Pulgones en mis naranjos pero no quiero tratar porque están en floración: ¿qué hacer?

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades del naranjo' comenzado por alytes, 6/4/11.

  1. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Re: ¿Combatir pulgón durante floración?

    Soy más explícito en un MP que te acabo de enviar. Evidentemente no me voy a poner aquí a poner "a caldo" a marcas comerciales concretas.

    Insisto en que yo hablo de mi experiencia y de la gente a la que pregunto, además de "patear" plantaciones representativas de Galicia en ecológico.

    Como veis es una experiencia que también parecen compartir los asturianos... pues eso.

    Evidentemente estamos abiertos a otros productos que sean efectivos y más baratos
     
  2. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Re: ¿Combatir pulgón durante floración?

    Si Nadal, hace unos meses se habló por aquí de esa historia de si está dentro o fuera..., parece que la cosa no está muy clara.

    El problema que yo veo y que, desde mi total ignorancia, supongo que supuso en buena parte de nuevo la inclusión del neem como "ecológico", es que si se quita, pueda que desaparezca -exagero- la agricultura ecológica, ya que prácticamente es el único insecticida admitido mínimamente equiparable a uno de síntesis. Con purín de ortigas no mantienes a raya pulgones cenicientos ni de coña más allá de un par de tomateras.
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: ¿Combatir pulgón durante floración?

    *

    Con las mismas dudas...pero de momento, incluidos están el Spinosad y las Diatomeas...¿por cúanto tiempo...? Con las últimas y la arena de sílice...hay estudios de exclusión total o parcial por su posible causa de silicosis, dependiendo de su origen y tipo de agujas de sílice .

    Los purines, en su matoría, están fuera de las sustancias activas e incluidas en la Nueva Normativa sobre Fitofortificantes (http://www.boe.es/boe/dias/2007/05/29/pdfs/A23296-23297.pdf) donde entran

    Por otra parte, existen productos de diferente naturaleza,
    como ciertas feromonas, que pueden mejorar de distintas
    formas la eficiencia de las actividades fitosanitarias, u otros
    que pueden favorecer que los cultivos desarrollen vigor o
    tolerancia frente a patógenos o a condiciones ambientales
    adversas, como los denominados fortificantes o fitofortifi-
    cantes, anteriormente catalogables como fertilizantes que,
    con la entrada en vigor del Real Decreto 824/2005, de 8 de
    julio, sobre productos fertilizantes, han quedado excluidos
    de esta normativa, por lo que corresponde establecer las
    disposiciones necesarias para su encuadramiento como
    otros medios de defensa fitosanitaria.


    Otro coladero de las llamadas empresas ecológicas...con los productos de neem.

    Saludos

    Jose Luis