basicamente, el titulo lo dice todo. me gustaria identificar este cactus. y de paso, saber si el agujerito amarillo que se ve en el de la iquierda (que tambien tiene algun puntito de color amarillo, quen sin llegar a ser un agujero como el que se ve en la foto, es malo, o si no tiene demasiada importancia. Saludos
Re: ¿que cactus es este? querria saber si esos puntitos amarillos (la mayoria solo son lunares amarillos, pero hay alguno que es como si estuviese agujereado, como se ve en la foto), es peligroso, y se echara el cactus a perder y se morira. y ¿nadie sabe que cactus es?
Re: ¿que cactus es este? El agujero pudiera ser de una flor artificila que tuviera pinchada? es que en la foto nop se aprecia bien .
Re: ¿que cactus es este? intento fotografiarlo mejor pero me es imposible. aunque en la foto tampoco se ve mal... a ver: hay algun puntito amarillo. alguno, es como si fuese una piececita reconda amarilla incrustada, con un pequeño agujerito en medio. algunos solo son puntitos muy pequeños, sin agujero. y el que se ve en la foto, pues es como un agujero con el borde amarillo, y dentro, mas color amarillo. en las fotos mas o menos se ve. : en la primera foto, es en la que se ve mejor el agujero grande, arriba en el cactus pequeño izquierdo. y en el derecho, se aprecion algunos puntitos de esos amarillos por ahi distribuidos. pero vamos, que yo creo que estira la pata p.d mirando bien eso, los mas grandes parecen como una costra amarilla cubriendo un agujero.
Re: ¿que cactus es este? Hola Reefer, yo creo que es una stetsonia coryne chiquitita. Y si por agujeros amarillos te refieres a esas manchitas tirando a marrón clarito ( es que no veo otra cosa ) pues diría que son marcas que tienen algunos que se pueden haber producido por cualquier herida, un golpe, una quemadura. Lo primero en lo que nos fijamos es que estén duras y que no se hagan más grandes. Y no habría problema en principio. Ahora, si está el tejido blando, es otro tema.
Re: ¿que cactus es este? vaya, muchas gracias. he buscado fotos en internet de "stetsonia coryne", y si que se parecen, y por los datos que veo en wikipedia... asi que parece que el misterio esta resuelto.