con el tiempo acabe girando.
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Creo que los postes podre colocarlos haciendo un cono de cemento y poniendo el tubo como me comento remo.o bien una buena escuadra inferior, que quizas con el tiempo se mueva, no lo sé,depende si se apoyaran en este poste,cosa que no creo..

    Gracias gmns, muy claro el dibujo. pero como comenta Llosona no haria un pilon por traviesa.hare un pilon cada dos traviesas perpendicular a la traviesas.Prefiero ademas no poner los postes en las puntas sino un poco mas aleatorio.
     
  6. Milano Real

    Milano Real Milano Real

    Mensajes:
    134
    Ubicación:
    Segovia. España
    Otra idea más

    Hola a todos!

    Bueno, pues voy a aportar mi granito de arena a este post, aunque lo que voy a proponer es otra variante más de alguna de las ideas que ya habéis expuesto.

    Para empezar se debe tener en consideración que la estructura que se pretende construir:
    1-Debe aguantar la intemperie, por ello el material de este "puente" o "muelle" debe ser lo más resistente posible a las inclemencias del tiempo y por ello las taraviesas, la tarima de Ipe, o porqué no, baldosas o piedra son los materiales mas adecuados.
    2-Se debe tener en cuenta la corrosión o pudrición de los pilares, ya que estarán permanentemente sumergidos en el agua. Se debe contar con que cada cierto tiempo (5,10,20, 30 años, quién sabe) deben ser sustituidos y por ello la estructura que se construya debería permitir esta tarea fácilmente. Creo que un sistema de pilares metálicos cuadrangulares huecos de 50x50 mm, con pletinas de apoyo en sus extremos cumplirá esta función. Por supuesto deberá darse la protección adecuada al material para aumentar su vida útil.
    3-Se debe tener en cuenta la carga que deberá soportar cada puente. Contemos, dando un margen holgado, que en ciertos momentos pueda haber hasta 4-5 personas sobre él. Esto indica que la estructura debería soportar cargas de unos 400-500 Kg como mínimo.
    4- La estructura se apoya sobre el terreno y se debe mejorar la estabilidad de éste para evitar que la estructura ceda y se desequilibre con el paso del tiempo por el hundimiento natural del terreno, más el provocado por el peso de la estructura. Yo haría zapatas de hormigón para sustentar pilares y fijar las traviesas al suelo, compactando previamente el terreno.

    Os pongo un esquema de mi idea. Cada puente lleva 2 pilares metálicos (que posteriormente pueden forrarse de otro material como madera) sustentados sobre una zapata de hormigón común, y una o dos zapatas adicionales para fijar el otro extremo de la traviesa:

    [​IMG]

    Si al final gusta esta idea, podemos concretar más datos técnicos, como el tamaño de las zapatas, el tipo de anclajes, ... etc....

    Un saludo a todos!!!;)
     
  7. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Milano graciass!!, pero si tuviera que hacer un puente seguro que llamo a un ingeniero :11risotada:

    son dos traviesas sobre las que puede estar una sola persona por vez.
    cada trozo sera aproximadamente de 2 metros.Esta es una propiedad privada, no un jardin publico donde estarian permanentemente subiendo y bajando geete del muellecito
    entonces es cuestion de ubicarse en lo que uno desea conseguir, con que fin se esta haciendo esto, y no ponrle mas de lo necesario

    No se hundira a menos que le ocurra a toda la estructura del estanque...cosa que podria ser en 10 años, pero confio mucho en la persona que lo hace, asegura bien su trabajo.
     
  8. Milano Real

    Milano Real Milano Real

    Mensajes:
    134
    Ubicación:
    Segovia. España
    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Bueeeeenoo, perdón, pensé que el muellecito iba a ser más grande :icon_redface: . Al volver a ver el fotomontaje del principio ya me he dado cuenta del tamaño. Entonces la carga que deberá tenerse en cuenta debería ser para un máximo de dos personas más el peso de la estructura... unos 200 Kg (Lo séee, lo seee, que el puentecito es sólo para una persona... pero ... hay garantías de que NUNCA habrá dos personas sobre él??? Porque espacio, aunque justito, sí que lo hay.)

    Lo de la zapata para sustentar los dos pilares creo que es importante. Puede ser una zapata de hormigón u otro tipo de mecanismo que permita distribuir la carga de los dos pilares en una superficie suficiente como para que la estructura de hormigón del estanque no se vea dañada y se produzcan filtraciones de forma secundaria.

    Desconozco el grosor de la capa de hormigón del estanque para opinar si sería o no necesario una zapata suplementaria para el reparto de cargas, pero bajo mi punto de vista ..... mas vale prevenir que curar.

    Si hablamos de que la estructura podría soportar unos 200 Kg, a repatir entre 2 apoyos, son 100 Kg por apoyo. Si la capa de hormigón del estanque no es lo suficientemente gruesa ....:sirena: Cuidadín!!:sirena:
     
  9. palma rosa rosa

    palma rosa rosa jardinera y paisajista

    Mensajes:
    2.329
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Con la idea que ya tienes,que me parece estupenda ,una sugerencia: las escuadras estarían bien de lado a lado para que la traviesa apoye completamente.Hay que tener en cuenta lo que pesa y hay que darle el mayor punto de apoyo posible.Quizá una mezcla entre escuadra y el larguero que yo uso,y así puedes atornillar la traviesa con la varilla sin miedo a que la madera pueda cascar.Sobre todo si usas traviesas ecológicas que son mas blandas que las de ferrocarril.No sé....yo es por intentar ayudar
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    gracias palma!!! usare las de ferrocarril , las mas fuertes que encuentre y con menos olor a creosota
     
  11. gmns

    gmns

    Mensajes:
    151
    Ubicación:
    Madrid
    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Lo que te quiero enseñar con el dibujo es como colocar los "palotes" que dices que no irán alineados. con una escuadrita los colocas como quieras, eso sí, de hacerlo hazlo antes de tener las traviesas puestas, luego sería algo más complicado. Al hacer el dibujo estaba pensando en otra cosa :icon_rolleyes: , pero imaginate que esos palos verticales están en el aire sólo sujetos por dicha escuadra.....
    Pero te dejo aquí otra idea. Mediante unas "H" una en vertical clavada en el suelo de hormigón y otra en horizontal sobre ésta, a ser posible de acero inox. y soldadita una con otra habrá puente para rato. Luego sólo hay que atornillar la traviesa a dichas "H" con unos tornillos también de inox, pasantes intentando dejar la cabeza del tronillo a ras de la madera, para lo que se hace un "avellanado".

    03042008137.jpg
     
  12. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: SOLICITUD DE AYUDA A MANITAS!!

    Muy bien gmns, me gusta tener a mano esta idea, buen dibujo, por si hay problema con lo del cemento, son perfiles que se consiguen ,la cuestion que hay que afirmarlos tambien abajo

    Los postes asi colgando son graciosos, pero creo que es mejor que apoyen ,estarian mas seguros.la forma de ponerlos muy bien explicada!!

    graciassss.

    lo cierto que con todas vuestras ideas me siento bastante mas segura con este temita que me preocupaba.Tengo varias opciones de distinto "calibre" y puedo decidir en su momento lo mejor...el momento parece llegar pronto ;)