Pulgones en rosal

Tema en 'Pulgones en rosal' comenzado por (No registrado), 7/11/03.

  1. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Los pulgones que tienes en tu rosal no tienen porqué colonizar otras especies de plantas.No debes de tener problema en eliminarlos aplicando un aficida autorizado en ornamentales.
    Saludos.
     
  2. Pulgones en las rosas

    Hola!

    A mis rosales les he echado el Triple Acción (de Compo) según las indicaciones y estoy observando que en algunas flores de dos rosales (son los que tienen flor ahora, el otro sólo tiene dos capullos) tienen algunos pulgones pequeñitos, son negros o muy oscuros y se esconden en la parte interior de los pétalos. ¿Es algo normal? ¿tengo que echarle el Triple Acción sobre las rosas también? en las indicaciones da a entender que no se eche sobre las flores.

    Gracias anticipadas :icon_biggrin:

    Besos ;)
     
  3. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Si te pone eso en las instrucciones, no lo eches sobre las rosas por que seguro las estropeas. Ese triple acción que utilizas ¿cuál es?. Los que conozco suelen ser fungicidas contra la roya, la mancha negra y el oidio. Si has usado ese, no hará nada contra los pulgones, pues necesitará un insecticida o el agua jabonosa si son poquitos bichos.
     
  4. Hola!

    Gracias por contestar tan rápido :sonrisa:

    El Triple Acción que utilizo es de Compo, es acaricida, fungicida e insecticida. Pienso que es posible que los pocos pulgones que han merodeado por mis rosales han podido dejar los huevos allí y han eclosionado, por eso he visto tantos tan juntitos de pronto. De momento los estoy quitando a mano, aplastando los que veo, pero se esconden dentro de la rosa y no hay manera si no quiero cargarme la flor.. :roll:

    A ver si alguien más me dice algo :sonrisa:

    Besos ;)
     
  5. marimerche

    marimerche

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    guadalajara, españa
    hola Ana Maria
    el Triple accion que has comprado va bastante bien sobre rosales cuando no es mucho lo que tienes.
    A la vez que matas los pulgones, previenes contra arañas y oidio.
    Y no debes mojar las rosas pues se te estropean, pero si solo tienes un par de ellas y el pulgon esta concentrado en ellas, yo cortaria las rosas les hecharia yn poco de hogar y plantas y las pondria en un jarron y asi te evitas el fumigueo :icon_biggrin:
     
  6. Hola!

    Gracias marimerche, el caso es que al ser las primeras rosas que tengo (compré los rosales en marzo o así) no me gustaría tener que cortar las rosas donde vea los pulgones.. creo que me esperaré a que se marchiten y ya las quito, si los pulgones no se mueven porque fumigué, pues se morirán en la basura. De todos modos es una buena idea, mantengo la flor y me olvido del pulgón :sonrisa:

    Besos ;)
     
  7. maria20

    maria20 novata

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    malaga
    hola es la primera vez que entro en el foro y me gustaria presentarme soy maria me incantan todas las plantas en genral pero entiendo poco de su cuidado .
    este año lo intente con las rosas cosa que antes nunca me habia atrebido pues se me perdian todas eso si leer leo mucho sobre su cuidado pero la practica ya es otra cosa .me encantan todas las fotos de las plantas que teneis y el ambiente que existe en el foro y espero hacer amigos
    referente ala pregunta de isil tengo entendido que si plantas un ajo junto al rosal en tu caso . el olor aleja a los pulgones como digo no se mucho pero por intentarlo
     
  8. belyluna

    belyluna

    Mensajes:
    1.409
    maria20, yo tengo plantados ajos en todo los rosales :11risotada: como venga dracula no podra pasar de tantos ajos y en algunos rosales no les hace ni cosquilla, porque cada vez que llueve pulgon al canto en los rosales, pero no en todos en alguno si y en otros no, eso es lo que no me explico ni entiendo :icon_question:
     
  9. maria20

    maria20 novata

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    malaga
    pos me as demoralizado belyluna por que el ajo era mi esperanza .yo en los rosales no tengo [aun] pero las fucsias estan de pena :(
     
  10. belyluna

    belyluna

    Mensajes:
    1.409
    maria20, de donde eres?

    porque yo tengo fuchsias :shock: y no quiero que se me contajien. al a del concurso de fuchsias si que le tengo un ajo plantado y las tengo puesta al rededor de una albahacaar, y estan por ahora sanitas, lagarto lagarto :(
     
  11. maria20

    maria20 novata

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    malaga
    hola soy de malaga quizas sea la albahaca lo qye hace que se mantengan alejados .seria cuestion de probar ..por cierto que hace dos dias compre una albahaca con las hojas color negra yo es la primera vez que las veo ¿la conocias? :11risotada:
    saludos
     
  12. Celalba

    Celalba

    Mensajes:
    1.722
    Ubicación:
    Galicia. España
    isil, maria20,

    A mí el Antipulgones de Greendel me funciona muy bien. Cualquier aficida/acaricida debe funcionar; sólo hay que seguir las instrucciones del envase.

    Si no vivís en una zona muy húmeda, donde los hongos puedan ser un problema, cuando acabéis con la invasión actual podéis apuntaros una buena costumbre: darle un baño semanal con la manguera al follaje y barrer así huevecillos y bichejos...

    Y para prevenir, tratad también los rosales vecinos, porque ya cuando aparecen masivamente por todas partes comienzan a ser un verdadero problema. Cada 15 días, es bueno aplicar un Triple Acción Rosales.
     
  13. maria20

    maria20 novata

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    malaga
    muchas gracias celalba lo intentare por que hoy ya vi los rosales un poco feos se les estan amarilleando las hojas no se si seran pulgones por que no vi ninguno pero supongo que no le vendra mal prevenir
    saludos
     
  14. Celalba

    Celalba

    Mensajes:
    1.722
    Ubicación:
    Galicia. España
    maria20,

    En otro mensaje hablábamos hoy casualmente de las posibles causas de las hojas amarillas. Se me ocurrían así rapidito éstas:

    - Hojas amarillas a marrones, y secas: falta de agua y/o drenaje excesivo (el agua sale muy rápido aunque riegues lo suficiente).
    - Hojas amarillas y blandas: Exceso de agua y/o retención en la maceta.
    - Amarillas unas y otras verde claras: Falta de hierro.
    - Amarillas con nervios y bordes verdes: Falta de algún otro nutriente.
    - Manchitas negras sobre fondo amarillo-verdoso: hongo llamado mancha negra.

    ¿Cuál podría ser tu caso?
     
  15. maria20

    maria20 novata

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    malaga
    pues creo que la ultima las rosas las compre hara dos semanas son rosas pequeñitas que cuelgan parecidas a las enredaderas solo que yo las tengo en cesta colgante y las hojas estan cono tu las describes amarillas y manchas oscuras yalgunas estan como secas mustias quizas pudiera ser por ponerlas al sol recien traidas del vivero?
    la verdad es que me tienen desanimada es el primer año que lo intento con las rosas.... y si no es mucha molestia quisiera preguntarte lo mio es patio es decir que estan en tiestos y solo les da como 4 horas de sol directo quiero poner un rosal enredadera¿ crees que lo podre sacar adelante en estas condiciones?
    mil gracias por tu tiempo y tus consejos para novatas como yo son muy valiosos